Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de HectorCoruña
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de junio de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que la película tiene clase, tiene estilo. Ponen a Robert De Niro al mando de un grupo de atracadores de los buenos, y a Al Pacino al mando de un grupo de maderos que se encarga intentar trincarlos. Partiendo de esta base la peli tiene que molar, y mola.

La atmósfera que se crea es realmente intensa, cualidad doblemente importante en un thriller, fomenta el interés y potencia la intriga. Esos planos de la ciudad envuelta en la noche, con los grandes rascacielos iluminados intercalando escenas en áticos están muy bien. La banda sonora le dá ese toque bohemio necesario para todos estos momentos. Las escenas de acción, estan bien, pero pondría algún que otro pero a la famosa escena del atraco en la que por alguna razón los policías esperan educadamente el turno para disparar en función de la orientación del objetivo, no es demasiado verosímil.

Un aspecto notable a tener en cuenta, es que todos los personajes adquiren relevancia en la cinta, lo que aporta color a la película, justificando su larga duración. Todo queda bien entrelazado y el resultado en definitiva es el de un thriller completo y compacto.

Val Kilmer esta de 10, Robert De Niro de 9 haciendo de De Niro y Al Pacino esta lamentable. Bueno quizás no tanto, pero es que para mi existen 3 Al Pacinos. El de el padrino, ese con cara de joven afable, que interpreta que da gusto; el de Scarface, moreno, con cara de hijo de puta, y que hace una actuación realmente buena; y el viejo, este Al Pacino al que le ha cambiado la cara hasta parecer su propio hermano salido de la droga y que actúa de cara a la galería bajo la premisa de "Soy Al Pacino,y por lo tanto mis actuaciones han de ser memorables", del cuál en Heat podemos ver una de sus exhibiciones mas propias. Demasiado gesto, demasiada sonrisa "sutil" como si lo estuviera petando, o abrazos literalmente increibles a una madre desconocida a cuya hija le han aplastado la cabeza. Creo que sobrecarga determinados momentos de la película.

El resto de secundarios más que correctos, excepto el personaje de la moza de De Niro, y esa escena en la que se conocen en un bar. Destaco a William Fithcher, a Danny Trejo, y a Wes Studi el auténtico Sagat, ahora con pelo.


El problema de Heat es que se deja llevar en exceso por las pretensiones. Las de Michael Mann de rodar el film mas cojonudo jamás rodado, las de Al Pacino de ser el puto amo, o las del supuesto clímax de la interpretacion mundial en la escena del café, cuyo diálogo en el cuál se chupan las pollas me apesta un poco. Y aún que el producto obtenido es de una calidad notable, esto resta encanto y hace de Heat un thriller morboso y de calidad, una buena película sí, con momentos muy chulos, pero hasta ahí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HectorCoruña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tras los múltiples intentos de otorgarle al personaje de John Rambo algún tipo de trasfondo moral o argumental, fracasas estrepitosamente...
¿Qué mejor que coger las riendas de tu propio personaje y darle a la gente a base de decapitación,desmembramiento y muerte lo que ha convertido a Rambo en un nombre reconocido y mitificado en todo el mundo?

No hay engaños, Rambo 4 es una película donde se mata a la gente. ¿Que lo hace por mostrar de una forma realista la muerte en los conflictos armados, o simplemente por lo morboso de esto?
No importa.

¿Que a Rambo se la pela la inferioridad numérica gracias a unas metralletas perfectamente colocadas para él? ¿En Birmania? ¿Que la Rubia esquiva balas? ¿Que la historia es ridícula? ¿Que John Rambo hasta el culo de botox también lo es?
No importa.

En ningún caso esto es el fin de la película, sólo un obligado recipiente para albergar tanta sangre.

Rambo 4 sólo ofrece una cosa, y es violencia extrema, sin maquillar. Cualquier atisbo de profundidad tanto en el personaje como en el argumento, sólo es producto de tu imaginación.

Así que como potencia al máximo los puntos fuertes que tenían las anteriores, y nos ahorra lo que nunca interesó, pues eso, la mejor y más entretenida de la saga.
HectorCoruña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de enero de 2011
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ayer por la noche a las 5 de la mañana empezé a ver The Warriors, lo juro, lo hice con muchas ganas.Y conforme iban pasando los minutos, esas ganas fueron dejando paso al estupor.

Y es que The Warriors en ningún momento te interesa. No entretiene, el qué, es cutre.Cutre en su argumento, cutre en el desarrollo, personajes cutres, diálogos cutres, y escenas de acción muy cutres, mas propias de un musical protagonizado por los chicos de UPA.

Pero si Los Guorriers se salvan de la quema es porque al contrario hay algo que en absoluto es cutre en esta película, y es el cómo.

The Warriors es estéticamente fantástica. Si bien las indumentarias de las bandas que aparecen por ahí son de lo mas horteras, esta película está rodada con mucha clase. La fotografía me parece de lo mejorcito, el ambiente de suburbio está perfectamente logrado, y tiene escenas de esas que se vuelven cliché inevitablemente, porque marcan estilo,con mucha elegancia.

The Warriors es lo que yo llamo película cuadro.Aburre, pero está lo suficientemente bien hecha como para echarle un vistazo.
HectorCoruña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de octubre de 2009
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que puede atraer a los aficionados (como yo) del b-boying, y acercar a los interesados, a los inicios y al boom mediático del movimiento. Pero ya está .La película es un auténtico bodrio, cuya trama y desarrollo aburren hasta la saciedad. No hay quien se la trague, y como suele suceder con este tipo de películas, lo que se acaba haciendo, es pasar directamente a las escenas que se nos quedaron, por espectaculares (o por patéticas) en la retina.
Lo bueno, me repito, lo encontrarán los que se sientan atraídos por el break y el rollo en general 80´s.
HectorCoruña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de abril de 2012
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La compré por un euro en un videoclub porque me estaba haciendo el ciclo José Coronado. Me parecía una frikada enorme, de hecho, tan grande, que me creía superafortunado por tenerla en mis manos. Casi me hacía sentir superior. Me gustaría darle una buena nota, para tirarme el pisto, y creerme poseedor de una sensibilidad fuera de lo común. Pero no puedo, es una mierda. Es horrible. Mala. Malísima.
HectorCoruña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow