Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcorcon (Madrid)
Críticas de Bertone
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
5
27 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que habría sido muy buena (de las mejores) si no fuese por el error de producción de hacer una serie de 16 episodios. Si se hubiesen planteado una mini-serie de 10 capítulos, les habría quedado prácticamente redonda.

Las interpretaciones de la mayoría de los actores y actrices es fantástica. Me rechina la de Francesc Garrido, que creo que se pierde un poco en la intención de ser bueno y malo a la vez, y lo que le sale es algo indefinido y, a veces, discordante con lo que se está tratando en la escena.

En cuanto a la elección de Eva Santolaria para hacer de abogada sin escrúpulos me parece un error de casting brutal. Su personaje acaba siendo una makarra xunga de discoteka poligonera que se ha metido a abogada. Además, se pasa la serie interpretando como una actriz novata y nerviosa, que no conecta con el resto de actores y donde su atención y su mirada están siempre puestas en el texto que se acaba de aprender.

También me sacan de la serie algunos de los intérpretes jóvenes (Martiño Rivas, Àlex Monner, Susana Abaitua...), sobreactuados, descolocados, gritones, exagerados... y Aida Folch, enfadada, siempre enfadada, como si estuviese en Hospital Central.

Mención aparte se merecen Blanca Portillo, Antonio Dechent, Nancho Novo, Pepón Nieto, Álvaro de Luna... con interpretaciones que me parecen magistrales.

El guion se merece un aplauso, por el mérito que tiene intentar y, en gran medida, conseguir que una trama se mantenga interesante durante 16 episodios. Sobre todo cuando ya has quemado todos los cartuchos en los diez primeros capítulos. El problema es que se nota. Se nota que la historia se está estirando. Que se intentan introducir nuevos misterios que son de segunda división, que se meten personajes con calzador, que se mueven a un segundo plano personajes interesantísimos como Giralt (Pepón Nieto). Todo esto imprime a los últimos episodios un cariz de serie agonizando: se hunde, se levanta, se apaga, se enciende, patalea, aburre... Y este aburrimiento se dispara en los tres o cuatro últimos capítulos en los que ya no te interesa una mierda lo que ocurra. Solo quieres que llegue el final, para que la serie pueda, por fin, descansar.
Bertone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de noviembre de 2020
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por el título, "McMafia", crees que la serie va a ir de eso: de mafia. Pues no, va de un banquero que es idiota, y que acaba metiéndose en problemas con un mafioso ruso. El resto de la serie es "viajo, negocio, matan a alguien porque soy imbécil, viajo, negocio, matan a alguien porque soy imbécil, pasa una cosa de telenovela, viajo, negocio, casi-matan a alguien porque soy imbécil..., viajo, me quieren matar porque mi padre es imbécil, sigo negociando...", así hasta que llegas al final de la serie y quieres que el malo mate de una vez al cansino del protagonista y a su padre.

Es una serie a la que le sobran 6 episodios y que todo el rato estás pensando "pero vamos a ver, imbécil, si haces eso, va a pasar eso otro" y, efectivamente, pasa "eso otro". Solo hay un par de giros al final, pero que ya no te interesan lo más mínimo, porque quieres que le salga todo mal al soso del protagonista (se tira toda la serie con la misma cara y el mismo tono de voz).

Increíblemente aburrida y lenta. Nada que ver con otras series como "Suburra", "Gomorra"... y a años luz de "Los Soprano".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bertone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de enero de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película. Una historia de más de tres horas que no aburre nunca, siempre quieres ver más, saber más acerca de este hombrecillo increíble. Con Ben Kingsley aluciné, nunca le estabas viendo a él, veías a Gandhi.

Lo único que, para mi gusto, podría ser mejorable es la banda sonora. Me hubiera gustado algo que llenara más la película y que ayudara más a la acción. Aún así, es una banda sonora bonita.

Una película increíble.
Bertone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de abril de 2020
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los actores/actrices, en general, me han parecido malísimos/as. Incluso quienes en otras series o películas lo hacen siempre genial, en esta serie están fatal. Es como si se hubiesen elegido siempre las primeras tomas o si no se supiesen el texto (tipo Hospital Central).

La dirección me ha parecido lamentable. El guion es increíblemente previsible (como espectador he ido siempre un paso por delante de la historia) y, además, forzado.

Por todo esto no he conseguido aguantar hasta el final, que, por lo que leo en otras críticas, también es decepcionante.

Es una serie española de las de hace cinco o diez años, pero que hoy por hoy, está completamente superada.
Bertone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de enero de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película de esas que agrada ver y con las que sales del cine sintiendo algo. No ta cambia nada en la vida, ni cuenta nada que no supiéramos ya, pero está contado de una manera original.

Lo que no me terminó de llenar, es la parte fantástica. Para variar Guillermo del Toro me deja con la sensación de que esperaba ver algo más.

Demasiada post-guerra y poco laberinto. De hecho, lo del laberinto es algo que podría haber sido sustituído por cualquier otro recinto, y la película no habría cambiado de trama.

Aún así es un cuento recomendable y entretenido. Duro, pero entretenido y bie hecho.
Bertone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow