Haz click aquí para copiar la URL
España España · cádiz
Críticas de manolo
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de junio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásica película alemana para la televisión dentro de un "paquete" de series que estos productores nos tienen acostumbrados en la sobremesa de un domingo cualquiera por la tarde, aunque resulta entretenida y se deja ver sin más pretensiones.

La acción se desarrolla en la isla Mauricio que si no fuera por su nombre sería una isla perdida en la inmensidad del Océano Índico cerca de la isla continente de Madagascar. Esto nos sitúa en un ambiente paradisíaco tropical con enormes playas y vistas de ensueño, aunque este entorno solo sirve como envoltorio de las historias que viven los personajes tanto en el hospital como en hotel situados en la misma ubicación geográfica.

Con una buena interpretación de Anja Knauer en el papel de la Dra Wagner seguida de un casi desastre de las actuaciones de sus compañeros de reparto, situación que, en cierta medida, salvan las actrices jóvenes en papeles más secundarios.

El guion es previsible en todo momento y el espectador se pregunta continuamente ¿dónde he visto yo esto antes? Como es lógico de los dos desenlaces posibles acontece el más inteligente que añade al final de la película un toque de realismo que eleva la nota.
manolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de enero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El compañero usuario de Filmaffinity Wilfredo Will se ha confundido de Doctor, el de ahora, el de 2002 no es su director David Lean sino otro director que suena a campanilla italiana. Pero en lo que sí estoy de acuerdo con W W, es que aquel film, el de Sharif, Christie, Guinness...es irrepetible.

Ha llovido y nevado mucho desde 1965. Y en otro orden de cosas, también León Tolstói escribió varias versiones de su Guerra y Paz que han llegado a nuestros días, pero...

Una mirada lánguida de Omar Sharif hacía palidecer a las féminas de aquel entonces; no entiendo de belleza masculina pero no creo sea el caso de Hans Matheson el Yury actual.

Si un ángel andaba suelto ese era Julie Christie, una belleza sublime, esos ojos, esos cabellos dorados... pero opino que la Lara de Keira Knightley es una mujer más real, de un erotismo desbordante, de un cuerpo desnudo delirante, y una muy buena actriz que había estado escondida bajo el histrionismo de Johnny Depp.

Como relatan las críticas de otros usuarios es una película pasable con buena puesta en escena e interpretaciones correctas de actores de relevancia en el campo cinematográfico. No justificable el haber sido editada nuevamente su historia, aunque sea un film televisivo de relativo bajo presupuesto.
manolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de agosto de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien y muy acertadas todas las críticas que se han mandado a Filmaffinity sobre este, ya clásico, film. A mí me gustaría reflejar los aspectos psicológicos que presenta la película: dos amigos desde la universidad, Nicholson y Arthur, enfrentándose al mundo real, y entre los aspectos de este, a la sexualidad.

El personaje más rico para mi criterio es el de Nicholson. Es un hombre que ha vivido muchas experiencias sexuales sin comprometerse con ninguna mujer. Cada vez necesita, con cada nueva conquista, más estímulo erótico. Llega un momento en que nada le pone a tono. Tiene que hacer volar cada vez más su imaginación, persiguiendo lo que en aquel entonces serían cosas “raras”.

Un ejemplo es tratar de prestar a su amigo su propia mujer y que él le ceda la suya, pero regodeándose en el pensamiento erótico-posesivo de lo que sucederá: recibe su justo castigo al mandarlo al carajo la mujer del amigo, en el momento crítico.

La acción del film se centra en una época en que no existía la ayuda casi infalible de los fármacos, hoy por todos conocidos, para “levantar” el ánimo. Es un hombre que ha entrado en la impotencia si no senil, sí psicológica. El remate es la lección de bien saber, de palabra, que le da una prostituta regalándole sus oídos con lo que su ego desea escuchar, que no su sexualidad, que ya ha caducado. Tremendo estudio de libro, magistralmente interpretado por Jack Nicholson, al que todos los hombres temen en su ocaso.
manolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo está dicho: dirección, adaptación y guion sobresalientes, con una interpretación de Keira Knightley memorable, aún a pesar de ese colmillito en su maxilar izquierdo que no le permite sonreír plenamente.

Pero lo que verdaderamente me impresionó fue esa omnipresente fotografía, esos encuadres, ese colorido, esa composición, me preguntaba si no estaría por allí oculto Kubrick con sus lentes maravillosas filmando Barry Lyndon.
manolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una más de las películas que te caen en la sobremesa de cualquier domingo en televisión. Gratis y no te amarga la comida, no se puede pedir más.

No obstante cuenta con dos buenas interpretaciones, la del veterano Dietrich Mattausch en el papel del ya retirado y gruñón almirante Finndal, y la simpática y expresiva actriz Julia Stinshoff que da vida a Nina Finndal, su hija. El resto de actores pasa sin pena ni gloria, pero destaca por sobreactuado y malo el chico del que se enamora al primer vistazo nuestra amiga.

La trama, dependiente de un guion totalmente predecible, y una dirección que anda a paso robótico y de cliché fijo, no añaden nada especial destacable. La filmación está encuadrada dentro de la serie Inga Lindströn para las producciones típicas alemanas de televisión.

Se deja ver por la gran tranquilidad que te producen tantos paisajes bucólicos bien filmados. Además, la película te da continuamente muchísima miel y más miel después de la comida, sin que te entre diarrea, y no la serie de continuas desgracias y tragedias del mundo real a que nos tienen acostumbrados las televisiones.
manolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow