Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ojo de Horus
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
"Kingsman: servicio secreto" es una película que al verla da la impresión de estar viendo dos películas diferentes, pero que tratan el mismo tema: el espionaje. Puede pasar por una película de "James Bond", pero va más allá: es como si fuera una película de "James Bond" dentro de una película de "James Bond". Tiene los clichés de las películas de "James Bond", pero solo los tiene, en ningún momento los utiliza, lo cual es una apuesta arriesgada que hace de esta divertida película de acción una gran comedia.
Basada en el cómic "The Secret Service", creado por Dave Gibbons y Mark Millar, el principal atractivo de esta película recae en el estupendo reparto encabezado por Colin Firth, Samuel L. Jackson y Michael Caine. También hay que mencionar el carisma del personaje de Samuel L. Jackson, quien interpreta con una deliciosa extravagancia a Valentine, el villano que habla con sigmatismo y no soporta la sangre y la violencia.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de junio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta miniserie de 12 episodios merece la pena verla por el hecho de que narra la construcción del transatlántico británico RMS "Titanic", un aspecto de la historia de este barco que ha quedado relegado a un segundo plano por su naufragio.
Mediante la aparición de personajes reales y ficticios, cuyas historias se ven entrelazadas, esta miniserie narra de forma verosímil la construcción del RMS "Titanic" en el astillero Harland and Wolff, en Belfast (Irlanda del Norte), todo ello enmarcado dentro de los cambios sociales y políticos que estaban teniendo lugar en ese momento.
También merece ser mencionado el modo en que las tramas ficticias que rodean la narración de este acontecimiento fortalecen el guión de esta miniserie, protagonizada por un reparto de lujo liderado por el siempre excelente Derek Jacobi.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Partiendo de un buen argumento, unos personajes carismáticos y un escenario adecuado para los acontecimientos que se van a narrar se puede crear una gran historia, como hizo Tim Burton con "La novia cadáver", película basada en un cuento popular ruso-judío del siglo XIX y ambientada en un pueblo ficticio de la época victoriana. Todas las escenas atrapan, algo que se ve reforzado por la música de Danny Elfman y las estupendas canciones que escribió con John August.
El argumento es muy bueno y rebosa humor y originalidad por todos lados, con sus carismáticos personajes, que resultan a la vez siniestros y entrañables. Todos estos elementos hacen de "La novia cadáver" una obra maestra animada merecedora del aplauso del público.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Campamento Pikachu (C)
CortometrajeAnimación
Japón2002
4,2
135
Animación
7
8 de septiembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Este corto animado que venía incluido en el contenido extra del DVD de "Héroes Pokémon" resultó muy entretenido. Personalmente, pienso que fue el mejor de los cortos de Pikachu que precedían a ciertas películas de "Pokémon". Su argumento, sencillo y amable, muestra a los hermanos Pichu, que ya habían aparecido en el corto "Pikachu & Pichu", encontrándose de nuevo con Pikachu. Otro elemento importante de la trama son las esporádicas apariciones de Meowth y Wobbuffet, que aportan mucho dinamismo al corto.
También hay que señalar la aparición de Pokémon de la Tercera Generación (Wynaut, Duskull y Volbeat), el elemento definitivo que hace de este corto animado una historia realmente adorable que, sin mayor pretensión que la de hacer pasar un buen rato, mostró los valores de la amistad de forma muy amena y agradable.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de agosto de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Con "Harry Potter y la Orden del Fénix", el británico David Yates debutó en la dirección de las películas de Potter, iniciando una nueva era en las adaptaciones cinematográficas de las novelas escritas por J.K. Rowling. Su dirección fue sublime, haciendo que esta película fuera una de las mejores de la saga y, en mi opinión, la mejor de las dirigidas por Yates.
El guion, que esta vez fue firmado por Michael Goldenberg, en sustitución de Steve Kloves, es muy bueno y le añade a la saga un interés especial. También hay que mencionar la música de Nicholas Hooper, que demostró un gran talento a la hora de rodear al mundo de Potter de una excelente banda sonora.
Otro detalle que hay que tener en cuenta son los cuidados decorados de Stuart Craig, de los que hay que destacar el Atrio del Ministerio de Magia, la Cámara de la Muerte y el número 12 de Grimmauld Place. Los nuevos miembros del reparto (Helena Bonham Carter, Imelda Staunton...) aportaron mucho talento, y también es digna de mención la soberbia interpretación de Robert Hardy como Cornelius Fudge en la que fue su última intervención en la saga.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow