Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
Críticas de newman
<< 1 20 22 23 24 26 >>
Críticas 127
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de agosto de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi memoria amenaza con olvidar una obra que no llegué a entender del todo. Bardot. Brigitte. B.B. Quizás sea en ella en quien se resuma Le mépris, en su Camille, en su tristeza, en su desdén. Quizás cuando todo falte, cuando todo se olvide, solo quede ella a lomos del horizonte, ella y Delerue, juntos sobre esa construcción casi imposible.
newman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de marzo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Funesta y dañina. De argumento confuso, la potencia de sus imágenes y su banda sonora conducen a una espiral de decadencia desgarradora. Esa presencia operística y a la vez de evocada teatralidad del cine mudo, vuelve cada mirada, cada gesto exagerado, en un arquetipo de cambio, un arquetipo de vida. Vida y muerte conviviendo juntas en una declaración firmada y sellada por un maestro de la provocación. Perderse y dejarse llevar. Perderse y simplemente disfrutar. Perderse y soñar.
newman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de marzo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La rosa perfecta no nace bajo la lluvia,
florece bajo la sangre.
Es la roja sangre,
la roja obsesión,
la que tiñe sus pétalos,
la que da vida a sus espinas,
la que la hace brillar,
brillar más que las demás.
Una rosa entre rosas,
una rosa rodeada de espinas,
una rosa rodeada de obsesión.
newman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La tierra zombi

De camino al trabajo me crucé con dos colegiales. Eufóricos, quizás por haber faltado a clase se movían con amplitud haciendo la calle suya. De una forma chulesca. Los dos de uniforme. Uno de ellos sin chaqueta con la camisa blanca entreabierta, el pelo mojado, el otro chaqueta y corbata, pero igualmente desaliñado. El de la camisa entreabierta hablaba, girándose, mirando hacia atrás, hacia el de colegial de chaqueta y corbata, sin dejar de andar, casi coqueteando. Performativo adolescente. Al punto de rebasarlos, el de la camisa entreabierta tropezó, consigo mismo o con el suelo, eso poco importa. Tropezó hasta casi caerse. No pudiendo evitar reírse. No pudiendo evitar contagiar la risa al otro chico. De ellos se podría decir: eran jóvenes, estaban vivos.

La seducción de los no muertos

En la risa de los dos chicos hay un ejercicio de seducción. Ejercicio que queda fuera de la autonomía de un zombi. Los zombis son no muertos como los vampiros. De algún modo calculan la ansiedad de su tiempo. Pero finalmente un zombi no es un vampiro. Un zombi no seduce como si lo hace un vampiro. Por definición el muerto viviente no participa de este jugueteo activo. Los zombis no bailan, no cantan, no se implican emocionalmente. Si bien es cierto que existen films que tratan casi exclusivamente de esto. Los zombis afectados por la gravedad del mundo. Los zombis pasionales. Capaces de amar. “Me destrozas porque quisieras ser como yo” escribió Gloria Fuertes. Podríamos ser más drásticos: me devoras porque quisieras ser yo en ti.

¿Pueden alejarse los zombis del apocalipsis?

El zombi son piezas móviles. Un cuerpo sin alma, o sin una parte del alma. En un romance pastoril ella sentencia: "el poder de mi amor puede curarlo". Añade: "le enseñaré a cantar en francés". Añade: "montaremos en moto en el bosque". Añade: "nos haremos selfis juntos". Puede que el zombi funcione aquí más como un objeto de deseo, un objeto sexual. No hay ecuanimidad. El zombi es carne alimentándose de carne. Es objeto. Herramienta. Al vampiro se lo invita a entrar. Al zombi a morder.

Recordar las vidas pasadas

Es posible que un zombi recuerde. Parafraseando a Oráculo en Matrix: “algunos bits se van, otros se quedan, pero mi pasión por los caramelos continua”. George A. Romero en alguna de sus películas ya exploró esta memoria cotidiana de los no muertos. Poniéndolos a interactuar con objetos que reconocen de cuando estaban vivos. Aceptando un cierto adoctrinamiento. Aceptando incluso nuevas vidas pasadas. Reaprendizaje y forma. La oficina del zombi se vuelve más humana al anochecer, porque los que los estudian se van a dormir. Colonialismo zombi y vuelta a la fábrica de juguetes.

Los zombis de Bonello

Adolescencia y crecimiento. Colonialismo y extrañamiento. Me gusta la música que me gusta, pero quiero encajar. Tomar la forma de la mayoría. Hay un centenar de cuchillos colgando del techo de mi habitación. Aun en otro país las mismas viejas historias de siempre, como un olor impregnado en la piel. Eres hija de un zombi ciego. Soñé que era él. Recordé como órgano. Piel o membrana. Instintivamente algo que ya no me abandonará nunca. Pieza enterrada de una excavación que quiere ser descubierta.

Cuando Melissa se levanta en medio de la noche a vomitar es en parte zombi. El cuerpo que se levanta. Se revela. De adentro hacia afuera. Hacia la herencia dejada por la sangre. Sobre la cuerda floja. Morder la tierra devastada y convertirla en la tierra zombi. Desde dentro algo le hace saber que nunca será algo diferente a un no muerto.
newman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Podía ser que desde el desierto se viese como se espeja la luna sobre la arena. Se hablase de náufragos de tierra firme. Nuevas estrellas a lo lejos como luces o guías.

El tiempo práctico es, para Jeanne Hersch, el tiempo en el que podemos actuar y tomar decisiones en torno a nuestro presente. Un presente vivido intensamente porque es la suma de todos los tiempos pasados, y posibles futuros, funcionando como una miniatura del universo. Se trata de un "si mismo" en libertad.

Ante la soledad del protagonista, se revela su escucha activa, se convierte en una gran antena receptora, hace que se anule el paso del tiempo, o se relativice de una forma extraña y contradictoria. Drogo vive en el tiempo y fuera del tiempo. Es, en palabras de Hersch, lo que permite dar nuevos comienzos, diluir lo intolerable y esperar lo necesario y deseable.

Cuando las luces se dejan ver a lo lejos en el desierto, estas parecen estar constituyendo parte de un nuevo relato mitológico, que amenaza con poner en entredicho creencias y ritos, los propios fundamentos que hacen que ese grupo de personas se encuentren ahí mismo. En la profundidad del cielo nocturno surgen nuevas estrellas hechas por el hombre, es lógico que algunas personas se autodenominen como relevo de los antiguos astrólogos y se equipen con toda una serie de relatos, que les permitan crear un nuevo sentido a lo que se ve en ese mundo fuera de su mundo. Estas nuevas constelaciones, están vivas, son un rumor. Un tren dirigido al fin de los tiempos.

Vivimos de lo que pasa y somos parte de lo que pasa. Y sin embargo no es del todo cierto. Se nos ha repetido, hasta hacérnoslo grabar a fuego, que la esperanza es lo último que se pierde, sin atender a que esta se transforma, muda de una cosa en otra, hasta que ya no hay algo que se le parezca.

Ahora bien, la construcción de la carretera, no puede ser, en definitiva, algo muy distinto a una línea de fuga que absorbe aquello que se le da. Relato y mito, sombra y amenaza. La construcción de la carretera, llegado un punto, podría haberse traducido en una utilidad para la fortaleza, para las tropas allí atrincheradas. La construcción de la carretera, podría haber dado un sentido militar a la construcción defensiva. Sin embargo, el simbolismo es otro, la fortaleza y los soldados parecen estar ahí para observar el avance de la carretera. Como en el cuento de Borges, en el que las cosas que no se observan, por no ser observadas, desaparecen. Y sin embargo, es aquí más complejo, pues, una vez observadas las luces a lo lejos, el atlas se modifica, los ritos se cambian: todo debe seguir siendo como ha sido siempre. Un cambio para que todo siga siendo igual, aun cuando la nube sobrevuela sus cabezas y los tártaros están a las puertas.
newman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow