Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Cinefilo Revuelto
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
8
31 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni una secuela total de Rocky, ni tampoco una reinvención 100%: la palabra clave es spin-off. El final de Rocky como luchador de boxeo lo tuvo en "Rocky Balboa" y si te quedas con ese desenlace tranquilo o tranquila porque se sigue respetando. Ahora bien, lo tomes como lo tomes (o como séptima entrega, o como primera de una saga nueva) esta película es genial en todos los aspectos. Está al mejor nivel de la saga de Rocky (véanse prácticamente todas salvo la quinta, destacando por encima la primera y la última "Balboa") y se hace su propio camino bebiendo de aquellas fuentes de forma respetuosa (las referencias a Apollo, al pasado de Rocky, etc.). Pero aquí la verdadera estrella es Adonis (un Michael B. Jordan que tiene lo que hay que tener para estar al frente de una nueva saga a su nombre), aquí su historia parte de cero. Por lo que los nuevos en llegar serán perfectamente bienvenidos. Sylvester Stallone está increíble. Es realmente una figura paternal para el protagonista y el guión le enfrenta de forma valiente a un destino incierto (no pienso decir nada más). La música (con una deliciosa y emocionante referencia al tema de la saga original) casa perfectamente la actualización y el cambio de estilo con la emoción clásica y aún vigente. Y la dirección, a cargo de Ryan Coogler, es elegante y realmente destacada en los combates. Con todo, una película a disfrutar en el mejor de los cines incluso a un precio elevado pues créanme que lo vale. Vuelve a emocionarte como hacía tiempo que no lo sentías.
Cinefilo Revuelto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La leyenda renace puede ser un cierre aceptable a una gran trilogía moderna y única de Batman, pero cae bajo el peso de una decepción pesarosa de la mano de un cineasta verdaderamente brillante como Christopher Nolan. Como entrega independiente no convence. Sus personajes se ven azotados por una trama más preocupada de ahogar en sus penas que de desarrollar dentro de ellas. Los nuevos personajes no gozan de un tratamiento tan atractivo y digno como en las dos primeras. La originalidad ya no está presente, lo que hay en esta película ya está visto en las anteriores o en otras. El ritmo no es tan trepidante y la sensación de peligro se halla ahí a ratos. Pero la peor parte es que cuando la visionas más de una vez te das cuenta de todo eso como yo. La primera vez pasa y de sobras, gracias en parte a las expectativas. Pero ya la segunda, la tercera, la cuarta, escenas solas... Ya no cuela. Y la principal gracia de hacer buen cine es hacerlo de forma que aguante los repetidos visionados. No es mala, y es necesaria para el final de la historia, pero no es una buena película y menos una tan grande como te puedes esperar de su equipo.
Cinefilo Revuelto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a la violencia de la cinta, mejor verla de crío o adolescente. Porque no tiene ni pies ni cabeza. Es un follón muy bonito, bien armado en la acción, bien compuesto en la banda sonora y notablemente interpretado por Travolta y Cage. Pero la historia no posee integridad que la sostenga a duras miradas. Las tramas familiares (principalmente la hija adolescente) acaban siendo sonrojantes y la película se hace hasta larga hacia la mitad antes del apoteosis final. Triunfaría en los 90, pero ahí quedó su momento.
Cinefilo Revuelto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Al filo del mañana es una de las sorpresas más increíbles que te puedas encontrar dentro de la ciencia ficción o el cine de entretenimiento en general. Con un ritmo prodigioso, interpretaciones dinámicas (con un Cruise atípico en estado de gracia), un argumento algo más complejo todavía de lo que parece sin tratar de burlar al espectador y un guión de hierro, esta película es oro puro a nivel de calidad y de entretenimiento por igual. No puedo recordar una película de Cruise que me haya resultado tan estimulante como esta en todos los sentidos, desde los técnicos hasta los argumentales. Confía en las recomendaciones o en tu instinto y lánzate a verla. Deberían hacerse más películas así.
Cinefilo Revuelto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Nos hallamos ante una película de James Bond realmente débil y la peor entrega protagonizada por el interesante Daniel Craig. Spectre fracasa por tomarse en serio a sí misma pretendiendo coger esos aires vagamente fantásticos de la etapa clásica de la serie. O eres la etapa clásica o eres la etapa Craig. Y yo, personalmente, me quedaría mucho más con la Craig. La película comienza de forma magistral, pero pasan los título de crédito y ya no se percibe al mismo nivel de interés o espectacularidad. Ni siquiera el ritmo es constante, se hace hasta aburrida, convirtiéndose en la primera película aburrida del agente secreto en muchos años. Pero cuando la película pierde sus papeles es en su última media hora. Un final rápido en planteamiento, flojo en ritmo y vacío de contenido. Un final sencillamente malo y decepcionante hasta decir basta. No se respira la crudeza, la complejidad, los aires renovadores, ni la emoción adrenalítica de las anteriores. La decepción es dolorosa.
Cinefilo Revuelto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow