Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Nostradamus
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
3
21 de diciembre de 2011
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alentado por el buen recibimiento que tuvo en la crítica especializada, y un tanto sediento de buen cine de este género, planté toda mi humanidad durante los 80 minutos que dura la cinta y, a decir verdad, me entretuvo poco y nada, tanto por el lado de la comedia como por el de la ciencia-ficción. A su término, me levanté un tanto acalambrado y con gusto a poco, pero todavía con respeto a los comentarios de los críticos, me dije que estaba viejo, fuera de onda y encima bastante chicato, porque lo que más distinguía de esos lobizones peludos extraterrestres eran (creo recordar) sus colmillos fosforescentes.

Me reconfortó un poco más la opinión que se llevaron mis hijos adolescentes cuando la vieron, cuyos comentarios no puedo reproducir aquí. Volví a sentirme joven, aunque sea por un ratito.
Nostradamus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de febrero de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pretenciosa recreación de una de las obras más recordadas y aclamadas de Fellini, como lo es “La dolce vita”, se pasea, detalles más, detalles menos, por los mismos vericuetos que hace más de medio siglo transitó Marcello Rubini, aquel personaje bohemio y confundido que interpretó un joven y ascendente Mastroianni.

En esta oportunidad, pareciera que Jep Gambardella, el personaje central que compone acertadamente Tony Servillo, fuera aquel mismo Marcello, ya sexagenario e igualmente insatisfecho, viviendo ahora los tiempos y el ambiente de la Roma de Berlusconi, la cual, a decir verdad, no pareciera haber cambiado demasiado en esencia.

Al igual que introdujera Fellini, la simbología y el grotesco que da paso a la melancolía se mantienen vigentes, aunque el retrato cínico que se hace de la clase alta romana, a la vez que su decadencia e intrascendencia, se profundizan de la mano de Sorrentino, y los personajes que interactúan y deambulan por la milenaria ciudad, parecieran ahora fantasmas nítidos y coloridos procedentes de aquel descolorido, lejano pero revolucionario cine italiano de aquellos tiempos, cuyos ecos llegan hasta nuestros días… y he aquí la prueba.
Nostradamus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de febrero de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debut en la dirección del consagrado actor Paddy Considine es más que auspicioso, ya que plasmó con oficio una película donde la desesperanza y la necesidad de amor de sus personajes centrales se retratan con crudeza visceral, a la vez que describe con realismo el dramático entorno social donde se desarrollan sus vidas y su doloroso camino a la redención.

Por su parte, las excelentes interpretaciones sin fisuras de los tres protagonistas principales de este desgarrador y crudo relato (Mullan, Colman y Marsan), sostienen la historia con una firmeza, sinceridad y credibilidad que, indefectiblemente, se transmiten y logran conmover a la platea, incluso la más distante.

En definitiva, un tiranosaurio que muerde fuerte y deja marcas. Esas mismas que quedan impresas en el cuerpo y el alma de los personajes y en la retina y la memoria de los espectadores que gustan del buen cine sin concesiones.
Nostradamus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
4 de mayo de 2023
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el padre Amorth viviera, seguramente se empeñaría en exorcisar a los mentores de semejante dislate cinematográfico, a la vez que reclamaría una más digna versión fílmica del papel que desempeñó como exorcista en la diócesis de Roma a partir de 1986 hasta su muerte acontecida en 2016.

Dicho esto, cualquier documental disponible en YouTube referida a su labor sacerdotal rinde mucho mejor honor a su cruzada contra las huestes del averno que esta pirotécnica y ridícula versión encabezada por un obeso y decadente Crowe, tanto que se animó a exponer su reputación y voluminosa humanidad en este bodrio que, seguramente, nunca gozará de una mención entre las contadas buenas obras del género y, muchísimo menos, del perdón de Dios.
Nostradamus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de marzo de 2014
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Convengamos lo siguiente: ni Seligman es el padre Karras ni Joe es Regan, y aunque sus roles se asemejan, y uno trata de exorcisar los demonios del otro con inciertos resultados que se reservan para el final, el compadecimiento que provocaba la siuación de la pobre Regan se trasladó aquí a los propios espectadores que, coincidiendo con mi postura, debieron lidiar durante cuatro horas (sí, dos suculentas películas) para ver donde desembocaba este dislate.

Karras empuñando su cruz y Seligman su… (se omite porque iría en el spoiler) tratan de devolver la cordura a nuestras poseídas féminas, en un caso por varios demonios y en este otro por una irrefrenable adicción al sexo, mucho más explícito y ginecológicamente ilustrado que la actitud que en un momento adopta Regan con la cruz que le arrebata al pobre Karras.

Y perdón que insista con las comparaciones, pero en aquella recordada cinta de 1973, más allá de las sacudidas que nos hizo dar en las butacas, quedaba bien claro que no había compatibilidad alguna entre Dios y el diablo, entre el bien y el mal, entre lo hermoso y lo horrendo. En cambio en esta, 40 años después, asistimos a un intento cruel, descabellado, denigrante y, sobre todo, fallido por acercar posiciones entre la ciencia, la naturaleza, el arte y la religión con la sexualidad patológica. Así, no hay exorcismo ni final esperanzador que valga.
Nostradamus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow