Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Críticas de Yanni
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Buscando el camino a casa
Documental
Estados Unidos2019
--
Documental
6
23 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad me sorprendió mucho este documental, no tenia idea que J.K. Rowling tenia una fundación que se dedicaba a ayudar a niños huérfanos. Pensé que vería huérfanos británicos, pero las historias abarcan niños de Rumania, Haití, Brasil...etc., los que vean este documental van a visualizar algunas imágenes muy fuertes, que retratan el abandono, el dolor, y la crueldad pero también el amor incondicional, el sacrificio, los sueños y esperanzas de quienes protagonizan este documental.
Yanni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Foster o Foster Adoptados Por El Sistema, es un interesante documental de 2018 que retrata la situación de niños en hogares de guarda en los EE.UU, este nos muestra como es el sistema de adopción temporal de varios niños y las desventuras que sufren atreves de cuatro historias, la de Earcylene Beavers, que durante 13 años tuvo temporalmente a mas de mil niños y adopto a tres con diferentes discapacidades, la de Kris’Lyn un bebe que fue separada de sus padres por tener drogas fuertes en su cuerpo, la de Mary Montoya una joven que busca con mucha dificultad su camino y que alguna vez también fue una bebe que dio positivo en drogas, y una historia de éxito como la de Jessica Chandler que a pesar de tener una infancia mísera por haber pasado por muchos hogares de acogida y tener dificultades durante su adolescencia, hoy es trabajadora social y busca ayudar a niños que sufren la misma situación que alguna ves sufrió.

“Foster”, es producida por Deborah Oppenheimer y el guionista y director Mark Jonathan Harris, quienes ganaron el Oscar en el año 2000 por “Into the Arms of Strangers: Stories of the Kindertransport” documental que retrataba los esfuerzos de salvar a niños judíos de los nazis, llevándolos a Inglaterra antes de la segunda guerra mundial.
En mi opinión retrata bien las historias alrededor del sistema de adopción temporal y la cámara capta un momento muy duro como el de la bebe que se queda paralizada o tiene una especie de ataque, pero a pesar que este documental dura casi dos horas, te quedas con gusto a poco ya que no critica directamente al sistema, solo lo muestra atreves de las historias.
Yanni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Jane: El legado
Documental
Estados Unidos2020
--
Documental, Intervenciones de: Jane Goodall
6
4 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy interesante documental sobre la etóloga inglesa Jane Goodall, sabía de ella, pero desconocía muchos detalles sobre su vida, The Hope se realiza, cerca del 60 aniversario de su llegada al reino de los chimpancés en el parque nacional Gombe Stream ubicado en Tanzania, acompañados de imágenes de archivo de sus comienzos, voluntad y esfuerzo por ayudar y defender fervientemente a los chimpancés.
También podemos apreciar su presente, su familia, en este caso sus nietos, sus intenciones de recaudar fondos para los chimpancés y los proyectos para concientizar a los jóvenes, que lleva adelante con la ayuda de sus nietos en la fundación que lleva su nombre. Atrayente para los que quieran entender un poco más sobre este mundo de los chimpancés y tener una idea sobre la conservación y bienestar de los chimpancés.
Yanni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de enero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Nos cuenta la historia de una chica con problemas de depresión y autoestima que llega nueva a la universidad(la universidad mas triste del mundo) y cómo sus nuevos compañeros de residencia la ayudan a darle la vuelta a su vida. ´
Sinceramente lo que mas me llamo la atención fue el tema del ¨albinismo paleolítico¨ me moría por saber de que se trataba.
Tengo que decir que durante los primeros minutos de la película me daba la impresión de que me iba a gustar mucho. La ambientación, la trama de la belleza y la perfección… Todo eso apuntaba a algo mucho más maduro que lo que vendría después.
Y es que, a partir de los primeros ¿veinte? minutos la película empieza a desmoronarse. Lo que se podría haber desarrollado de forma mucho más elegante acaba pareciendo una chapuza atragantada.
Aburrida y cero emoción.
Floja tirando a mala.
Yanni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La Diosa Impura es una película argentina de 1963 perteneciente al género dramático dirigida por Armando Bó, protagonizada por él mismo, Isabel Sarli, Julio Aleman y Victor Junco.

Laura (Isabel Sarli) la mujer de un delincuente (Armando Bo) implicado en un robo, vuela de Argentina a México huyendo a los paisajes de México, a causa de una persecución errónea. El drama confundiéndose con El policial “Light”, con Pedro Molina Vargas un artista de las artes plasticas (Victor Junco) que la hace posar desnuda y para inspirarse: toma Whisky y come hongos alucinógenos…!
Su visionado empieza divertido, y vas a ir encontrando lo mejor de estos filmes.
Para mi esta es la pelicula de toda la filmografia del binomio Sarli-Bo mas sofisticada y trabajada. Es esplendida desde los paisajes de Mexico hasta la actuacion de Julio Aleman que se lucio como el enamorado de Isabel mucho mejor en esta pelicula que Armando Bo en todas sus peliculas!
Vas a encontrar en esta pelicula una Isabel Sarli elegante y glamorosa como una ESTRELLA DE HOLLYWOOD como ninguna otra, y como en ninguna pelicula antes y despues protagonizada por ella. Es fantastica!!! enserio jamas la habia visto asi tan sofisticada, taan esplendida!!
El vestuario 10 puntos!!
Sigue Spoiler...!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Yanni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow