Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Toine
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
2
20 de octubre de 2008
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, y sólo para empezar, que hubieran contratado a alguien que supiera escribir castellano en condiciones para escribir los subtítulos (o a un traductor que supiera escribir castellano para traducirlos) no habría estado nada mal: un «si no» en lugar de un «sino», un "por" en lugar de un "para" y todo eso sin prestar especial atención al asunto... Esto es sólo una muestra más que revela que lo primordial para los creadores de esta película era provocar y bien claro está que no han sabido hacerlo con picardía, ingenio o inteligencia sino encadenando escenas prácticamente pornográficas una tras otra...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Toine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de agosto de 2012
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya estoy harto de películas de superhéroes insulsas y llenas de tópicos. En Hollywood, visto que se les ha acabado la inspiración a sus guionistas, desde hace casi una década surgen como setas. Despropósitos al respecto ha habido últimamente muchos y es mejor no entrar en detalles (Superman, la tercera de Spiderman de Raimi, etc.), aunque también gratas sorpresas y obras inolvidables (V de Vendetta). Entonces uno (incluso yo que no he abierto un cómic en mi vida) se pregunta: ¿por qué c**o no trata Hollywood hoy en día con más respeto a los superhéroes? Son mitos, ídolos de generaciones, creaciones brillantes salidas de los lápices de artistas geniales (¿y por qué se prestan algunos autores de cómics a esos despropósitos?).

Pero entonces apareció "Batman Begins" con una continuación igualmente extraordinaria. Fue el renacer del cine de superhéroe y con un personaje que ha formado parte de la infancia y adolescencia (también juventud) de millones de personas.
La primera vez que vi el tráiler de esta "La leyenda renace" salté en la butaca del cine (no me lo esperaba) y deseé que la estrenasen cuanto antes. Ahora estoy decepcionado, ¿qué le ha pasado a Nolan? Si fue capaz de hacer largometrajes tan buenos como los dos primeros de la saga (dos, por lo que no fue una inspiración momentánea), ¿por qué termina la saga con esta cagada? No es que la película sea una bazofia pestosa pero dejó el listón muy alto y yo esperaba un final grandioso, en línea con lo anterior. ¿Cuál ha sido el problema: tiempo, dinero, presión ante las expectativas, hastío? Para hacer esto mejor que lo hubiese dejado en dos películas, la saga se merecía un final mejor. ¡Que la ruede otra vez, macho! ¡Todos podemos hacer un esfuerzo y olvidar que hemos visto la que hay actualmente en cartelera!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Toine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
6 de junio de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he puesto un 1. Y mira que la película me ha gustado; no tanto como esperaba al tratarse de, según dicen los críticos y medio planeta, una obra maestra del cine y uno de los mejores films de Allen... pero me ha dejado buen sabor de boca.

Voy a repetir brevemente lo que he leído en algunas de las 185 críticas de la ficha de la película en FA: me ha aburrido más que otros largometrajes de este director; en ocasiones satura tanta neurosis de primer mundo por mucho que Allen la use con ironía y motivaciones cómicas, aún así muchos diálogos son notablemente ingeniosos; el comienzo es para recordar; la fotografía, música y retrato de NY son de un preciosismo arrebatador (y quizás las principales razones del buen sabor de boca)...

Ahora bien... ¿en serio una de las mejores películas de la historia del cine según los entendidos es una obra en la que su director se divierte banalizando el tema de sus (supuestos) arranques pedófilos?
¿Soy el único que ha sentido que Allen se ríe en la p*** cara del público y la industria colándonos un panfleto encubierto sobre el deseo sexual por los menores?
Yo es que mientras veía el film me lo imaginaba en su mansión riéndose del público y de nuestra poca inteligencia por elevar a los altares este blanqueamiento indirecto de las relaciones sexuales con menores...

No voy a entrar en los debates sobre cómo aproximarse a la obra de genios por sus acciones personales (Michael Jackosn, etc.), yo voy a ver la pelis de Allen al cine y algunas me han fascinado y las he votado con 9 y 10 en FA ('Match Point, etc.)... pero es que lo de este film me parece una broma bastante inquietante teniendo en cuenta el tema que trata y de quién proviene... esto es lo que me hace valorar con un 1 una peli a la que podría haber asignado un 7.
Toine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de julio de 2015
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído varias críticas de otros usuarios de Filmaffinity y he decidido escribir en la mía sólo unas cuantas impresiones subjetivas porque otros ya han explicado con todo detalle y de forma muy clara el despropósito que es esta... COSA... en una saga mítica para nuestra generación como es la de Terminator.

Mira que yo soy muy Targaryen pero de verdad... de verdad... qué pena lo que han hecho con el personaje de Sarah Connor. ¿Soy sólo yo o estos dos en pantalla tienen cero química al lado de Linda Hamilton y Michael Biehn? Ya ni siento ni padezco cuando me cambian OTRA VEZ al actor que interpreta a Kyle Reese o a John Connor (ya no se puede hacer una elección menos adecuada para interpretar a John Connor que la de esta película, horrible), pero el personaje de Sarah Connor era lo único q nos quedaba, HASTA AHORA.

¿Abuelo? ¿En serio? ¿En serio era necesario? Todos sabíamos que íbamos a ver a un Chuache mas viejete y menos ágil en pantalla con su característica expresividad de una patata y su surrealista forma de actuar, ¡pero era la gracia de la película! ¡Es un cyborg! ¿Por qué las situaciones cómicas con el Terminator fluían en la dos primeras de forma natural y ahora algunas no tienen ninguna gracia?

Vale, hay que crecer, lo admito y lo asumo, acepto la crítica; no podemos pretender revivir eternamente los 80, nuestra infancia. A mí la fiebre ochentera me parece ya hasta exagerada, yo le pongo un 8 a Kung Fury y se me pasa, pero no metas el dedo en la llaga! Al principio la reproducción de las escenas de la primera tenía gracia pero cuando he visto a los delincuentes punk en el mirador de Los Ángeles he soltado un suspiro que he peinado al del la butaca de la primera fila!

Perdóname que insista pero, si vas a tocar algo tan sensible como es Terminator y vas a volver a poner en pantalla a Chuache, a Sarah Connor, a John Connor o a Kyle Reese... cúrratelo mucho y deja a la gente con la boca abierta. Si no eres capaz, dale completamente la vuelta con coherencia y dignidad como en Terminator 4 (el personaje de Worthintong, por ejemplo). Y si no eres capaz tampoco de eso, quédate quietecito!

Argumento: a los Spoilers!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Toine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
WALL·E
Estados Unidos2008
7,9
130.469
Animación, Fred Willard
9
20 de septiembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conseguir que un robot (que casi no habla) aparezca ante los ojos del espectador como un ser TAN tierno me parece algo que hay que valorar. Desde luego los 45 primeros minutos del filme son los mejores pero el resto también es necesario.

La forma de tratar el tema de la destrucción del Planeta no es muy seria pero teniendo en cuenta que es principalmente una película para niños creo que no lo han planteado tampoco tan mal.

Me quedo sin duda con el Amor Incondicional de Wall-E por Eva.

Me gustó bastante más que Ratatouille. Curiosamente a los que les gustó mucho Ratatouille no les ha gustado mucho esta y viceversa...
Toine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow