Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · La Plata
Críticas de zelmarux
<< 1 20 29 30 31 52 >>
Críticas 256
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de abril de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exactamente esa es la definición para el estado de ánimo en que quedas despues de ver esta pequeña gran película. Veanla y entenderán. Excelente guión, sorprendente (y corto) trabajo de la para mí desconocida Emily Hampshire (Vivianne); tan bien como siempre Alan Rickman. Muy bueno lo de Sigourney Weaver, y el resto del reparto acompaña mas que satisfactoriamente. Film de personajes, de pequeñas historias que se entrecruzan para parir una historia nueva. Nada de tiros, suspenso ni persecuciones. El frío de la nieve y el calor humano. Me encantó la escena del Scrabel, entre otras muchas. Sólo le puedo criticar haber caído en la tentación de algunos efectismos que no aportan mucho y restan brillo al conjunto, pero es muy recomendable para los que gustan de este tipo de cine.
zelmarux
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de diciembre de 2006
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de esas películas que no pueden calificarse con un puntaje. Por momentos dudo y me parece que mi 7 es un poco mezquino, porque los minutos finales, en los que todas las historias cierran y uno puede hacer su propia lectura, dejan un gusto a cine de gran calidad, merecedor de mejor premio. Pero no puedo dejar pasar que la primera (gran) parte de la historia me resultó difícil de acompañar, por ese estilo frío de documental, esa sensación de que "no pasa ni va a pasar nada", y ese pesimismo y frustración omnipresentes. Pero todo cambia en el final, las luces empiezan a aparecer entre las sombras, finalmente pasan cosas, y todo tiene mayor y mejor sentido. Esos contrastes se ven representados en la fotografía, muy original, muy bella, mostrándonos un Londres -fundamentalmente nocturno- desconocido y cautivante. Tal vez merezca mejor calificación, pero se debe tener en cuenta que no es para ansiosos ni para amantes del entretenimiento puro y elemental.
zelmarux
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de abril de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así, parafraseando el tango, calificaba a la Meca del cine una humorista argentina. Y cuánta razón tenía.. Aunque parezca mentira yo nunca había tenido oportunidad de ver esta película, pero sí había leído muchísimas menciones y comentarios sobre ella. La última vez, de boca de Juan José Campanella, el reciente ganador del Oscar por "El Secreto de sus Ojos". Eterno criticado por su cine "sentimental", JJ citaba como fuente de sus sueños mozos de futuro cineasta a este film. Y ahora que lo ví, también puedo entenderlo. Tal vez el cine americano llegó con este producto al máximo nivel de aprovechamiento de todas las posibilidades de conmover las fibras mas íntimas, burguesas y occidentales de la sociedad de su época. Y tal vez a partir de allí comenzó el declive y el bastardeo de este tipo de historias. Tal vez estoy teorizando sin ton ni son, cual borracho en la barra de un boliche de cinéfilos, pero qué mas da.. pese a todos sus clichés, "Qué bello es vivir" atrapa y conmueve con armas si no del todo nobles, tan eficaces que hacen que uno termine diciendo.. "y sin embargo te quiero"..
zelmarux
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de diciembre de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué buenos son los Coen. Muy pocas veces defraudan, y esta vez, después de algunas críticas no muy benévolas pensé que me iba a encontrar con una película del montón. Una transición entre el mayor éxito de su carrera en términos de taquilla y premios (No Country for Old Men) y su próximo proyecto. Pero no, qué va.. me sorprendieron con otra comedia ácida con su estilo, pero distinta a la vez, entretenida, inteligente y muy bien presentada. Desde el principio al fin, con ese zoom desde el cielo y esa música percusiva que abre y cierra la historia. El elenco -de lujo, no hace falta decirlo- hace su trabajo de maravillas. Y el reparto? David Rasche ("Martillo" Hammer) y J. K. Simmons (el Jefe Jameson de Spiderman, entre otros muchos papeles) entregan un diálogo final maravilloso, desopilante, entre dos funcionarios de la CIA que no tienen idea de dónde están parados ni por qué pasó lo que pasó. Pero eso sí.. lo "solucionaron" a su manera. Digo para terminar: si -como leí en algún lado- esto es un ejercicio menor.. muchachos, señores directores: aprendan a hacer obras menores como ésta!
zelmarux
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de octubre de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo se que es casi imposible hacer una remake de esta joya de la TV de los sesenta y salir bien parado. Pero tampoco puedo digerir que me quieran engatusar de esta manera los decadentes estudios de Hollywood y sus críticos a sueldo. No señor. Andarán tan flojas las finanzas de Don Mel Brooks para haber respaldado este proyecto? Por Dios.. se me cayó otro ídolo..

Pasando a la película en sí. Se habló muy bien de la pareja protagonista, y hay que reconocer que son al menos los que se salvan del naufragio. Pero nada de bote salvavidas: apenas agarraditos a un tronco. El guión es espantoso. Los gags, 95% pésimos. El reparto.. puedo llegar a perdonar a Alan Arkin si me esfuerzo enormemente en borrar de mis recuerdos a Edward Platt, el Jefe (Tadeo para los amigos). Pero el resto!! El actor que hace de Larabee, el que representa a Sigfrido, el que interpreta al pobre Shtarker.. insultan a los originales!!! La única elección posiblemente acertada, el gran Bill Murray como el agente 13, es desperdiciada en una escena insípida.

Por otra parte, la película está llena -demasiado- de escenas de acción, explosiones, persecuciones, negando el espíritu de aquel humor naif e inteligente de la serie original. Y campea un humor bobo, mas para chicos, que incongruentemente 2 o 3 veces se ve interrumpido por escenas no muy aptas para menores, como aquella en que se copian (perdón, homenajean) a Borat.

En síntesis.. está claro que esta gente de Warner Bros va por una o mas secuelas, así que aquellos que como yo se sientan ofendidos por esta agresión gratuita a la memoria del Super Agente, unámonos y pidamos ayuda a KAOS para impedirlo. Estoy seguro que somos cientos de millones.

Bueno.. Me creerían mil??
zelmarux
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 52 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow