Haz click aquí para copiar la URL
Vanuatu Vanuatu · Villaescoria de cirullos
Críticas de Patomelon
<< 1 20 22 23 24 26 >>
Críticas 129
Críticas ordenadas por utilidad
3
4 de septiembre de 2007
20 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no es culpa de esta película. En verdad la elijo a ella, y podían haber sido tantas otras, como escaparate para razonar acerca del descenso a los avernos de unas generaciones (la actual y venideras) que son capaces de aclamar como buenos infraproductos como estos.

Pero no sólo en el ámbito del cine, ni muchísimo menos. Los medios de comunicación se encargan de enchufarnos la retina a los acontecimientos que ellos deciden que interesan, nos torturan con las ondas radiofónicas de grupos totalmente "cool" y nos saturan con el trailer de una nueva película con más explosiones y flipadas como nueva novedad...

¿Y esto por qué? No interesa que la gente piense? No pueden los creadores dar forma a algo para que la gente piense, reflesione y sea, activa? ¿Un producto de calidad, donde el trabajo se note, donde se vea que hay horas y neuronas invertidas? Porque hoy en día nada de esto sudece (o sucede en círculos muy cerrados). Hoy en día ya no se crea. Se da con una fórmula y esta se repite hasta la saciedad, ayudada además por su condición de Norma Vigente de Comportamiento Teen. Se ve en el cine, en la música...Son las MODAS.

Pero sin lugar a dudas vivimos en una época donde las modas son cada vez más patéticas. Respecto al cine, películas remalas de superhéroes, comedias "teenager" para idiotas, comedias gamberras, documentales supuestamente críticos...respecto a la música o la ropa...bueno lo dejo que si no la crítica sería eterna...Todo viene de América y todo nos lo tragamos.

Con el máximo respeto a su cultura, nosotros mismos deberíamos ser los que decidiéramos si nos interesa lo que su cultura tiene que decirnos, porque no sólo ellos existen amigos...Pero nos empapamos de ellos porque sí, porque nos obligan o porque no tenemos suficiente personalidad...o sino es que son más listos que nos otros y nos venden mierda a precio de oro...

Y así nos estamos convirtiendo en ellos. Donde ellos hacen Scary movie nosotros hacemos Slam, donde ellos hacen slashers nosotros vamos allá con School Killer y mil más...Casi cualquier producto americano lo veremos copiado aquí. Yo la verdad no conozco a un chaval americano medio, pero supongo que será el equivalente aquí al típico que escucha El canto del loco, Pignoise, Melendi y Estopa...osea, lo simple y comercial a la cabeza vamos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Patomelon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
18 de febrero de 2008
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí en España, como somos tan espabiliados, ya estamos preparando un remake de esta fantástica película, con la rubia y el enano de protagonistas.

Será una parodia de las 3 primeras (¿alguien sabía que había una tercera?) en forma de pseudo-documental, en la que se sucederan gags, declaraciones y análisis de fallos de guión, montaje, realización...todo relacionado con sus hermanas mayores, en clave de comedia.

La película ha creado gran espectación y sobre todo enfado por parte de los seguidores de la mítica saga, que han llegado a crear manifestaciones disfrazados de "asesino de Scream" y diccionario en mano. Estas crudas imágenes han llegado a las pantallas de medio mundo y en ellas se puede ver a seguidores acérrimos de la saga demostrando que son capaces de hacer la "O" con un canuto.

El director, el inmenso Bigas Luna, ha decidido darle un toque español para asegurarse el éxito de la cinta...Esto es, para la mayor identificación del público con un "remake/parodia" americano, ha prometido que la película contendrá escenas de Patricia Conde desnuda, concretamente cagando en el váter.

El resto de actores lo forman el reparto al completo de "SMS", que morirán de la forma más estúpida e idiota, tal y como merecen los personajes que interpretan.

Ya circulan los primeros trailers y la cosa promete. Incluso, ciertos críticos se han dirigido a ella como "película que supera ampliamente la obra maestra original, y se erige como una de las cumbres de nuestro cine, y de la comedia en general". No es para menos, teniendo en cuenta la gran base de la que parte.

Seguiremos informando.
Patomelon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de enero de 2007
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de Billy Wilder en la que todo funciona con la precisión de un reloj suizo, no queda ni un cabo por atar ni un gag de repetición por repetir. A pesar de admirarla, nunca la volvería a ver, pierde gran parte o toda su magia después del primer visionado. Será que todo es demasiado perfecto.
Patomelon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de noviembre de 2006
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quedé extrañamente fascinado tras ver "La casa de los 1000 cadáveres" así que es normal que esperara algo similar de esta película. Un potente atractivo visual con toques (muchos) serie z, crueldad, muerte,engendros macabros...en fin, una película sin rubores y tapujos como la primera, que sin duda fue un soplo de aire fresco entre bazofias como "Hostel" "Saw 2" o "Hard Candy". Sin embargo, a pesar de no decepcionar he de decir que creo que Rob se ha excedido. Parece que sus ansias de mostrar que es un buen director, que tiene conocimientos cinéfilos, nos muestra una película mucho más pretenciosa y mezcla de diferentes estilos que la aleja del salvajismo de la primera.
He oído decir que esta película tiene influencias de Sam Peckimpah....en fin, puede que haya querido parecerse en algo pero está a años luz de cualquier cosa que haya hecho el bueno de Sam...
Pero la verdad sea dicha, es suficientemente dura como para que los viciosillos disfruten y tienes suficientes toques de muy buen cine como para que los cinéfilos "puros" no la puedan mandar a la mierda. Sigue intentándolo Rob Zombie porque a pesar de este pequeño bajón no es fácil hacer películas buenas para frikis hoy en día...
Patomelon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de mayo de 2007
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta Takashi Miike, pero hay veces que se pasa. Esto no lo entiende ni el Tato. Un tío resucita para masacrar gente y eso es precisamente lo que hace durante la película, con unos cuantos casquetes entre medias y escenas surrealistas que no vienen a cuento para nada. Ni siquiera sabe el estilo visual que quiere utilizar, todo es una mezcla de mil géneros e ideas que desconciertan profundamente...Y aparte, la película es un pestiño. Porque aburre, porque no interesa, porque los personajes no tienen carisma y porque se pasa de friki. Takashi Miike es uno de los directores más prolíficos que existen (ha hecho innumerables películas para cine y televisión que no han llegado a Europa) y con películas como esta no me extraña. Da la sensación de que se hizo en dos días, rodando planos al azar y montándolos aleatoriamente. Luego le añades unas cuantas (bastantes tiene) escenas de archivo y ya está, me llamo Takashi Miike y esta es mi nueva película.
Patomelon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow