Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Franz Beckenbauer
Críticas 1.093
Críticas ordenadas por utilidad
6
24 de noviembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película curiosa que esconde una historia que nadie se imaginaría antes de verla. La trama nos presenta a una protagonista peculiar por su extravagante aspecto y su extraña habilidad que le permite oler las culpas y los miedos de todos aquellos quienes pasan a su alrededor. La historia sigue un ritmo que nos permite conocer en la medida de lo posible a los distintos personajes que tienen relación con Tina, la prota. Una vez que llega la mitad de la cinta, podemos ir poco a poco atando cabos sueltos y nos daremos cuenta de que este film no trata sobre un romance ordinario. Efectivamente la peli se sitúa entre el género fantástico y el de amor. Pero lo curioso es que la narración no nos permite identificar el tipo de película que estamos viendo hasta que el relato alcanza la hora de duración. Dicho esto, hago especial hincapié en el desarrollo de los 2 personajes principales por la atracción que hay entre ellos desde un primer momento. Lejos de tratarse de un romance rodeado por un mundo de fantasía y felicidad, este en particular se halla en un mundo cotidiano lleno de problemas y conflictos. Nada a excepción de la pareja tiene que ver con cuentos de hadas ni cosas por el estilo. Tal vez eso sea lo que más llame la atención de esta singular historia, aparte claramente del fascinante origen que descubrimos de ambos personajes, y que obviamente resulta de vital importancia para que veamos cómo se crea esa unión entre ellos. La fotografía es bellísima. Esos tonos naturales en sitios en los que se respira paz, sosiego y tranquilidad que nos permiten desconectar para olvidarnos de todos los problemas que nos atormentan. Pese a estar medianamente satisfecho con el visionado, no puedo decir que todo me ha gustado porque he echado en falta algo de más drama e intensidad en momentos en los que se masca la tragedia. Veo el último cuarto de hora de película demasiado light. Por lo demás opino que esta film no debe tacharse a la ligera como un romance tópico ni al uso, pues presenta varios elementos que la hacen única e innovadora.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de julio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién vista afirmo que V de Vendetta es una película ejemplar por como excava hasta lo más profundo de los temas político y social en un brillante ejercicio de poco más de 2 horas de thriller. La historia funciona muy bien pese a que su comprensión lleva un rato. Pero lo consigue a base de una trama muy bien expuesta que logra adentrarse en terreno bien hondo tocando verdades tan grandes que sirven para enviar un mensaje al espectador. Dicho mensaje está envuelto en la forma de este film, y para captarlo debes hacer antes lo mismo con el film porque este refleja la realidad que mucha gente del mundo no ve o simplemente no quiere ver. Me asombra el enorme realismo que demuestra el metraje en su argumento. No era fácil reflejar cierto problema social a través de una película, pero se consiguió. Y aunque debo decir de que la cinta no es perfecta, no le hace falta mucho más para serlo. Los personajes son enormes y todos estos están muy bien interpretados por los actores ( y actrices). V es un héroe disfrazado de terrorista sin más explicación. Su motivación es la de construir un nuevo orden y equilibrio por medio de actos extremos y radicales. Bajo la máscara se esconde el héroe más valioso e importante que el mundo necesita. Nada de rollo de Superman ni del típico justiciero que tumba malotes que nuestros ojos jamás podrán ver. V es la personificación del héroe que de verdad necesitamos. Aquel que trata de cambiar el rumbo de la sociedad jodiendo a los verdaderos malvados, los políticos. Me ha parecido excelente que nunca veamos el rostro de nuestro héroe. Sin duda todo un acierto. Natalie Portman deja en evidencia a aquellos que alguna vez han puesto en duda su talento interpretativo. Su personaje es toda una demostración de cómo actuar. El resto está a un nivel notable o por encima. Si no le pongo el 10 es únicamente porque la historia es algo complicada de pillar a lo primero, pero en general se trata de una peli única y que sin duda merece la pena verse con detenimiento.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de junio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No os queráis engañar a vosotros mismos creyéndoos de que esta cinta no es la típica producción de disparos y tiroteos porque SÍ lo es. Y como otras muchas guarda un argumento muy simple y hasta predecible, pero si somos capaces de dejarnos llevar por la historia que relata la película disfrutaremos de 101 minutos de acción pura y dura.
La trama nos presenta a John Wick, un exasesino que acaba de perder a su esposa y como herencia recibe un adorable cachorro canino. Sin embargo, unos matones se cuelan en su casa y matan a su mascota y le roban su coche. Este es el motivo por el que John Wick decidirá volver a su anterior vida. Sacando su artillería al completo con toda la munición que tiene a su alcance, no pensará en otra cosa que no sea cumplir la venganza contra aquellos que le arrebataron lo que su difunta mujer le había dejado.
Es completamente cierto de que la motivación que tiene el protagonista para realizar los actos que realiza es bastante pobre, sobre todo en comparación con otras pelis del género que se asemejan como Venganza (2008). No obstante debemos de mirar más allá de esa premisa que se han sacado de la manga para valorar este metraje.
Las escenas de tiros y peleas a mano son bastante buenas. Los personajes pese a no demostrar muchos sentimientos, se ven bien interpretados por los actores. Hay además detalles de la historia que son destacables como el hotel exclusivo para asesinos, donde no se permite ningún acto de violencia o los hombres que se encargan de limpiar todo para no dejar nada que otros puedan encontrar.
Del reparto me quedo con los papeles de Keanu Reeves, Willem Dafoe y alguno que otro más que tiene una aportación menos relevante.
Entretenida película de principio a fin. Buena peli de acción que no defraudará a los amantes de dicho género.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de diciembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vuelta al mundo en 80 días es un entretenidísimo film que sabe combinar las aventuras con el humor de un modo acertado. Y pese a que su duración alcanza las 2 horas, ese tiempo transcurre a muy buen ritmo.
En cuanto al reparto, tenemos en el trío protagonista a Steve Coogan (trilogía de Noche en el museo), Jackie Chan, que siempre nos demuestra su habilidad con las artes marciales, y a Cécile De France. Luego está Jim Broadbent, el cual en esta ocasión es el antagonista. Después hay secundarios de lujo como Arnold Schwarzenegger, Owen Wilson o Kathy Bates. Todos hacen lo que tienen que hacer. Un correcto desarrollo de los personajes, aunque algunos salen muy poco.
Nunca se abusa de los efectos especiales, algo que refleja el alto grado de realismo que hay durante los 120 minutos de duración.
Poco más que añadir. Cinta bastante entretenida que es apta para cualquier público.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de noviembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un divertido film de aventuras y acción que se asemeja bastante a Indiana Jones, aunque este posee un tono gótico. Stephen Sommers dirigió esta película que reunió a muchos de los monstruos clásicos de la Universal. Como ya he dicho, esta es una cinta de AVENTURAS Y ACCIÓN. Así que aquí no hay terror..
El director de La momia de los 90 nos ofreció un Van Helsing a lo James Bond. Esta vez el personaje es un cazador de criaturas monstruosas que está al servicio del Vaticano. Hugh Jackman encaja en el perfil del protagonista. Kate Beckinsale aporta bastante como secundaria.
He de decir que todos y cada uno de los monstruos que aparecen en pantalla resultan convincentes. Drácula es tan elegante como malévolo. Los hombres lobo son de lo mejor del visionado. Ojo a las transformaciones... Frankenstein es más que un monstruo porque desde que sale por primera vez, podemos apreciar su miedo, ira y tristeza.
La banda sonora es idónea.
Las escenas de acción son buenas.
Otro acierto son los escenarios, ya que estos cuentan con una ambientación apagada y oscura.
En resumen, esta es una película entretenida que contiene disfrutables dosis de acción y aventuras.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow