Haz click aquí para copiar la URL
España España · Algeciras
Críticas de ghaliano
<< 1 30 32 33 34 36 >>
Críticas 176
Críticas ordenadas por utilidad
6
11 de marzo de 2018
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo demás es interesante.
Mi querido Tommy Wirkola me regaló hace relativamente poco una joya como ´Zombis nazis 2´, se lo perdono todo; incluso que se le vaya un poco de las manos este proyecto que necesita arreglos por todas partes pero que en su conjunto no deja de ser interesante.
Con un casting que más que solvente(hay que ver que bien actúa Willem Dafoe) la historia distópica de estas siete hermanas(que no dejan de ser Noomi Rapace con pelucas) cumple sin llegar a entusiasmar.
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de septiembre de 2017
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que se desprende de Annabelle creation es que la muñeca ya no da miedo, es un hecho. Lo bueno es que el guionista lo sabe y la deja en un segundo plano; una especie de anfitriona para lo que de verdad va a intentar asustarnos...
Para ello se vale de grupo de desvalidas niñas tutorizadas por una monja que llegan invitadas a una suerte de casa de acogida en medio de ninguna parte. De ese grupo sólo se salva la protagonista; una joven con problemas de médula tras haber pasado la polio. La niña es todo un descubrimiento y creo que dará que hablar en un futuro. Lo mejor de toda la película. El resto del grupo, relleno sin trasfondo alguno. De hecho, una de ellas ni siquiera tiene escena alguna de interés.

En términos generales resulta más satisfactoria que la primera, mejor rodada y con un montón de ideas que mejor desarrolladas habrían dado mucho juego; la escopetita de juguete, la silla ascensor, el pequeño montacargas, el espantapájaros, la madre ausente...hay más pero todas ellas son usadas tan burdamente que acaban perdiendo el misterio. De hecho hay situaciones que parece que no saben como resolver; el final de la escena de la silla ascensor llega a ser muy decepcionante. Una verdadera pena. No alcanzo a imaginar que habría llegado a hacer el propio James Wan con la mitad de ellas...

Tengo la sensación que a nuestra pequeña ‘Bee’ no le quedan muchas más cartas que jugar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de agosto de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el perfecto ejemplo de como cuando un director se pone de moda los actores corren haía él para dejarse impregnar por su aura. Ésta es la única forma que tengo de entender cómo Sigouney, Hugh o Dev Pattel( Sharlto es otra historia, ya que le debe todo) se han dejado embaucar en esta suerte de Robocop "slam" que da más vergüenza ajena que otra cosa.
Chappie es una suerte de oda a la familia perfecta disfuncional con final vergonzante.
A pesar de estar bastante bien rodada y que las (pocas) escenas de acción son bastante intensas; no deja de ser más que la historia de un niño que quiere ser aceptado y valorado por su padre.
No puedo negar que te ríes un par de veces con las macarradas de Chappie y su familia pero el resultado final es bastante decepcionante.
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de marzo de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A matar malos con su pistola grande ¡PUM! ¡PUM!
No preguntes los motivos; algo habrán hecho, no por nada Estados Uni...perdón; AMERICA es el mejor país del mundo y hay que salvarlo de los salvajes terroristas.
Harry a vuelto como su alter ego Clint Eastwood a vendernos la pesadilla americana; una historia de rodeos, armas muy grandes, machismo y patriotismo a lo barra y estrellas; a lo RAMBO.
No se permite el detalle de mostrar un árabe bueno, todos y cada uno de los que mata nuestro "héroe americano" son malos y quieren acabar con su país. Si hasta los niños quieren acabar con ellos piensa en esos que entran en la definición de "en edad de ser soldado". Dos horas y media de insultos a nuestra inteligencia; en serio; parece rodada en los ochenta o principios de los noventa cuando el mundo todavía se creía sus buenos modales y malas maneras. Si es cierto eso que he oído de que si metes una bandera americana en una película recibes una subvención del Estado; AMERICAN sniper le ha salido gratis al director.
Además de lo contado anteriormente, la película se hace larga y pesada ya que no tiene una verdadera trama hilada. Black Hawk derribado a pesar de cometer los mismos errores por lo menos era entretenida; pero ésta ni siquiera eso. A los cuarenta minutos empiezas a ponerte nervioso pensando que el bueno de Clint odia a Obama y te ha colado un panfleto republicano por la escuadra, sin vaselina y con alevosía.
En cuanto a las actuaciones; Bradley no lo hace mal. Muy bien metamorfoseado en un Seal corpulento y de expresión boba, que no sabe muy bien ni por qué se alista(para matar malos ¡PUM!¡PUM!) su actuación peca de maniquea todo el tiempo. Su esposa; es un puro cliché; al principio muestra una faceta de chica dura, rebelde y que se emborracha para acabar siendo una ama de casa que quiere tener niños y habla con el protagonista por teléfono satélite en cada uno de sus combates a muerte...
Lo único reseñable es la ambientación y algunas escenas de combate pero que no salvan ni de lejos un film simplista, torpe, mal rodado y que hace que desee que Clint Eastwood pare de rodar, lo cual me habría resultado horrible hace algunos años.
Si eres de los que no te cuestionas las cosas, ésta es tu película; de otra forma ni te acerques porque te van a doler los ojos y el bolsillo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de septiembre de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'La guerra nunca cambia' reza el slogan de algún videojuego cuyo nombre no consigo recordar. Da igual el lugar, la locura de la religión, grupos étnicos, petróleo, la época...al final son las personas de a pie las que acaban sufriendo sus consecuencias sin prácticamente estar interesados en ella.
Nenad es un niño serbio que para ir al colegio, del que es el único alumno, tiene que ser escoltado en un blindado para evitar ataques de la población albanesa que rodea. Un abuelo moribundo, una boda, una campaña, una tableta de chocolate...distintas historias que acaban encajando poco a poco como un engranaje bien engrasado para mostrarnos el horror de la guerra a través de unos niños que no entienden mucho de ella; tan solo las ideas distorsionadas que sus padres les meten en la cabeza.
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 32 33 34 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow