Haz click aquí para copiar la URL
Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe · Neverland
Críticas de MazingerZ
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
2
24 de octubre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de una vez he leído, entre entendidos de cine (Zeffirelli, entre ellos) que Pasolini era un pésimo director. No sé qué tan cierto será eso, quizá no sea del todo justo decirlo pues por ahí tiene algunas películas apreciables (Teorema, Accattone, Mamma Roma, y una que otra más). Pero esta es una de las peores cintas que he visto, una cosa de una monotonía irritante, donde el director abusa de los primeros planos, y los actores no profesionales no son de mucha ayuda. Más inexpresivos no pueden ser. Todo parece rudimentario, barato, hecho de cualquier modo. Parece que al Papa de aquel entonces le encantó este film. Con razón. (2/10)
MazingerZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de agosto de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil ponerle una "nota" a una película como esta, dejando de lado la controversia que la rodeó en el momento de su estreno. También me pregunto si los críticos que vapulearon el film, en efecto, lo vieron. Creo que todo parte de un malentendido, porque Pryor aquí no interpreta al "juguete" de un niño malcriado, hijo de un millonario, sino al niñero/niñera de éste, y luego ambos se vuelven amigos.
La cinta me sirvió para constatar, una vez más, lo poco gracioso que era Pryor. De todas formas, Pryor no sale tan mal parado como Ned Beatty y otros, quienes simplemente estaban negados para los roles cómicos. Y, aunque el humor de Pryor siempre me ha parecido bastante discreto, vale decir que su rol aquí es entrañable y tierno. Una dizque comedia con poco humor...pero algo de ternura. Y eso a mí me basta.
MazingerZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de agosto de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que veo una película del "genial"(?!) Ingmar Bergman me planteo la triste dicotomía entre el llamado "cine de autor europeo" y las idioteces comerciales que dan actualmente, cosas como "Barbie" (sic) y el biopic sobre el miserable Oppenheimer, etc. No es la primera vez, siempre hubo esa polarización en el mundo del cine. Yo solamente veo estas vainas europeas por curiosidad, no porque crea que tienen algún mérito o valor artístico. De hecho, la mayoría no lo tienen, y los mejores ejemplos son farsantes o embaucadores como el Bergman, Godard, Mike Antonioni, y demás especímenes del bodrio existencial.
Aquí el "genial" cuenta una historia (aparentemente de horror) sobre un pintor que ha desaparecido en una isla misteriosa, y su esposa (la Ullmann, para variar) narra los hechos. Uno al ver esto se pregunta, esos personajes del castillo ¿qué mierda son, Bergman? ¿Son fantasmas, espíritus malignos, simples recuerdos o qué chucha son??? El "genial" no lo explica ni por asomo, uno mismo debe descifrar esta "genialidad"/imbecilidad. Si no fuera por la (por momentos) excelente fotografía de Nykvist, le pondría una estrella, que es lo máximo que se merece en realidad. Este infeliz del Bergman lo único que hace aquí es filmar rostros de una fealdad apabullante, con los ya consabidos clichés del artista-neurótico-y-deprimido, y toda esa verborrea banal e insoportable ("Oye, necesito más plata para fin de mes", "Este minuto se hace muy largo", entre otras idioteces).
4 estrellas es lo justo. Y ojo, que cuatro estrellas no significa que la película sea "regular". Este film es malo, y se acabó. A una película regular o mediocre se le ponen 5 o 6 estrellitas.
Yo me pregunto si un ser humano (más o menos) normal puede honestamente gozar viendo una cosa tan plomiza, densa e irritante como ésta, donde el director vuelca toda su podredumbre emocional y crea una obra enfermiza, malsana y sobre todo, absurda y ridícula. 4 estrellitas por la fotografía del buen Nykvist; el trabajo de Bergman es basura (si a su dirección se le puede llamar trabajo).
MazingerZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Debo decir con orgullo que gozo del cine sin pretensiones (¡escúchenlo bien, Bergmans y Godards de mierda!). Sin filosofía barata. Sin existencialismo ni esas huevadas que te hacen pensar en el ser y la nada.
También es preciso decir que esta peliculilla no ofrece mucho, salvo entretener, el objetivo primordial del cine que me gusta.
Las actuaciones son planas, mediocres, con un héroe con cero carisma; ese tal Adam Baldwin era el Ben Affleck de la época, lo cual no es poco decir.
La cinta está llena de estereotipos raciales; trata sobre una banda de delincuentes juveniles, donde uno de ellos se arrepiente y trata de cambiar de vida. Pero esto no es del agrado del resto de la banda, quienes lo buscan a la salida del colegio para darle vuelta. Aunque en la banda había blancos y latinos, los criminales más despiadados eran (¡oh, sorpresa!) latinos, unos cholones avezados con chavetas y pistolas.
Lo único rescatable del film es que hay algunos giros interesantes hacia el final, pero esta es una historia que se ha contado ya decenas de veces, la del héroe solitario que se enfrenta a un grupo de maleantes.
Salud por el cine ochentero y por la nostalgia. (5/10)
MazingerZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Fulci en plena decadencia. Pero quizá yo esperaba mucho de este director y su gente. Sus productos fétidos de finales de los 70s/inicios de los 80s tenían cierta gracia, pero esto no. Una basura hecha sin ninguna convicción ni talento, aquí ya no importa la cantidad de zombies o efectos especiales que haya, simplemente yo hacía grandes esfuerzos para mantenerme despierto.
Las actuaciones son pésimas y esos zombies no son nada comparados con el célebre Dr. Freudstein (el de "la casa al lado del cementerio", también de Fulci).
Pero Fulci no es el único responsable, hay otros dos "directores". Ya había visto otras basuras de Mattei, así que en cierto modo ya estaba prevenido. Y Claudio Fracaso hace honor a su apellido.
Esta va en mi Top 10 de peores películas que he visto. Todo un asco. (0.75/10)
MazingerZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow