Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de videador
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
4
6 de diciembre de 2012
32 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Similitudes entre los argumentos de la última de Bond y las últimas de Batman

Tenemos:

-Un héroe en horas bajas, con taras físicas y emocionales. ¿Bruce, eres tú?

-Un supervillano loco y desfigurado, aficionado a contar anécdotas y capaz de amenazar el sistema. En una escena también se hace pasar por policía. ¿Joker, eres tú?
El supervillano es apresado y encerrado. Pero eso era justamente parte de su plan. ¿Jóker, eres tú otra vez?

-Una persona que se presenta como un secundario más, pero que al final nos revela su nombre y resulta que es un personaje importante en la saga. ¿Robin, eres tú?



Todo esto mezclado en una historia bastante absurda. -ver spoiler-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
videador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de enero de 2013
28 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo la primera vez que vi una aparición de Steve Carrel. Fue en "Como Dios", haciendo de trepa hdp que le roba un ascenso a Jim Carrey. No me cayó bien. Al final de la película aparecen las típicas escenas cortadas, y le daban bastante protagonismo a Steve. Fue como un "has sido secundario con pocos minutos, pero te damos ahora un espacio porque lo acordamos/ lo vales". Me pregunté por qué hacían eso. En serio, no le veía la más mínima gracia a este actor.
Jim era la estrella, ¿para qué resaltar a Steve?

Luego le descubrí en The office. Coño, el tipo tenía gracia. Más tarde empecé a ver poco a poco sus películas. MUY grata sorpresa.

Steve Carrell ha llegado a la misma madurez como actor cómico/dramático que tiene Jim Carrey, pero saltándose la fase de germinación con los Ace Venturas y Locos a Domicilio de turno.
Al igual que Carrey, Carrell puede un día entretenerte con una comedia ligera y al día siguiente llegarte con dramas como esta película. Ya, no es precisamente La lista de Schindler, pero tampoco te deja indiferente.

Lo agradable de las películas de Steve es que siempre suele interpretar a un tipo que es buena gente y que se aferra a su código ético aún cuando la vida le putea. Cine sin grandes pretensiones, pero que entretiene y transmite mucho mensaje positivo.
Eso sí, sería interesante verle un día en un registro diferente...

Mención especial a las actuaciones del propio Steve y de Keira Knightley.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
videador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de junio de 2009
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es sencillamente abominable. Dicho lo cual, doy paso a la reflexión que anuncio en el título:

Estamos acostumbrados a ver por la tele las fashion-life de las celebrities de Hollywood (esta frase es un homenaje al simpático psicópata que descuartizó al primer periodista que usó el término "celebrity" en un artículo en español).

Coches de lujo, casas de lujo, esposas de lujo... todo lujurioso lujo en su conjunto, vaya. Pero, ¿cómo han llegado esas estrellas al firmamento del celuloide? Pues comiendo mucha mierda en sus comienzos, como todos. Aceptando malos papeles y haciendo sacrificios para encauzar sus carreras. Trabajo duro y al final del túnel, el éxito. Oooh sí, el maravilloso sueño americano ataca de nuevo. Y no obstante esas estrellas son la punta del iceberg, un pequeño elenco de elegidos que llegaron a lo alto. Porque... ¿qué pasa con todos esos actores que a pesar de esforzarse y tragar mierda como las estrellas en sus orígenes, NO han cosechado el éxito? ¿Qué ocurre con todas las hordas de actorzuelos de 5ta fila que forman la giganteeeesca parte sumergida del iceberg de Hollywood?

Pongamos un ejemplo:
Eres un actor de 36 años que ve cómo cada vez se le está pasando más el arroz. Un día, uno de esos días en que te levantas hundido y reflexionando sobre tu lamentable carrera, te llama tu agente. Te dice que ha encontrado por fin tu gran oportunidad, un papel a tu medida que te sacará del anonimato. Esperanzado y casi temblando de emoción le pides detalles. Te dice que se trata de la película del año:

Shark Attack 3, una espectacular producción (para dvd) que narra la desgarradora experiencia de un grupo de personajes tridimensionales y nada estereotipados, que lucharán por sobrevivir en alta mar a las embestidas de una bestia prehistórica de los fondos oceánicos mientras resuelven encrucijadas metafísicas, conocen el verdadero amor, y mantienen profundos y emotivos debates sobre la condición humana y su rol en el universo.

Y tú, pobre actorzuelo de 5ta fila, le crees. Sigue esperando tu oportunidad. ¡Es imposible que lo del sueño americano sea mentira! Por cierto, mi hamburguesa poco hecha, por favor.
videador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de enero de 2012
36 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine de artes marciales. Casi siempre es como el cine porno. Uno va a ver lo que va a ver, y la historia de fondo que justifica la acción es lo de menos.

Van Damme, Steven Seagal, etc., aparecían sin ganas de bronca y de buen rollito. Unos desalmados se pasaban de la ralla, lo acorralaban y justificaban la ronda de galletas posterior, cortesía de coreógrafos más preocupados por la espectacularidad de las escenas que por el realismo de las peleas.

Más tarde llegaba gente como Tony Jaa, con coreografías muy buenas pero con líneas argumentales lamentables ("oh, mataron a mi elefante. Vengaré tu muerte de forma contundente, Trompi").

En medio aparecía alguna película más que decente, como RedBelt, que pasaba desapercibida para el gran público y que quizá desnivelaba demasiado la balanza Acción-Historia hacia el tema del argumento.

Y entonces aparece Warrior. Drama humano muy logrado, personajes profundos e interpretados de forma excelente y convicente, y para añadir unas escenas de lucha realistas y a la vez muy bien coreografiadas.

El final sencillamente emociona.

Es TAN buena que uno pasa por alto el "síndrome Rocky" que padece la historia, es decir, aquello de "soy un pringadete ahora mismo, pero como tengo espíritu y le hecho huevos con unos meses de duro entrenamiento me vuelvo el número 1. Además en los primeros asaltos me llevo palizas, pero no me afectan porque luego me repongo y gano".

Repito lo dicho en el título: Película IMPRESCINDIBLE.

Si no eres mucho de artes marciales, te gustará esta película. Si sí eres, simplemente te parecerá una de las mejores películas de los últimos 25 años.
videador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de enero de 2009
23 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenísima serie con altas dosis de humor inglés. Tramas bien estructuradas con bromas bien elaboradas, antípodas de la típica sucesión de chascarrillos y bromas estúpidas sin gracia propias de la mayoría de las sitcom americanas de humor. Personajes histriónicos y entrañables a su manera. 100% recomendable ver la serie en V.O, con el doblaje al castellano la serie pierde casi toda su gracia.

Al comienzo de la 3era temporada bajó un poco el nivel y pensé que lo bueno había acabado: otra serie para el cajón de vieja gloria en horas bajas. Por suerte no es así, a partir del 3er capítulo la cosa repunta. Aunque como la primera temporada, ninguna.

Sólo añadiré una cosa: I love Maurice Moss xD
videador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow