Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Pasarata
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
5
25 de abril de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser benevolente con esta versión del famoso cuento, soy un fan de los cuentos, en mi niñez esperaba los Reyes que siempre me traían cuentos para leer, en mi casa que éramos muy pobres, solo daba para unos cuantos cuentos para todo el año, y yo los releía esperando el siguiente año para leer otros nuevos, así me leí todos los cuentos que existían y mas.

Es una versión muy libre, pero existe el lobo la abuelita y como no una imponente caperucita, muy diferente al cuento original pero no exenta de infantilismo, que no es lo mismo que infantil.

El decorado, la fotografía y los exteriores son fantásticos.

He leído criticas muy malas y otras muy buenas, yo no me atrevo a criticarla, creo que si vas sin pretender nada mas que pasar un rato simpático, te gustará, si pretendes ver una obra de culto mejor quédate en casa leyendo el cuento original.
Pasarata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de mayo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial, una historia del Woody Allen de antes.

Todos los que hemos leído el cuento de Cenicienta, nos ha encantado la medianoche, esa hora mágica que puede pasar de todo y que además, deseamos que pase, es el momento para soñar y dejarse llevar, para amar y ser amado.

-¿Has hecho el amor alguna vez?
- si, claro que si.
- Ya, pero ¿que has sentido?, ¿has notado que el mundo se paraba, que tus tripas se movían?, ¿has dejado de pensar que existe la muerte en ese momento?.
- Bueno, tanto no.
- Tu no has amado todavía.


Hay que dejarse llevar, meterse dentro de la historia, viajar por las ilusiones; solo así disfrutarás de esta película, sino lo haces así, también te gustará.
Pasarata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de septiembre de 2011
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta muy difícil opinar sobre esta película sin destripar el guión, pero lo voy a intentar.

A mi lo que me interesan de las películas es lo que quiere decir y hasta que punto es real, por lo tanto antes de denostar un film me gusta ver lo que de positivo me aporta.

Este film me aporta muchas cosas positivas, empezando por desdoblar los sentimientos que cualquier hombre siendo hijo, hermano, marido, padre; le arrebatan con un delito sangriento el honor o la vida de su ser querido, es muy fácil decir que la justicia se hará cargo de ello, pero sabemos que la justicia o falla mucho o por lo menos es poco justa, y lenta, así que el querer vengarse del delincuente es, como poco, un acto humano y veraz.

Y que mejor que teniendo la posibilidad de ejecutar esa sentencia uno mismo, no quiera paladearse con el sabor lento de esa ejecución.

Después está el estudio psicológico de la obsesión, cuando esta te nubla y se adueña de tu personalidad, con frialdad avanzas y ejecutas lo propuesto, hasta que la misma obsesión es capaz de demostrar su otra cara y caes vencido por algo tan contrario como los sentimientos.

Queda un poco raro todo lo escrito, pero no puedo explayarme como un cine forum, y lo siento.

Esta película se disfruta si vas con ganas de pensar, y dejas los prejuicios que el manchego despierta en tantos espíritus.
Pasarata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de octubre de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mente humana siempre tendrá rincones que nos sorprenderá, eso hace la historia de ese conserje de un inmueble, un hombre infeliz que no soporta la felicidad de nadie y es capaz de maquinar lo mas extraño, o mejor dicho, lo mas insólito que mente humana puede imaginar para conseguir la infelicidad eterna de su objetivo.

No es posible decir mucho sin destripar el guión, para mi uno de los mejores guiones de suspense que he visto o leído, un buen guión de suspense ha de sorprender y saber mantener ese suspense, esta película lo consigue con creces.

El actor Luis Tosar, el malo malísimo, esta imponente en su papel, y la actriz Marta Etura desprende naturalidad.
Pasarata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de noviembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, de difícil comprensión en tan poco espacio de tiempo, desarrolla biográficamente parte de la vida de Carl Jung y su, primero paciente y después amante Sabina Spielrein, no sin hacer mención al mentor de Jung, Sigmung Freud; Spielrein desarrolló un papel especialmente importante en el desarrollo de la teoría de Jung sobre el ánima y en la teoría de Freud sobre la pulsión de muerte.

Sabina Spielrein se trasladó a Zúrich para cursar estudios de medicina. Allí conoció a Carl Gustav Jung. Atravesando momentos de desesperada angustia mental decidió empezar un tratamiento psicoanalítico con Jung, del cual se enamoró. Jung, la hizo su amante. Tras una dolorosa lucha interna rompió sentimentalmente con Jung y se convirtió en sicoanalista.

Se trata en esta película, aunque muy por encima, la obtención del placer sexual a través del dolor, la practica del ‘spankig’, es para los practicantes de este genero, una sublimación de su sexualidad, para aquellos que no hayan profundizado en estas cuestiones de placer sexual, llamada sado-masoquistas, les puede parecer una perversión natural, pero eso seria una simplicación del tema, además de demostrar una total ignorancia sobre ello.

Es una magnifica interpretación de Keira Knightley, en un papel difícil; Viggo Mortensen y Michael Fassbender, aunque de una interpretación mas plana, están geniales y creibles.
Pasarata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow