Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Pasarata
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
6
14 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este nombre podemos pensar que vamos a ver una película biográfica del gran autor Lope de Vega, y en parte es así, aunque el largometraje solo responde a un periodo pequeño de su vida, situado en el transcurso de su vuelta de una guerra, y su destierro, aproximadamente unos 4 años.

Por lo tanto, aunque la película pueda orientarnos de su vida, esta dista mucho de la misma, de todas formas supongo que para efectuar una biografía completa de este ser, haría falta una serie completa.

Sobre Lope de Vega, me gustaría destacar que fue una persona que vivió toda su vida enamorado, no de una única mujer, tal vez la cantidad de versos producidos por esa fabrica de amor, fue consecuencia de la vida vivida.

La película en general me ha gustado, pero eso si, siempre que nos apliquemos un poco en conocer la realidad del personaje, fuera de este filme, en caso contrario podríamos creer que el personaje fue superfluo, todo lo contrario a la realidad.

También veo con acierto el lenguaje utilizado, ha sido adaptado a nuestra época, si fuere un lenguaje del siglo dieciséis, aburriría tal vez a la concurrencia, recuerdo la película que se hizo de este autor, ‘El perro del hortelano’, dirigida por Pilar Miro e interpretada magistralmente por Emma Suárez, que al respetar el texto, (como debía de ser), podría dificultar el entenderlo.

Sobre la interpretación, magistral, tenemos unos actores en España que son la envidia del mundo mundial, Pilar López de Ayala junto con Leonor Watling y Alberto Ammann, soberbios, junto con otros grandes como, Luis Tosar y Juan Diego.
Pasarata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al estar basado en la historia, debo de admirar el coraje que tuvo Jorge VI para vencer su tartamudez, así como el empeño de un hombre, que sin estudios sobre el tema, pudo con perseverancia y llamando a las cosas por su nombre, ayudar al rey de Inglaterra.

Esta película la hacen creíble la gran actuación de Colin Firth y de Geoffrey Rush, estos grandes actores han hecho un trabajo excelente.

En este caso quiero también nombrar a sus actores de doblaje españoles: Jordi Grau y Mario Gas, sin el excelente doblaje que han efectuado, nos hubiéramos perdido muchas sensaciones.
Pasarata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de enero de 2011
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sinopsis ya explica la historia que se quiere exponer, es una película dentro de otra, mientras vas viendo como va el rodaje de la película principal, o sea, la histórica de la conquista americana por Colón, nos muestra otra realidad histórica y actual en Bolivia, una población harta de ser expoliados (otra vez más), esta vez por sus propios dirigentes queriéndoles subir el costo del agua hasta un 300 por cien, para entregar la explotación de la misma a una multinacional norteamericana, la lucha descarnada de los ciudadanos, enfrentándose con palos y piedras a un ejercito con fusiles, conducen en este caso a efectuar una ‘consulta popular’, siendo la primera en el país, 50.000 personas acudieron voluntariamente y rechazaron las pretensiones del gobierno, aún y así tuvo que haber otro enfrentamiento en las calles de Cochabamba, de unos 100.000 habitantes de la misma, contra el ejercito y la policía, la primera victoria del pueblo, consiguiendo echar marcha atrás la ley transaccional y echar a la multinacional.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pasarata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de noviembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una Película que retrata una pequeña parte de la historia del pueblo norteamericano, ese que se llena la boca al hablar de democracia e intenta ser ejemplo del mundo, no se de que, pero lo intenta.

El racismo marca a Norteamérica como la conquista de América marca a España, y no es una marca especialmente agradable, mas bien llena de claros oscuros , pero ahí está, es imborrable y sólo queda en los libros y en la mentes para intentar que el ser humano aprenda y no vuelva a caer en esos lodos, cosa que dudo mucho.

Por otro lado se hace mucho hincapié en la utilización del servicio de su propio cuarto de baño, y ¿acaso no es así en todas partes?, las casas que tienen servicio domestico en España, en Europa y en todas partes, normalmente ‘disfrutan’ de sus aposentos y de su servicio diferenciado del de los ‘señores’, es mas, hasta tienen lugar de entrada diferente a la entrada principal. Así que tanto incidir en este tema si es algo ‘normalizado’, mucha hipocresía me parece contener esa cuestión.

Sobre la interpretación, sin lugar a dudas excelente, Viola Davis, Octavia Spencer, Bryce Dallas Howard, bordan los papeles.
Pasarata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto y siendo critico, me parece un guión flojo, lleno de retórica y de escenas sin sentido, todo lo que envuelve la historia con los pájaros, el papel del tísico que cree tener alas, el personaje complicado de Farriol (el padre de Andreu), la historia del homosexual y de la familia Manubens, todo esto lo encuentro ...como un relleno flojo de la película.

Pero ello no quita la fuerza de atracción que posee la historia, porque aparte de los complementos, todo en ello ha sido real, la realidad que se vivió en una posguerra cruel, donde el caciquismo de los ganadores decidían la vida o la muerte de sus vecinos, donde el color de las paredes eran las manchas de humedad, el frío y las enfermedades el acompañamiento de las personas, el pan negro cono única comida posible, el colegio nacional donde te enseñaban sólo una parte de la historia, cantando el cara al sol y el ave maria, con la regla como instrumento de enseñanza.

El corazón del niño protagonista se vuelve duro como una piedra, no es mejor que su padre ni que sus padrastros.

El final de la película es desolador.
Pasarata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow