Haz click aquí para copiar la URL
España España · manresa
Críticas de rserrats
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de enero de 2012
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es genial,Así que lo mejor que se puede hacer con esta serie, es verla detenidamente y no perderse ni uno de sus capítulos. Yo en su día lo hice y para no perder esa magia, ya puedo presumir de tener bien guardadas en mi casa.Sin duda, la compra mereció la pena
soy consciente de que no es la mejor obra de todos los tiempos en su género, ha habido otras tan buenas o más que ésta, y seguramente también las habrá en el futuro, sin embargo, esta será mi serie, mi punto de referencia.
rserrats
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de marzo de 2011
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oliver Stone es el indiscutible maestro de la biografía cinematográfica contemporánea. Por su objetivo han pasado ya algunos de los personajes más relevantes de la sociedad estadounidense posterior a los años 60.En esta ocasión, su objetivo es Jim Morrison, líder del grupo musical The Doors, un icono de la música joven del último tercio del siglo XX desaparecido prematuramente a los 27 años en París, víctima de una sobredosis de drogas. Sin Val Kilmer, literalmente un clon de Jim Morrison, Oliver Stone no habría podido realizar este arriesgado proyecto, entre cuyas virtudes resalta un preciso trabajo de ambientación, decorados y vestuario, además de una banda sonora, prodigiosa, como la música de The Doors, con el propio Val Kilmer cantando las canciones de Morrison.Me encanta esta pelicula.Buena fotografia y Extraordinaria musica de fondo,que acompañan al trepidante ritmo,por momentos,del film.
rserrats
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de abril de 2011
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film analiza, en secuencias metacinematográficas impagables, lo sucedido con el género terrorífico en esta última década. Craven critica la ultraviolencia de la saga de "Saw", a la que acusa de tener personajes planos, y hacer "pornografía de la violencia", y hace continuas referencias a la obsesión actual por las 'reboots', reinicios de franquicias, como "Halloween. El origen", "Viernes 13" y "Pesadilla en Elm Street. El origen", que precisamente se basaba en una de sus películas de mayor éxito. Los apasionados del género disfrutarán de estas alusiones, y captaran finos golpes de humor dirigidos especialmente a ellos.

Además, Craven aprovecha que el film advierte de que 'las reglas del género han cambiado' para desconcertar al espectador, y componer algunas secuencias de suspense bastante eficaces. La secuencia del chico de la cámara sorprende especialmente, así como el trepidante final. Los actores recuperados cumplen, así como los recién llegados a la saga, como Emma Roberts, 'sobrinísima' de Julia Roberts, Rory Culkin y Mary McDonnell.
rserrats
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de junio de 2011
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aturdido, desconcertado. Así es como me encontraba después de ver una de las películas más complejas, demoledoras y afiladas que se han visto en los últimos años. Y con eso no quiero decir que sea una de calidad extrema, pero sus contenidos son lo suficientemente contundentes como para quedar por encima de un filme realizado con corrección, pero con sus defectos. En definitiva, esta película es de todo menos convencional. Una nueva experiencia cinematográfica que no dejará indiferente a nadie y que requiere un periodo para asentar las ideas, del que todavía no he salido. Pero, sobre todo, es un filme inteligente, que realmente se molesta en mandar un mensaje y se compromete llegando con él hasta el final. Aunque no recomendable para personas demasiado sensibles, es una película que debe figurar, por un sentido o por otro, entre lo más destacado, por lo menos, de este año, que nadie con un poco de inquietud cinematográfica se debería perder.
rserrats
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de abril de 2011
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wes Craven es un especialista en el género de terror que no llega a la altura de un John Carpenter, pero que ha conseguido notoriedad gracias sobre todo al primer episodio de "Pesadilla en Elm Street". Es un director con buenas ideas al que, sin embargo, siempre le pierde no saber contenerse. Eso le ocurre en esta "Scream. Vigila quien llama", donde tiene un cuarto de hora inicial de auténtico infarto, muy bien llevado y acongojando al espectador con una idea original, la de un asesino que acosa por teléfono a su víctima.
rserrats
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow