Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Glasshead
<< 1 20 28 29 30 32 >>
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de agosto de 2018
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película que no está mal, pero que dista mucho de ser la obra maestra de la que muchos hablan.

A su favor tiene un sutil sentido del terror psicológico que efectivamente escala hacia mundos más pesadillescos. Hay escenas logradas, suscita cierta inquietud y remite muy claramente al cine de terror de Polanski, cosa que es muy de agradecer.

Prescinde de clichés (aunque la sombra de "La semilla del diablo", película muy superior, está siempre ahí), y del típico susto porque sí. Al menos en esto se lo curra.

Pero sí tiene cosas en contra. Dos que acaban lastrándola bastante:

-Su extremada lentitud. Se detiene demasiado en ciertos momentos, de manera innecesaria, y trata muy por encima aspectos de la historia en los que debería haber profundizado más, en vez de tanto plano del adolescente con la baba colgando y con cara de tonto, y del insufrible marido que en realidad no pinta nada ahí. Se acaba haciendo demasiado larga.

-Un guión muy poco definido y perfilado. Hace aguas. Parecen no saber muy bien qué hacer con la historia. No queda cohesionada, va por trozos. Ahora te hablan de la niña, ahora de la madre, ahora del tonto del hijo. El guion en realidad no avanza, deambula.

Mención especial para los ridículos llantos del hijo, que le dan de vez en cuando.

Buena película, sin embargo. Pero no tan buena.
Glasshead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de enero de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin rodeos: Paranormal Activity 3 deja ya claro que cualquier película que a partir de ahora lleve ese nombre no será más que un refrito de espera más susto más espera, con su porción de breve y ridícula continuación de una historia ya demasiado degradada.

O lo que es lo mismo: Paranormal Activiy se ha convertido desde ya en una teleserie encubierta donde los minutos se engordan con todo el descaro del mundo mediante interminables planos del comedor de una casa. Un sacacuartos que se aprovecha de la dignísima primera parte para ir haciendo caja. Conmigo que no cuenten más.

Mención aparte merece el tópico, fuera de onda, inconsistente y chusco final. Para qué usar la imaginación si vamos a ganar dinero con cualquier estupidez.

Una de esas películas que más daño hacen al estimulante género del terror.
Glasshead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de septiembre de 2017
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es mala. Pero mala, mala.

Y a mí me gusta muchísimo el género de zombies, pero algunas cosas son indefendibles.

Hay algún detalle más o menos interesante, situado justo al principio y al final de la película, apenas esbozado, tratado muy por encima, supongo que para tratar de dar algún tipo de contexto o un poco de profundidad, por burda que sea.

Enseguida el guión hace aguas, en forma de decisiones absurdas y situaciones ilógicas. Resulta que, en un parque de entretenimiento zombie, donde se supone que las medidas de seguridad deberían ser extremas, cualquiera puede colarse en un descuido en una habitación -donde no hay nadie- y acceder ni más ni menos que al corazón del sistema. Cosas como esta hay miles.

Luego hay quien habla de entretenimiento sin más, pero a mí esta película no me parece entretenida, al revés, me resulta muy aburrida. Todo consiste en una carrera absurda del grupo central de personajes (ni uno reseñable, por otro lado) hacia la salida de la isla, perseguidos por zombies que a veces aparecen de la nada y otras están por ahí en grupo. Los zombies, por cierto, todos muy mal elaborados, actores maquillados por encima, llegué a ver incluso a uno vistiendo unos vaqueros impecables, como recién comprados.

Así que como todo el rato es lo mismo, la película acaba siendo un coñazo en el que a medida que pasan los minutos, cada vez sientes menos interés por los personajes, por la historia, y por cómo va a acabar todo.

Nada de miedo, por supuesto, ni inquietud, ni un poco de tensión, ni crítica social aguda, componentes que sí poseía la trilogía fundacional de George Romero.
Glasshead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Vigor
MediometrajeDocumental
España2012
5,3
45
Documental
1
6 de agosto de 2016
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vigor es un documental sobre el mundo de los adictos al gimnasio, cuyas mayores características son el sensacionalismo, el amarillismo, la manipulación y la tendenciosidad. En apenas 50 minutos se desgranan toda una serie de mentiras, medias verdades, verdades sacadas de contexto y señores hablando sobre un tema que no conocen ni comprenden.

Los testimonios están formados por varios doctores que afirman no sólo que el uso de los anabolizantes es muy malo, sino que hacer deporte y cuidar la dieta es obsesivo y enfermizo, y hacen referencia constantemente a enfermedades hepáticas y renales graves, a fallos cardíacos, a disfunciones corporales, sin apoyarse en ningún caso ni estudio. También aparecen "tres culturistas": uno de ellos reconoce que toma esteroides y aparece suministrándoselos, aunque tiene un cuerpo que no evidencia para nada el uso de estas "ayudas" y uno se pregunta por qué lo hace, ya que podría conseguir lo mismo solo con un poco de pesas, le saldría más barato; el otro está obviamente desequilibrado y él mismo reconoce que en su época se tomó de todo sin ningún tipo de cabeza ni de control, lo cual le llevó a sufrir problemas de salud, lo mismo que le hubiera ocurrido si le hubiese dado por beber, por comer o por jugar a la videoconsola; y el tercero reconoce haber tomado hace años, pero en ningún momento dice haber tenido problemas ni arrepentirse.

Por supuesto, lo mínimo hubiera sido que añadiesen testimonios de culturistas más o menos profesionales, que aquí brillan por su ausencia, ya que quizá hubiesen dado una visión del tema que no convenía al tono oscuro y "peligroso" del documental; o de gente más vinculada con el deporte en general.

En el colmo de la manipulación y del desconocimiento, en medio del documental cuelan imágenes de gente que claramente ha utilizado synthol, que es un aceite que se inyecta en el músculo y que no tiene nada que ver con los anabolizantes; esa gente con brazos deformados, abultados y antiestéticos sí que usan algo que no está relacionado con lo que aquí se habla, y que es muy peligroso, pero obviamente no se indica de ningún modo y se hace pasar como si hubieran consumido también esteroides.

El culturismo es un deporte como otro cualquiera, con sus peculiaridades -como todos-, y que implica un estilo de vida sana, una dieta completa y muy controlada (digan lo que digan en el documental), con el que es muy fácil cebarse desde el desconocimiento, tan solo porque muchos de sus deportistas poseen un físico con el que la mayoría, desde la barra de su terraza favorita con un cubata en la mano, no podrían ni soñar.

Quien quiera una visión más realista del asunto, les recomiendo que vean mejor "Bigger, Stronger, Faster", disponible fácilmente en YouTube.
Glasshead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de diciembre de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí casi toda la obra de Tolkien hace unos veinte años, cuando era un adolescente. Luego mis gustos cambiaron e incluso vi, con reparos, cómo aquel mundo se convertía en reducto de frikis.

La trilogía filmada me pareció un soberano coñazo. Pero es que El señor de los Anillos, la obra escrita, no es que fuera precisamente un festival de entretenimiento. Siempre me gustó mucho más el Hobbit, por su sentido del humor y porque eso no quitaba sus grandes momentos épicos. Así que ahora tenía la oportunidad perfecta para redimirme con el mundo fílmico de Tolkien.

Y bien, esta película lo ha logrado. Me he quedado fascinado desde el principio. Por su amor a los detalles, por recrear a la perfección un mundo absorbente, porque los personajes se acaban haciendo entrañables y porque como película de aventuras es la mar de divertida, espectacular, estética y grande, muy grande, en todos los sentidos.

Totalmente recomendable. Ya estoy deseando ver la segunda parte.
Glasshead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 28 29 30 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow