Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de 1984
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de octubre de 2014
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nos intenta vender la película como basada en hechos reales, pero leyendo la biografía de esta mujer, se ven grandes diferencias entre lo que realmente sucedió y el relato que aquí se nos ofrece, como evidencia, por ejemplo, el retrato real de las dos primas (la blanca delante, la negra exótica detrás) con el que se nos muestra en la pelicula (ambas en la misma posición). No dudo de que fuera querida por la familia, pero el trato que se le dispensó fue mucho más como sirvienta o dama de compañia que casi como otro miembro más (de hecho, sólo a la muerte del tío-abuelo, se le concedió la libertad).

Muchas películas de este tipo pecan de lo mismo: se intentan contar unos hechos de otra época con una perspectiva actual, revistiéndolos de una moralidad inexistente e inconcebible en aquellos tiempos. Y eso distorsiona totalmente la historia. Quizás para la época de que se trata fuera un caso excepcional, e incluso un inicio hacia la concienciación de la injusticia que supone la esclavitud, pero nada que ver con lo que la película nos transmite.

Para mí, ese es el fallo principal, pues se me hizo entretenida, y la ambientación y las actuaciones me han parecido buenas. A diferencia de otros que opinan que la elección de la actriz para el papel de Belle no es la adecuada, yo creo que sí, pues su actitud y carácter responde a los cánones de una mujer educada en la aristocracia inglesa, que es lo que la película quiere mostrar. Del mismo modo, la historia de amor con Davinier me parece bien llevada, pues no se nos intenta transmitir pasión, sino una afinidad que va a más entre dos seres concienzados por otros valores que los que imperaban en la época.
1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de abril de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película que sabe transmitir muy bien las ideas que persigue transmitir. De otra manera, más profana y prosaica, me ha recordado a "El árbol de la vida". De nuevo los hermanos, esos seres que comparten nuestros genes y que han compartido nuestra infancia, esos seres hechos a imagen y semejanza nuestra.

La vida es una gran hija de puta sin escrúpulos, es la cosa más egoísta que nos podemos echar a la cara. A la vida le importamos un comino. ¿Qué es vivir para un ser que tiene la facultad de plantearse qué es vivir? Es aceptar eso que acabo de decir, que la vida no tiene sentido, que su propósito no es cuidar de ti ni de tu felicidad, tampoco que seas desgraciado (como he dicho, le importas un comino). La vida es una extraña que habita en nosotros a la que no le importa si sufres o no, se te comen o no, te matan o no, te suicidas o no, eres feliz o no, sólo busca perpetuarse.

¿Qué es la vida? Mejor dicho, ¿qué es también la vida (pues los hay que tienen la suerte de no ser demasiado desgraciados)? Personas que hacen desgraciadas a otras personas, personas que pagan por nuestras culpas, de igual modo que nosotros hemos pagado por las de otros. Hijos que pagan por los pecados de los padres. Parejas que pagan por los pecados de sus parejas. Hijos que pagarán, si no se pone remedio, por nuestros pecados. De eso va la película: de dos hermanos desgraciados, irremisiblemente tocados por la vida, condenados a subsistir (porque eso es la vida cuando uno no puede afrontarla pero tampoco se atreve a dejarla) y cuyo único consuelo es darse cuenta de que sólo se pueden tener el uno al otro. Al hilo de la historia se abordan, directa o indirectamente, un sin fin de cuestiones relacionadas.

Resumiendo, una película que da mucho de sí, que aborda las cuestiones con naturalidad y sin dramatismo; una película palpable, que se hace comprender por la realidad de lo que ves, no por profundos pensamientos; una película muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de noviembre de 2014
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace tiempo, para decidir si voy o no a ver una película, consulto alguna que otra crítica favorable y todas las desfavorables que puedo. Estas suelen aportar mucha más información que las primeras. Y es lo que hice con la presente, de manera que fui alertado al cine y no salí decepcionado de él: sabía lo que iba a ver.

Tengo debilidad por la ciencia ficción, y ello hace que una película de este tipo tenga que ser realmente mala para que no me guste, divierta o entretenga. Pero que lo haga, no significa que me nuble el juicio. Por eso me cuesta entender que haya gente que la puntúe alegremente con un diez (u ocho o nueve). Cuando veo estas barbaridades, me dan ganas de ponerle una nota muy baja, con el ánimo de compensar, pero me contengo porque intento ser honesto. En mi opinión, es pasable, porque entretiene, pero no llega, ni mucho menos, a ser interesante, por pretenciosa, por la cantidad de memeces que en ella se dicen y por su patético final.

Viendo los comentarios (y lucecitas verdes) de los críticos profesionales, me pregunto, ahora que está tan de moda, si alguno de ellos no cobrará en be.
1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de julio de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces he encontrado películas en que las críticas de los usuarios, todas sin excepción, sean tan positivas. Así que no me quedaba más remedio que ir a verla. Y no puedo más que coincidir con el resto.

Un drama mostrado con naturalidad y sensibilidad, pero sin caer en la sensiblería. Una historia triste y conmovedora, salpicada de algún que otro momento de humor (de sonrisa, no de carcajada) que da al conjunto mayor credibilidad. Diálogos sin desperdicio. Situaciones verosímiles. Momentos que te hacen llorar, no porque se busque la lágrima, sino porque te sientes totalmente identificado con el sentimiento que se transmite. La película seduce, nos transporta, se nos mete dentro, y todo ello porque es auténtica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Se levanta el viento
Japón2013
7,2
15.356
Animación
6
7 de mayo de 2014
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo admito, miré el reloj en varias ocasiones (en casa no creo que la hubiese visto hasta el final). Me pegunto cuántos de los que la califican de obra maestra no miraron el reloj en ningún momento. No voy a decir que sea aburrida, porque la estética hace que se mire bien, pero de eso a calificarla de obra maestra, dista un abismo. Y es que un maestro, aunque sea la de su despedida, no siempre hace obras maestras; los maestros también son humanos, y convendría que sus fanes (o súbditos) supieran reconocerlo: no pasa nada por admitir que no, que ésta no es una buena historia, que no engancha, que el protagonista no transmite su pasión por los aviones, que el reto que supone pasar de ser un país tecnológicamente subdesarrollado a ser una potencia no está bien llevado, que la historia de amor no conmueve especialmente y está ahí traída de una manera inconexa, que esos sueños constantes no ayudan absolutamente a nada, que las imágenes de cielos llenos de aviones dejan indiferente. Sí, bellas formas, poesía en ciertos momentos, pero un conjunto que no levanta el vuelo.
1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow