Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
Críticas de LRODRIGUEZ82
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y dijo San Snyder: “reinventaré el superhéroe por excelencia dejando atrás todo lo que se ha hecho hasta ahora y lo elevaré con efectos especiales para que el público salga del cine y diga: eSpectacular"... Sí, eso no se lo vamos de negar. La propuesta del responsable de ‘300’ y ‘Watchmen’ posee una acción trepidante que recuerda (y quizás demasiado) a la destrucción apocalíptica de Michael Bay en ‘Transformers 3’. Será, porque igual que con aquella se intenta ocultar la incoherencia de un más que discutible guión de David S. Goyer que pretende ser profundo y se pierde entre disparos y explosiones.

No me malinterpretéis. Antes de que me “crucifiquéis” debo decir a su favor que me parece brillante la reinvención del personaje obviando algunas cosas que hemos visto en largometrajes o series anteriores. Es el caso del nuevo traje (sin calzoncillos por fuera) o la doble vida de Clark Kent –como periodista y superhéroe- y su consecuente misterio para Lois Lane. Todo esto y las pequeñas alusiones a Smallville o la compañía de Lex Luthor me parecen brillantes. Pero, (y aquí viene lo negativo que no es precisamente poco) aunque Henry Cavill convence como hombre de acero y Amy Adams como Lois Lane no transmiten química alguna y lo más importante: no emocionan. Aún más: Kevin Costner y Diane Lane como la familia Kent están totalmente desaprovechados, Michael Shannon como el General Zod es previsible y sin carisma y sólo se salva un Russell (Gladiator espacial) Crow en el papel de Jor-El. Pero al margen de todo esto, la pregunta más importante es: ¿hacía falta cristianizar al superhéroe? Porque hay más de una escena en la que parece que alguien vaya a decir: ¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es Jesucristo Superstar.

En definitiva, la que será, sin dudas, tan sólo la primera entrega de esta revisión de (permitidme que utilice el término) Superman intenta acercarse a la trilogía de ‘El caballero oscuro’ de Nolan y se queda en un impresionismo (nada) barato de ‘Los Vengadores’. ¿Entrenida? Absolutamente. Pero carece de una profundidad real (y no simplemente aparentada) así como de emoción.
LRODRIGUEZ82
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Crave es el debut como director de un largometraje de Charles de Lauzirika. Habitual colaborador de Ridley Scott (como responsable de los extras de la mayoría de sus películas, entre las cuales Blade Runner, Alien 3 y la más reciente Prometheus) compite en la sección Panorama del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Sitges.

Ganadora del premio a mejor director en los AMD Next Wave del Festival Fantástico de Austin y el premio a la mejor ópera prima del de Montreal, Crave (o lo que es lo mismo “tener ansias” en castellano) se centra en Aiden (Josh Lawson) un joven fotógrafo freelance de Detroit que se dedica a tomar imágenes de homicidios pero que ansía un mundo mejor: uno en el que es el salvador del mundo, un gran inventor contratado por Bill Gates y, por qué no, un playboy al que ninguna chica se le puede resistir. Pero todo esto está tan sólo en su cabeza. Un complejo mundo de fantasía que Lauzirika introduce de forma hábil con todas las voces que hay en su mente y que pertenecen a todas y cada una de esas posibles realidades inalcanzables que configuran la banda sonora de gran parte del largometraje. Eso no es todo, también somos testigos de sus fantasías más oscuras, sangrientas y, a la vez, hilarantes en las que realidad y ficción comienzan a entrelazarse y confundirse hasta un agonizante pero igualmente brillante final.

Al margen del protagonista indiscutible del film, en Crave también conocemos a Victoria (Emma Lung), la vecina de Aiden de la cual se enamora perdidamente, su exnovio Ravi (un sencillo Edward Furlong/John Connor) y el personaje más destacado, el detective Pete (magistral Ron Pearlman), su único amigo y que pese a los escasos minutos en pantalla protagoniza algunas de las mejores escenas (y más cínicas) con diálogos como éste:

“Todo el mundo tiene un lobo bueno y un lobo malo en nuestro interior. ¿Cuál es el más fuerte? Aquel al que alimentes más” dice Pete mientras devora también con ansia una tostada.
LRODRIGUEZ82
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de octubre de 2012
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rian Johnson que debutó hace 7 años en Sitges con ‘Brick’ vuelve con su última propuesta para cerrar la edición número 45 del Festival de Cinema Fantàstic: ‘Looper’, una historia con un solo protagonista encarnado por dos: Joseph Gordon-Levitt y Bruce Willis (todo un acierto).

La parte más interesante del film es la primera media hora: la presentación del Kansas de 2042 donde se desarrolla la historia. Joe (Joseph Gordon-Levitt) es un looper o sicario que se encarga de eliminar a personas que son enviadas (encapuchadas y con el dinero a cambio del servicio prestado) a través de una máquina del tiempo del futuro, concretamente de 2072 puesto que 30 años más tarde los deshacerse de los cadáveres es prácticamente imposible. Todo cambia cuando a quien envían es a su yo del futuro (Willis).

Esta es la premisa con la que se presenta éste film interesante pero poco original con varios tintes de Blade Runner. No es la única referencia. También Minority Report en un primer momento (en tanto que el supuesto enemigo a eliminar es el propio protagonista –aunque sea del futuro), pero definitivamente Terminator (cuando el objetivo del Joe de 2072/Willis es asesinar a un joven que en el futuro será conocido como el Fundador que tiene oscuras intenciones que no desvelaremos).

Ahí no acaba todo. Incluso también hay un momento totalmente innecesario ‘Die Hard’ (Jungla de Cristal) con Willis arma en mano deshaciéndose de varios enemigos a la vez que acaba demostrando que, a pesar de los continuos giros previsibles de guión, estamos ante un film palomitero efectivo pero nada ingenioso. Eso sí, con un desenlace totalmente inesperado.
LRODRIGUEZ82
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow