Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Fali
<< 1 10 19 20 21 66 >>
Críticas 330
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de octubre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra de esas películas que tanto deben al "estilo Tarantino", tan de moda hace una década, es decir, cuando el director de "Pulp Fiction" hacía cosas que valía la pena seguir, imitar o copiar, según el caso. En esta ocasión, el inconstante Scott Rosenberg -¿cómo puede la misma persona haber escrito "60 segundos" y "Alta fidelidad", o "Canguro Jack, trinca y brinca" y "Beautiful Girls"?- estaba inspirado, porque lo cierto es que se marca un guión impactante y muy interesante, que su colega y colaborador habitual Fleder consigue plasmar con acierto, apoyado en un puñado de interpretaciones memorables (no necesariamente buenas, ojo: memorables). Es cierto que algún que otro actor está desatado (Walken o Buscemi, por poner un ejemplo, a los que se les perdona todo), y que cuando Andy Garcia se pone meloso está inaguantable, pero el tono general es bastante aceptable.

El resultado final es una cinta que se ve con facilidad, tal vez un pelín demasiado larga, narrada con cierta originalidad y que cumple con creces su misión de entretener. ¿Se puede pedir más? Pues sí, pero tampoco vamos a ponernos sibaritas, visto lo que corre por ahí.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de septiembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es, por encima de otras consideraciones, una película de amor. Más allá de que estemos ante una magnífica cinta de gangsters; más allá de que se le introduzcan elementos tan originales (y chirriantes) como el personaje de Jude Law; más allá de la perfección técnica de la fotografía de Hall o de la estupenda banda sonora de Newman; por encima del saber estar de Paul Newman, el histrionismo de Law y Craig o la fuerza contenida de Hanks (nunca ha sido santo de mi devoción, pero aquí está sobresaliente), esta es una película de amor.

Una película de amor paterno-filial a tres bandas: el oculto, latente, casi secreto para los dos, que Michael Sullivan siente por su hijo, y que ambos van descubriendo en su huida; el amor defraudado que John Rooney siente por Connor, un lastre contra el que no puede hacer nada (la fuerza de la sangre) y que le lleva a traicionar el amor por el que en verdad quisiera que fuera su hijo, el amor de perro fiel de Sullivan hacia Rooney...

Amores de padres e hijos huérfanos de amor.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de septiembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra cumbre del expresionismo alemán. Esta frase va tan ligada a esta película que parece ya un subtítulo. No sé si será verdad (mis conocimientos sobre el expresionismo germano son bastante limitados), pero sí lo es que gran parte del valor artístico de esta cinta reside en sus tenebrosos y originales decorados, un maravilloso "grand guignol" que Wiene aprovecha para recalcar el mundo onírico y perturbado en que se desarrolla la historia.

Pero aparte de sus innegables virtudes estéticas, "El gabinete del doctor Caligari" es, sobre todo, una película adelantada a su tiempo, un magnífico filme de terror con una estructura narrativa realmente novedosa, magníficamente interpretado y fantásticamente resuelto. El efecto sobre el público de la época debió ser realmente impactante, teniendo en cuenta el que produce noventa años después.

Un clásico imprescindible para cualquier cinéfilo que se precie de serlo.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de octubre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película, si no me equivoco, de Koepp como director, tras su prometedor estreno con "El efecto dominó", esta adaptación de una novela del genial Richard Matheson no llega al nivel de su opera prima, pero es una digna película de terror, lastrada sin duda por la alargada sombra de "El sexto sentido". Kevin Bacon da lo mejor de sí en una interpretación bastante lograda, que sustenta casi toda la fuerza de la cinta, y el resto de los actores lo acompañan también a un alto nivel; sin embargo, el filme sufre algún que otro altibajo narrativo, con escenas completamente prescindibles, como la del cementerio. Pese a ello, una película muy entretenida.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de agosto de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La minuciosidad con la que el cine nipón, y el oriental en general, se recrea en los hechos cotidianos de la vida, hasta el punto de generar un ritmo lento y contemplativo, completamente distinto al que estamos habituados en Occidente, es, paradójicamente, una de las mejores bazas de esta película, en la que los detalles cobran especial importancia. Así, te estremecen unas caricias dispensadas a una maleta, unas golosinas de chocolate racionadas hasta el límite o una mancha de pintura de uñas secándose sobre el parqué.

Basada en un hecho real, el director nos muestra una lucha por la supervivencia condenada al fracaso desde el principio, una derrota incondicional contra un mundo frío y ajeno, donde las pocas manos que se alzan en defensa de los protagonistas son tan inocentes e inconscientes como ellos mismos. Con ese título tan conciso como acertado, el dedo acusador de Koreeda nos señala a todos nosotros, cómplices involuntarios e ignorantes de un drama fácilmente evitable, si no fuera por la tan extentida costumbre de la sociedad actual de mirar hacia otro lado, de desentenderse, de no involucrarse en la vida de los vecinos.

Con un guión soberbio, que describe perfectamente la heroicidad, las debilidades propias de su edad y la madurez forzosa a la que se ve arrastrado paulatinamente el protagonista, la principal fuerza de la película radica en las increibles interpretaciones de todos los actores, que, con una mirada, son capaces de ponernos los pelos de punta.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 66 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow