Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Miguel Mingorance 1138
<< 1 10 19 20 21 67 >>
Críticas 334
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de mayo de 2023
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¡Vaya vacaciones!" es una película que sigue esta tendencia actual del panorama nacional de ofrecer cine infantil simpático para echar un rato divertido, pero que carece de ambición cinematográfica más allá de contar con una adecuada dirección y puesta en escena, así como unas interpretaciones correctas. No de Goya, pero adecuadas.
Los que se hacen con la película son Gracia Olayo (A la que por cierto, llegué a conocer en persona), y el gran Fernando Valverde.
Entre los niños, tengo que decir que la pequeña Ali es la más simpática, no llega al nivel de Paulita de "Padre No Hay Más Que Uno", pero es amigable.
El peque preadolescente me da mucha pereza, aunque hace burradas propias de la edad, sobre todo teniendo en cuenta que es pequeñín para tener 15 años.
La hermana mayor también me da pereza, porque aunque presenta un conflicto personal interesante, es tan lateral que a ratos se nos olvida que tal dilema existe.

Pero los niños son niños y hacen lo que pueden, los que tienen una colleja enorme son sus padres, sobre todo Ernesto Sevilla, que no sé si se le da muy bien hacer de idiota, porque últimamente solo le dan papeles así, pero es un tipo que manipula a sus padres y engaña a su esposa para poder ignorar a sus hijos.
Desde luego, él sí que es el típico cuervo que te saca los ojos.

Poco más: 5/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de febrero de 2015
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que a los de HISHE les interese hacer un "How it should have ended" de esta película.
Porque lo único que no me convence de ella es precisamente el final, lo demás me gusta.
Terence Fisher fue uno de los más grandes directores de la Hammer, dirigió varias películas de Frankenstein y tres de Drácula (Aunque no sé si contar "Las novias de Drácula", ya que en esa cinta no sale el conde) y en este film hace un gran trabajo como director.
La historia se sitúa en un pueblo de España, alrededor del año 1800. El origen del monstruo está muy bien narrado por el protagonista Alfredo Carrido (Clifford Evans). El inicio de la cinta es bastante macabro, a pesar de que no se muestran ciertos momentos en pantalla, hay escenas que son aterradoras, también se puede ver una sútil crítica social a la clase alta.
Las actuaciones están muy bien y el desarrollo de la película es muy inteligente, mi problema es, como ya he dicho al principio, el final.

Valoración final: 8 sobre 10.

Si quereis ver mi problema con el final, continúo en spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de marzo de 2017
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que dijo el Barón, la franquicia de Frankenstein pasaba por un momento así. Un momento en el que pese a los cambios, los productores de Hammer se sentían con suficiente creatividad como para mantenerla a flote.

Después de dos maravillosas películas de Terence Fisher dedicadas a Frankenstein, el director decidió enfocarse en otros proyectos como "La leyenda de Vandorf" o "La isla del terror".

Por esa razón, esta tercera entrega pasó a manos de Freddie Francis. Y a decir verdad, y aunque me encante la dirección de Terence Fisher, este cambio me parece un soplo de aire fresco muy agradecido en la franquicia.

Lo más curioso de todo es que a diferencia de lo que cabía esperar, "La maldad de Frankenstein" no es una secuela directa de "La venganza de Frankenstein", más parece un reinicio libre que lo único que tiene en común con las anteriores es el actor protagonista.
Porque en esta cinta, el pasado del Barón Frankenstein no coincide con el que mostró Fisher en "La maldición de Frankenstein". Y aunque vuelve a acompañarle un joven llamado Hans, no tiene nada que ver con el que sale en la segunda película.

La historia se centra en el retorno del Barón Frankenstein a su pueblo, lugar donde en compañía del joven Hans y una mendiga muda, planea recuperar su proyecto de resucitar al monstruo que creó años atrás y fue abatido por las autoridades del pueblo. Pero eso no es todo; su monstruo vive, pero solo puede ser consciente de su existencia si se le hipnotiza. Por lo que nuestros protagonistas tendrán que aliarse con el imprevisible profesor Zoltan.

La película es muy buena, y si os gustan las cintas de Frankenstein de la Hammer o las películas de Freddie Francis, ésta es imprescindible.
"La maldad de Frankenstein" es una de esas películas que se hicieron en plena era dorada de la Hammer y en un momento en el que el Frankenstein de Peter Cushing era muy querido por el público, pero curiosamente es la película más olvidada de la franquicia.

Con unas geniales interpretaciones, especialmente la de Peter Cushing, una de las mejores bandas sonoras de la Hammer y una ambientación soberbia, "La maldad de Frankenstein" es una maravillosa película a la que voy a conceder una puntuación de 6 sobre 10.
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de septiembre de 2016
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
...sólo por eso le doy el Pasable a esta serie. Es verdad que muchos de los momentos cómicos dan vergüenza ajena, ahora eso de que todo sea filmado desde la ventana y visto desde el mismo plano es original, a mí me gusta.
Los personajes son planitos, pero los actores se lo pasan muy bien, por eso no voy a ser yo quien ponga a parir la serie.
Porque además, los episodios son muy cortos y eso hace del visionado una experiencia sencilla y para nada estresante.

Puntuación: 5 sobre 10.

Pd: Por lo menos no es Violetta u otras series de Disney Channel que sí pueden resultar auténticamente infumables.
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de enero de 2017
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El poder de la sangre de Drácula" es para mí la úlltima película buena del Drácula que protagonizó sir Christopher Lee para la Hammer.
Partiendo de la base de que desde "Drácula: Principe de las Tinieblas", él no quería seguir interpretando al satánico conde transilvano, puedo decir que pese a las exigencias del estudio, nunca dejó de tomarse en serio a su personaje, y en esta película, Drácula está desatado, y en cuánto a tratamiento del guión, ésta es una de las apuestas más arriesgadas de la productora. Porque si "Drácula vuelve de la tumba" se arriesgó planteando una historia en la que el héroe es un ateo y el sirviente del villano es un cura, aquí se nos presenta una sórdida trama en la que observamos como se comportan algunas personas de talla respetable cuando no están cerca de sus familias.
Es una crítica a la hipocresía de aquellas personas que respetan aquellas normas que proclaman de cara al público, pero les dan la espalda cuando los suyos no miran.
Una crítica genial muy bien representada por los personajes de Geoffrey Keen, Peter Sallis y John Carson.
De hecho, fijaos si es fuerte la crítica, que cuando estrenaron la película en España le cortaron cuatro minutos de metraje, por tener, en teoría "escenas subidas de tono".

Por lo demás, la historia nos muestra una venganza de Drácula muy fría, calculadora y bien planeada, que destruirá la vida de aquellos que osaron desafiar al conde.

Entre los protagonistas tenemos a la preciosa Linda Hayden en el papel de Alice, a Isla Blair haciendo de Lucy Paxton y a Anthony Corlan como Paul Paxton.

Poco más puedo decir; la dirección de Peter Sasdy es bastante solvente, aunque el deus ex machina es demasiado conveniente y se siente muy forzado.
Por lo demás, ni excelente ni deplorable, una correcta película que cumple como un clásico más del mejor cine de la Hammer.

Puntuación: 6 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 67 >>
Más sobre Miguel Mingorance 1138
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow