Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de artacho
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de marzo de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Doce hombres sin piedad, Sidney Lumet nos convierte en los observadores de la reflexión del jurado de un juicio celebrado en el tribunal de justicia de la ciudad de Nueva York. Un chico de 18 años, huérfano de madre desde la infancia y educado en orfanatos y en los barrios mas pordioseros de la ciudad, se enfrenta a la acusación de asesinato, siendo su padre la victima y separándole de la silla eléctrica sólo el veredicto del jurado, jurado por 12 hombres que deberá decidir de forma unánime si es culpable, o si existe alguna duda razonable para no declararlo como tal.

Salvo por un par de escenas iniciales y finales, la película se desarrolla en un único escenario, la sala de reflexión del jurado. Hora y media en un mismo escenario podría invitarnos a pensar que la película es lenta o aburrida, pero si pensáramos eso no podríamos estar más lejos de la realidad. Una genial dirección, una correcta banda sonora, un guión excelente con unos diálogos magistrales, una gran fotografía y una interpretación sobresaliente, convierten a esta cinta en una de las de imprescindible visionado.

Razones de por qué diciendo todo esto, mi valoración es de notable alto en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
artacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de abril de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damian Nieman dirige este thriller a caballo entre la habilidad de los trileros y el póquer que narra la historia de unos timadores que pretender dar un gran golpe engañando al decano de la estafa en una partida de póquer, no sin antes tener que vivir un sin fin de disparates para reunir el dinero.

Shade, es la primera cinta de esta temática que no consigue mi aprobado. La razón está en que es realmente mala. Pese a que su corta duración y su temática atractiva (dinero, póquer, mafia...) lo único que consigue este film es amenizar la tarde del espectador y no sin antes presenciar una multitud de escenas innecesarias y otras tantas absurdas e incoherentes. Trucos de cartas llevados a cabo por auténticos trileros y malabaristas de los naipes con tintes de magia, junto a un buen "primer golpe", es lo único destacable en una cinta donde reina lo anodino. Los aspectos técnicos, la interpretación y un guión con demasiados intentos fallidos de dotar de un cierto trascendentalismo a la obra por medio de demasiadas líneas argumentativas no hacen otra cosa que facilitar que el nefasto final, lleno de giros de dudosa coherencia, sea el culpable del suspenso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
artacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de marzo de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Coen nos sitúan en un pueblo de California para contarnos una historia ocurrida en 1949. Es la historia de un barbero, un barbero enamorado del silencio y el humo, que al tomar conciencia de lo vana que es su vida, decide unirse, gracias a un alocado plan, a una disparada propuesta con la que espera cambiar su rutinaria vida o tal vez encontrar algo de sentido a su existencia.

Al leer el género que se le atribuye a la cinta me he quedado helado. ¿Comedia? De acuerdo con que es cine de autor y por tanto es difícil clasificarlo dentro de un estilo marcado pero... ¿Donde está la comedia? Es cierto que los Coen vuelven a ofrecernos su mirada irónica y satírica sobre muchos aspectos de la sociedad, provocando incluso alguna carcajada de lo absurdo, pero ¡por el amor de Dios! esto no es más que un drama "made in Coen".

Excepcional cinta en la que todos los personajes posen una personalidad claramente definida y en la que la historia simplemente fluye en unas escenas en las que se domina magistralmente el tiempo. Rodada en blanco y negro, resalta el humo de los innumerables cigarrillos que se fuma nuestro barbero, y que con su nube de formas ayuda sumergirte en los pensamientos y reflexiones de nuestro protagonista, sobresalientemente interpretado por Billy Bob Thornton. En definitiva, otra obre que nos dejan los hermanos Coen en su intento de reinventar todos los géneros proporcionándoos una visión cínica de su concepción del mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
artacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de febrero de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton es uno de esos directores que son sinónimo de calidad. En esta ocasión nos cuenta la historia de la venganza de Benjamin Barker, un barbero notablemente interpretado por Johnny Depp, el cual fue acusado de un crimen que no cometió por un malvado juez de Londres que tenía la intención de robarle a su mujer...
Esta película, como nos tiene acostumbrados el director, esta lejos del cine al que estamos acostumbrados. Es original y aborda la historia desde un punto de vista totalmente diferente, con un vestuario y una puesta en escena BRUTAL, que acompañado de una historia con giros atractivos la convierten en una cinta que realmente merece la pena ver. Entonces... ¿Por qué sólo un 7? Sencillamente porque es un musical y bueno, es un genero que a mi particularmente no me gusta... eso y que lo de las empanadas podría estar más conseguido.
artacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de abril de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta dirigida por Curtis Hanson centrada en Huck Cheever (Eric Bana), un excelente pero impulsivo y algo desafortunado jugador de póquer que malvive en Las Vegas gracias a las escasas ganancias netas que le proporciona el juego y a sus múltiples trapicheos con las casas de empeño o incluso sus amigos. Hunk, que pretenda entrar en las series mundiales de póquer a toda costa, vive a la sombra del dos veces campeón mundial L.C. Cheever (Robert Duvall), su padre, con el que mantiene una rivalidad que por momentos parece rozar el odio. Como buen tahúr, es mujeriego y alérgico al compromiso hasta que conoce a Billie Offer (Drew Barrymore), la hermana pequeña de una antigua amiga, que irrumpirá con tanta fuerza en su vida que le hará replantearse muchos aspectos de su vida, incluida la relación con su padre.

Cinematográficamente el film se caracteriza por su mediocridad, siendo lineal y previsible hasta el punto de que a buen seguro aburrirá a todo aquel que no sienta atracción por su temática, el póquer. Su guión es bastante pobre y en cuanto a los aspectos técnicos no podemos salvar demasiado salvo su fotografía en contadas escenas donde se muestra la majestuosidad de la capital mundial del juego. A su favor, la interpretación de Robert Duvall, la fidelidad de muchas manos en las partidas de hold'em y algunas conversaciones o frases para el recuerdo de los adictos a los naipes. En contra, lo engorroso de la triple línea argumental; La relación de Hank con su padre, la sentimental con Billie y su propia historia como jugador, hace que no se pueda explotar ninguna, dejando en todas sensación amarga.

En conclusión, recomendable sólo para adeptos de la temática capaces de aguantar relleno y muchos bad beats.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
artacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow