Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Leyenda Negra
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
1
27 de agosto de 2023
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer mismo, tras ver "Scream VI", escribí un comentario sobre dicho pestiño en que afirmaba que se trataba de la peor película que había visto en mi vida... Pero no han transcurrido ni veinticuatro horas desde dicha afirmación para que este simpático grupo de amiguetes sometidos a terapia slasheriana me deje en mal lugar.

Porque "Scream VI", dejando aparte su componente de propaganda ideológica, es una obra maestra al lado de este bodrio insufrible.

No hay en "El club de lectores" este absolutamente nada que resulte original. Nada que se salve de la quema: argumento y guion son pastiches malos; los asesinatos dan risa; los personajes, intragables; la música, pretenciosa y cultureta; las interpretaciones, de teatrillo de ventas durante el proceso de formación de alguna empresa de tornillería; los diálogos concitarían el más olímpico desprecio intelectual de mi jilguero, ese mismo que a veces defeca sobre el palo en el que pasa la mayor parte del dia; al asesino solo le hace falta llevar encima un rótulo de neón intermitente y poner caras a lo Jack Nicholson en "El resplandor"; hay una escena de sexo tan desganadamente interpretada que podrían venderla como bromuro; los motivos para la escabechina desatada en este disparate fílmico son, como casi siempre en esta clase de películas, muy "creíbles".

Ahora bien, hay dos detalles que sobresalen entre tanto despropósito y que no quiero que pasen desapercibidos para nadie:

- ¿por qué todo el mundo se enamora de Veki Velilla? ¿Se trata de un virus?

- hay que felicitar a quien quiera que haya escogido la máscara del asesino. No hay duda de que le quedó la cabeza descansada (si es que le quedó cabeza y no se la cortaron).
Leyenda Negra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
26 de agosto de 2023
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No recuerdo haber visto jamás una película peor: he visto "The room", "Los bingueros" y "Yo hice a Roque 3", "Ellos robaron la picha de Hitler", "Operasiones espesiales 2", "The Hands of Fate", "Birdemic", "Plan nueve del espacio exterior", además de mucho cine de arte y ensayo polaco, francés, iraní y otras lindezas demoledoras.

He visto también películas de terror tan malas que no te quedaba más remedio que aullar tras verlas y rezarle a Dios para que nos invadiesen de una vez por todas los extraterrestres y pusiesen fin a tanta estupidez.

Todas y cada una de ellas, según el estado de ánimo con que se afronten, pueden resultar destructivas; pero ninguna me indignó tanto como este "Es truño VI". No hay nada en este engendro que funcione...

Los personajes son una inconcebible colección de gilipollas. Lo lamento, pero no cabe calificarlos de otro modo. Si existe una remotísima posibilidad de actuar del modo que mejor atente contra el más elemental sentido común, aquí está esta pléyade de gilipuertas para demostrar que la insensatez cada día goza de más prestigio. Claro que tampoco ayuda un elenco seleccionado por algún ciego sordo con un único objetivo: el de cubrir cuotas raciales.

El guion es menos de lo mismo. La cuchilladita, la caretita, la llamadita telefónica y unos giros que ves venir desde los títulos de crédito (a aquellos que no hayan anticipado quién o quiénes son los asesinitos les recomiendo que, si quieren estudiar, se matriculen en alguna carrerita de letras, de las menos complicadillas, lo cual, de paso, puede conducirles en el futuro a integrarse en algún gobierno socialista). Nada es original. Todo es impostado.

Los diálogos... ¡Santo Cielo, qué dialogos! ¿Quién habrá sido el fino literato que los pergeñó? ¡Y con qué desgana los pronuncian! Hay momentos, bastantes, en los que he sentido dos cosas: vergüenza ajena y nostalgia del cine mudo.

En la sección de destripes podría escribir sobre la absoluta inconsistencia de la cinta, sobre la ridiculez total de los "asesinatos", amén de otras muchas inepcias de esta basura de película, pero otros usuarios se me han anticipado.

Hay que agradecer a los productores, eso sí, que hayan cumplido los prerrequisitos politcorrectos con la inclusión de una pareja lesbiana y otra interracial. Eso era, por lo visto, lo verdaderamente importante.

Por último, debo confesar que me resulta incomprensible que tantos críticos profesionales hayan hablado tan positivamente de este despropósito que solamente puede servir de emético.
Leyenda Negra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La maldición: La vida y muertes de Robert Durst (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2015
7,9
7.802
Documental
4
31 de enero de 2023
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acabo de entender las magníficas críticas que ha recibido este deslavazado documental. En general, la inmensa mayoría de las muestras de eso que se ha dado en llamar "true crime" adolece en general de los mismos defectos: narraciones inconexas (tal vez en aras de una supuesta originalidad estructural que dejó de ser novedosa hace cincuenta años); entrevistas con policías, vecinos, circunstantes varios, primos hermanos del ayudante del fiscal del distrito y testigos prescindibles que no solo no aportan nada sino que molestan y, sobre todo, crean una narración paralela muy poco aséptica y neutral; dudosa elección del material gráfico; y, casi siempre, nulas aportaciones a lo ya conocido... De hecho, sigo pensando que en este "género" lo único que se ha hecho en condiciones es el documental sobre Henry Lee Lucas.

En este documental, su mejor baza es la aparición casi estelar (el que "brilla" en realidad es el director: demasiado pronto empieza a detentar un protagonismo que no le corresponde) del acusado... Y esta misma baza es también, curiosamente, su talón de Aquiles. Porque dicho acusado está muy lejos de ser el tipo que quieren mostrar ( sigo en destripes...)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leyenda Negra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de julio de 2021
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No da la talla. En ningún momento. Ni su comienzo, inverosímil por completo. Ni su desarrollo, más inverosímil todavía. Ni su final, bastante chato y lamentable. Y, como ejemplo de ello, el pésimo plano, supuestamente revelador, con que se cierra la serie.

La construcción de personajes es pésima; podrían haber hecho la serie con dibujos animados. La dirección deja bastante que desear. Las motivaciones y reacciones de los protagonistas son lamentables: padres irresponsables, adolescentes cretinos, policías que parecen sacados de Dora la Exploradora, integrantes del sistema judicial que llegan no se sabe cómo a conclusiones de lo más inopinadas y alejadas de un proceso lógico normal...

El ritmo es lentísimo (si fuese una serie española, los "expertos", expertos en papanatismo, fundamentalmente, dictaminarían que le sobra la mitad del metraje; como es extranjera y superguay, seguro que encuentran "profundidad narrativa" en un simple desperdicio de minutos para justificar seis capítulos).

Hay varios "callejones sin salida" argumentales que creo que nadie podría justificar. Cosas extrañas que no vienen a cuento. Personajes que no se sabe para qué están ahí y tienen media frase en total pero salen hasta en la sopa.

Dicen que a la protagonista en Suecia le han dado un premio (como las monjas al hijo de Jon Polito en "Muerte entre las flores"): no lo hace mal, pero tampoco llega; no solo no logra resultar creíble, lo cual sería milagroso, porque al personaje no hay por donde cogerlo, sino que es incapaz de generar la menor empatía: si en el tercer capítulo de la serie hubiesen empezado a trocearla no habría sentido ni compasión ni simpatía por ella. El resto de los protagonistas hacen lo que pueden.

Y, sobre todo, su execrable mensaje. Pero bueno, eso es más de lo mismo en Netflix.
Leyenda Negra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de enero de 2024
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que confesar que no puedo presumir de haber leído ni una sola novela de este Coben (lecturas, por otra parte, que supongo no muy dignas de ser "presumidas"), por lo cual no tengo conocimientos suficientes para opinar sobre la fidelidad que de sus adaptaciones hacen, pero, por las varias series basadas en sus obras que he visto, me atrevería a decir que el escritor Harlan es el Álex de la Iglesia de la novela de intriga: diez minutos iniciales prometedores y relativamente emocionantes seguidos por nudos y desenlaces tediosos, disparatados, inconsistentes y ridículos abundantes en vueltas de tuerca que ves venir desde media hora antes.

En este caso, además, al desastre cobeniano habitual se suma una "personaja" inverosímil en todos los aspectos (les cedo, con masculinas superioridad y elegancia, a las "figurantas" del Ministerio de Igualdad y a alguna ex-vicepresidentE del Gobierno el mérito por la acuñación del palabro gilipollesco del día) cuyo único motivo real de ser es el "empoderamiento" femenino (el cual empoderamiento, por cierto, consiste básicamente en pergeñar "personajas" imposibles pletóricas de actitudes, pseudovirtudes, afanes y guiños supuestamente masculinos: lo único que les falta para completar su trasunto de machito de todo a cien es una secuencia durante la cual podamos verlas orinando de pie). Los "personajos" contribuyen a la causa afectando muchos melindres, aspavientos, lloriqueítos de seres sensibles, hesitaciones y tonterías amaneradas varias.

El guion de este dislate no se sostiene en ningún momento; las interpretaciones no pueden ser buenas porque los personajes son tan ridículos que resulta imposible defenderlos (no hay ni un solo personajO que no me recuerde al "último hombre" de Nietzsche ni tampoco una sola personajA que no parezca un travesti); hay varias subtramas, a cual más patética y estéril, que no conducen a ningún lado ni llegan a despistar o a interesar al espectador; se celebran muchas ocurrencias de la personaja principala que, de cometerlas un personajo, incluso secundario, serían suficiente motivo para que Redflix rechazase la emisión de la serie (por ejemplo, bajarle pantalón y ropa interior a un señor...); el suceso ocurrido en el yate y que supone el detonante de este desatino de historia es tan altamente improbable que te lo tienen que colar aprisa y corriendo, como moneda falsa; lo del patrón de barco desaparecido es, de cabo a rabo, absurdo...

Lo único bueno de la serie es la niña hija de la personaja principala, que es simpática y risueña y le roba todas las escenas a la protagonista.
Leyenda Negra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow