Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Zürich-Varsovia
Críticas de manuel
Críticas 1.923
Críticas ordenadas por utilidad
8
18 de septiembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una “comedia” un poco especial, en mi opinión es un retrato fabuloso de la sociedad baja irlandesa, un embarazo pone a prueba a todo un pueblo tradicional y anticuado.

El guión es fabuloso pero las actuaciones y el entorno son mejores todavía, todo se complementa fabulosamente, el guión necesita de grandes actores, de un entorno como el que es y sobre todo, de un gran director que conoce de primera mano los problemas sociales de la Irlanda profunda.

Es una película muy inteligente, te puedes partir de risa pero al mismo tiempo sufres ante el dolor de esta familia y ante la impotencia de una injusticia social.

Te pones en la piel de la protagonista y de su sufrimiento al querer decir la verdad y no poder porque será peor juzgada.

Es una crítica social que se retrata en una familia de clase baja que viven unidos ante el dolor de las críticas sociales.

Todo está genialmente pensado, desde las cervezas y el bar del barrio, hasta las casas de los protagonistas, todo muestra una realidad social de una país como Irlanda, se puede ver y ver, y siempre encontrarás nuevos detalles.

Bravo al guión, a las actuaciones y sobre todo, al director, es una discreta obra maestra.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de enero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que estamos ante un cine totalmente enfermizo, pero a pesar de eso, se trata de una segunda parte, es decir, que la primera parte debió tener mucho éxito, hay cine que no llego a entender.

Hay cine gore y otra clasificación más extrema, cine visceral o quizás, enfermizo.

Hay otros títulos como, Escupiré sobre tu tumba o Hachet, que cruzan fronteras y me pregunto para quién está dirigido este tipo de cine y sobre todo, con qué fin se dirige algo así.

Hay cine de terror, pero este género es para vomitar, ni si quiera llega a ser gore o comedia negra, es algo tan enfermizo que me pregunto que le pasará al director por la cabeza.

Lo único bueno de esta película es la ambientación, merece la pena estudiar el ambiente tan angustioso que se crea en algunos momentos, es quizás algo positivo, la ambientación.

Sin duda, un cine muy enfermizo.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de abril de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película y entretendia pero parece que no está dirigida por Burton, todo fluye sin personalidad ni fuerza, pero a su vez entretiene.

Me alegró ver Big Eyes porque desconocía por completo la historia de Margaret Keane y si gran aportación a la historia del arte con algo tan peculiar, sus cuadros son diferentes y ahora veo la gran influencia de esta artista en la filmografía de Burton, es lógico que le dedicase una película para además narrar la injusticia que practicamente vivió durante toda su vida.

He de decir que la película me entretuvo bastante pero no tenía fuerza, las actuaciones no me convencían del todo, Amy Adams hace un papel fabuloso pero no es así el que hace de su marido, en la película se le retrata como un ser psicópata, que quizás lo fuera, pero resulta ser un tanto absurdo.

Me ha gustado la película porque he aprendido mucho de ella y me ha hecho entender otro aspecto sobre el artista y todo lo que el personaje de Margaret representa pero la película no tiene fuerza y parece que está hecha un poco a desgana.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de noviembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos aquellos que en su momento vimos en la televisión la primera versión de «IT» nos marcó de una manera u otra, si sobre todo eramos unos chavales y nuestros padres no se enteraban de lo que estábamos viendo en la televisón a esas horas tan tarde, como era mi caso.

Mi recuerdo es muy grato y recuerdo como me marcó, pero de una manera positiva.

El tierno recuerdo que me trasmitió esta tierna película de terror desapareció cuando la volví a ver hace un par de años, nunca debí volver a verla ya que lo vi con otros ojos y solamente veía errores en la producción...mi mente analítica lo destrozaba todo.

Pero un día vi que salía un remake y pensé que quizás volvería mi añoranza por esta película, aunque me esperaba cualquier cosa.

La nueva versión de IT es un homenaje al cine de terror de los ochenta, se retrata el terror de aquella época, la manera de asustar al público y de crear historias de terror, hoy esta manera de hacer cine de terror está anticuada pero en este caso ha funcionado, el remake está aprobado.

Está dirigida para aquellos que no han visto la primera versión y es ua homenaje para aquellos a los que vimos la original y nos marcó.

La película es entretenida, tiene elementos muy baratos y demasiado fáciles pero me entretuve mucho en el cine e incluso me gustaron muchos momentos, la verdad que no puedo decir que es una joya pero las espectativas de esta película eran muy altas y cumplirlas muy difíciles, y en mi opinión ha mantenido muy buen nivel.

Lo peor de la película, no ha sabido jugar con la esencia y el alma de la historia, los miedos de la infancia, todo se queda un poco en la superfie y no sabe adentrarse más, digamos que está hecha para un público poco exigente.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Rincones desconocidos
MediometrajeDocumental
Canadá2004
6,4
48
Documental, Intervenciones de: Robert Redford
5
5 de octubre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años que vi una gran película que me marcó por completo mi visión de la naturaleza y de los seres humanos que viven en contacto con ella, Baraka es una obra maestra, no es un documental, es algo que va más allá, sabe trasmitir el mensaje que busca.

Sin embargo estamos ante una película documental que pretende contar algo y no le sale.

A diferencia de Baraka, en donde no se narraba nada con la voz, Rincones desconocidos, necesita narrarlo porque con las imágenes solas no sabe contarlo, no tiene una estructura clara de lo que quiere contar y cómo contarlo.

Son una serie de imágenes que por si solas no van a ningún sitio, podrían ser imágenes de un documental de National, sin más.

La película pretende contar una historia pero no sabe la manera de hacerlo.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow