Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Chelo
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
4
29 de junio de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no me hubiese leído el libro, tal vez, la película me hubiese gustado "algo". Bueno, creo que la hubiese encontrado entretenida, y nada más. Pero, habiendo leído el libro y, encima, tan recientemente, no puedo evitar compararlo, y es que NO HAY COMPARACIÓN POSIBLE.

El guionista se ha inventado muchísimas cosas que en la novela no aparecen y, encima, tampoco es que esas nuevas incorporaciones hagan que la película sea buena. Más bien las encuentro tontas y superficiales. No sirven para nada. Es una película que no consigue reflejar, ni de lejos, la complejidad y profundidad que contiene la historia original.

En el libro los diálogos y reflexiones de los personajes son majistrales. De un carga moral, psicológica y filosófica brutal. En la película éso ni se vislumbra. Queda en un mero intento.

Para mí es una lástima que no se haya aprovechado más esta oportunidad, y haber sacado más provecho de tan intrigante e interesante historia. Una verdadera pena.


Por favor, para los que no se hayan leído el libro, no se pierdan una de las mejores obras de la historia de la literatura.
Chelo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de enero de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha mantenido pegada al sofá sin pestañear. Me ha tenido con el corazón casi paralizado, el cuerpo estremecido, impactada, asombrada con las espectaculares imágenes y con los planos tan efectistas de caras desgarradas, con el miedo en sus ojos y la losa de la desesperación, del sentido, o sin sentido de la existencia, de la vida, la incertidumbre. Por mi mente iban pasando mil pensamientos, sobre la supervivencia, sobre qué haría yo en una situación así, cómo lo viviría, cómo sería el desespero, el miedo, el dolor, la rabia y la desolación. La película me ha sumergido en una enorme profundidad, entrando y saliendo de ese mundo externo y mi mundo interno, buceando a través de un continuo de emociones y sensaciones muy fuertes. Considero que Bayona es un maestro en mayúsculas, un artista de los mejores que puedan existir transmitiendo y plasmando algo tan enorme. Los actores me parecen muy acertados, me llega al corazón que sean uruguayos y con tanta entrega y acierto.

Cuando era una niña vi Viven, pero no recuerdo nada de la película en sí, solo recuerdo que produjo un impacto en mí y se me quedó grabada solo una imagen aunque algo borrosa en mi mente. Como solo recuerdo esa sensación, no puedo comparar las dos películas, (ni falta que hace). La sociedad de la nieve hay que verla por sí misma, tiene una estética deslumbrante y el ritmo narrativo, desde mi punto de vista, es perfecto. Se me han pasado volando los 144 minutos y eso en mí es todo un logro ya que, anhelante y expectante siempre de un buen guion, y de que una película o serie me enganche, en ocasiones, no es tarea fácil.

He visto la película dos veces. La primera estaba en como en un shock constante y me he metido tanto en ella que casi solo podía percibir mi cuerpo y en lo impactada que estaba. En la segunda ya me he fijado en muchos más detalles.

Me encantan los planos cortos utilizados, ya que me han acercado muchísimo a las sensaciones vividas por los protagonistas. Actualmente, en mi vida, lo que más me interesa es "sentir", dejando a un lado los miles de pensamientos que atrapan nuestra mente, en un mundo donde lo cognitivo se premia más que los sentimientos y emociones, puedo decir que esta película me ha hecho "sentir" muchas cosas, y me he planteado tanto... que le he puesto un merecido 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chelo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de febrero de 2018
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he puesto un 5 de nota porque me ha encantado la fotografía y la música. Todo lo demás me parece muy gris. He visto solo la primera temporada y paso de ver la segunda. Este hiper realismo que se está poniendo tan de moda me cansa; de hecho, a mí me produce el efecto contrario: que de tan realista que pretende ser no me parece nada realista. Es cierto que hay gente muy jodida y loca por el mundo pero aquí lo pintan como si fuera lo más normal y lo que más predomina y yo lo veo exagerado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chelo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow