Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Lizhen
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los descendientes. A priori, parece esa típica película americana cargada de buenas intenciones que da la sorpresa con muchísimas nominaciones y acaba por convertirse en la película del año.

Pues bien, lo es, y?

Me ha parecido una buena historia, mucho más triste y densa de lo que se intenta plasmar por el tono de humor de algunas situaciones. Ese punto de pseudo-realidad hace mucho más intensas las emociones que se viven en la película. Todos los personajes están muy bien, Clooney me ha gustado pero en la que más atención he prestado es en la hija mayor (Shailene Woodley) que aporta a su personaje ese punto de rabia y de pasión juvenil propia de una adolescente de diecisiete años. Y lo hace con tanta naturalidad, en general todos los personajes, que me he creído que son una familia.


He de decir que no se puede pretender una acción trepidante, tiene un tono un tanto lento, pero la música, el paisaje y sobre todo los personajes hacen de ésta, a mi parecer, una película deliciosa para ver y compartir una noche de frío invierno.
Lizhen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo un rato intentando escribir sobre Shame, pero cada vez que la recuerdo un sabor amargo me llena la boca. Esta película me ha dejado huella desde el momento que salían los créditos finales acompañados de una música de piano maravillosa. Ahí he sabido que será uno de los films que recuerde, que permanecerá grabado en mi memoria y que agradeceré haber visto en pantalla grande para compartir de manera más cercana el sufrimiento del personaje.

Lo que más me emociona es esa sensación de realidad de lo que está pasando. Como si por un agujero en la pared pudiéramos ver la vida de Brandon (Michael Fassbender). Pero él existe. Y folla. Y sufre. Y se convierte en una víctima de sus adicciones. Con la llegada de su hermana (Carey Mulligan) su mundo se tambalea y se vuelve aún más desgarrador.

Cada plano acompaña a esta sensación de claustrofobia trágica que siente el protagonista. Tan durísima de ver y tan real que me parece un film interesante, por lo arriesgado de su propuesta. Eso sí, aunque duele verla, esta noche yo soñaré con Fassbender.
Lizhen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argo genera tensión desde el minuto uno. Te sitúa en aquel acontecimiento sucedido en 1979 como si estuvieras dentro de la embajada de Estados Unidos. El caos de esa situación está relatado con un realismo casi de documental, apoyado además por el maquillaje y vestuario de la época.

Pero lo mejor de este film es la historia real. Es una locura de tan grandes proporciones que cuesta trabajo pensar que fuera verdad. La estrategia para sacar del país a los seis fugados es una gran historia y por ello mantiene la atención del espectador en todo momento. Además, al ser un hecho verídico puede no salir bien, no es una idea de un guionista que escribe un “happy ending” para obtener el aplauso del público y por este motivo la tensión se mantiene hasta el final y se intensifica con una muy bien escogida banda sonora.

Los personajes secundarios transmiten veracidad y ayudan a recrear ese suspense presente durante toda la película. Especialmente memorables son las apariciones de John Goodman y Alan Arkin.


Ben Affleck, protagonista y director de la cinta, ha sabido combinar tres géneros muy cautivadores: “años 70” (con toda la estética que conlleva) “política” (normalmente este tipo de películas son auténticas) y “cine dentro del cine” (desde la lectura de guión a los rodajes en plató, el mundillo de los productores de Hollywood…) Ese cocktail consigue que esta película sea una de las más interesantes propuestas de este otoño.
Lizhen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de octubre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he quedado muy decepcionada al ver la última película del director del que me declaraba fan incondicional. Pero lo que más me ha decepcionado, es ver las críticas de los periodistas a los que pagan por dar su opinión. Qué ocurre? Que porque es de Woody Allen no puede ser mala? Que queda mal decirlo en los círculos de intelectuales? Seguro que si esta película no tuviera el sello Allen, la despellejarían sin piedad. El argumento cae en los tópicos más típicos en los que se puede caer: Bardem, pintor incomprendido ; su padre, poeta, que vive de ello pero esconde su obra al mundo porque no han aprendido a amar ( y entonces, cómo se alimenta este hombre?) ; Penélope Cruz, una gitana? Una cíngara despechada? Una artista?
Y todo el argumento narrado por una voz en off continua, demasiado presente y bajo la atenta mirada de una Scarlett Johansson que bien podría ser una guiri más con una cámara del tamaño de su boca paseando por Barcelona y fijándose únicamente en Gaudí (creo que Barcelona es mucho más que Gaudí pero bueno). Tras ver esta película me da la sensación de que Woody Allen, con lo buen cineasta que es, una vez que sale de Nueva York como viajero pasa a ser un espectador muy superficial de sus destinos. No esperaba mucho y aun así me ha decepcionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lizhen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de agosto de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empezó esta película pensé: Cómo puede ser que este actorazo haga bien cualquier papel que le den? Me encanta porque cuando lo veo no pienso que es el actor, sino que es Jack, o Howard o el papel que le den. Me lo creo, quizás porque su físico ( que en muchas ocasiones habrá jugado en su contra) aporta realismo a lo que hace.

Por otro lado, me ha resultado muy convincente también Laura Linney, la hermanita que seguro que algunos tenéis. La hermana pequeña, con problemas, intentando ser reconocida pero nunca llega a conseguirlo... Creo que la película está tan bien gracias a sus protagonistas. Y me parece un film arriesgado, ya que lo que cuenta, por desgracia, es demasiado real.
Lizhen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow