Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Inspector Miranda
<< 1 10 18 19 20 22 >>
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de agosto de 2008
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que no es una gran película, que tiene muchas fantasmadas pero señores esto es La Momia, no esperen ver una peli de Spielberg o algo más profundo, esta saga es sin duda cine para evadirse y dejarse entretener, claro, si no te gustaron las 2 anteriores es difícil que esta la consiga.

La Momia 3 tiene como mayor problema que es innecesaria,la segunda parte finalizaba todo el arco argumental, iniciado en la primera, con lo que la saga podía estar ya concluída, pero el money es el money y los productores quisieron explotar el filón y seguir haciendo momias.

La historia es pasable y poco más, ya que abusa demasiado de los films anteriores, pero es entretenida y con las piezas básicas del género: acción, comedia y romance que tan bien funcionaron en las anteriores. En cuanto a los personajes Maria Bello está bien como sustituta de Rachel Weisz(creí que la echaría de menos pero no), Fraser(como siempre, aunque algo ridículo en algunas escenas, sobre todo al inicio del film, que en vez de O´Conell parece George de la Jungla), Luke Ford(cumple, pero que soso ese el tío), Michelle yeoh(sale poco, pero cumple con su papel). Lo peor es Jet Li que está completamente desaprovechado y no sale nada, debería tener una historía más personal como en los anteriores films Inhotep tenía, este es uno de los grandes defectos del film junto al exceso de digitalización y la corta duración de la película, al final todo se resuelve demasiado rápido, tendría que ser más larga.

Uno de los puntos que más me ha gustado es que todos los personajes tienen un gran peso y el hijo de los O´Connell no quita el protagonismo a sus padres o a su tío interpretado estupendamente por John Hannah que como siempre me ha parecido el mejor, el tiene la mayoría de las escenas cómicas del film. Bello y Fraser como pareja tienen una estupenda química.

Tiene muy buenas escenas de acción y una estupenda persecución, la música es resultona sin más.

Entretiene y mucho, no es tan mala como dicen y en ocasiones me ha parecido mejor que El Reino de la calavera de Cristal, ya que no ha tenido un momento en el que me haya aburrido, de todos modos me gustaría decir a: Rob Cohen, Stephen Sommers y a toda la universal que se dejen de resucitar momias, con 3 ya está bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Inspector Miranda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de enero de 2010
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo leí "Las extrañas Aventuras de Solomon Kane" de Robert E. Howard, me parecieron relatos entretenidos donde la fantasía, la propia aventura y el terror se mezclaban con acierto junto a un carismático protagonista, oscuro, taciturno y empeñado en hacer el bien a toda costa, con pequeñas incidencias en temáticas religiosas y la eterna pugna entre el bien y el mal. Nunca pense que se adaptarían cinematográficamente, debido a su condición de relatos no esperaba tal cosa, al ver el trailer del film y dije: esto será un truño de los gordos, empujado por amigos, uno de ellos ferviente admirador de Howard quiso verla y me encaminé a la sala. El resultado: superior a lo esperado.

Tengo que aclarar que Solomon Kane es entretenimiento ni más ni menos, no esperen un nuevo Señor de los Anillos porque no lo es, mucho más cercana a las producciones de los 80 del género como Lady Halcón, El Señor de las bestias o por ejemplo Willow, aunque claramente mucho menos romántica. La cinta representa fielmente lo que la obra de Howard aportaba aventuras amenas, interesantes pero del todo intrascendentes, pero que te ayudan a pasar un estupendo rato, ya sea en leyéndolas o como es el caso viéndolas en el cine. Bassett director del film, consigue una recreación muy sólida del personaje, he leído críticas que lo negaban, leyendo el libro y viendo la cinta, tengo que decir que discrepo, se ha traslado respetuosamente la figura de Solomon Kane, así como el tono y espirítu que los relatos tenían (momentos como el encuentro de Solomon con el sacerdote interpretado por Mackencie Crook parecen sacados de un relato de Howard), hay pequeñas licencias, pero no son ni mucho menos ajenas o incoherentes.

La pelicula intenta recrear, es una trama inédita, que Howard no escribió los orígenes de Solomon, con una historia simple (temática familiar y religiosa incluída), con personajes tópicos y planos que deberían desarrollarse más, en especial los villanos, a los que se da escasa importancia, también es previsible en algunos puntos, la verdadera identidad del malo enmascarado se intuye demasiado pronto, pero pese a esto para mí funciona, ¿por qué? porque entretiene, va al grano y con respeto al espectador, no me sentí timado en ningún momento (si James Cameron te miro a ti), el relato nos ofrece una sencilla pero muy entretenida película de aventuras.

El punto más conseguido es sin duda su ambientación estupenda totalmente deprimente y desolador, con la peste en Inglaterra como telón de fondo y muy bien aprovechada, un inteligente uso de los escenarios naturales, que dotan al film de un mayor interes, la fotografía al mismo nivel. La escenificación interior no me ha parecido en absoluto de cartón-piedra como algunos afirman.

En este apartado incluiría el tono de la cinta totalmente oscuro y serio, sin infantiladas o cursilerías, de violencia moderada, se agradece un tratamiento adulto de la trama. La banda sonora es acertada.

SIGO EN EL SPOILER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Inspector Miranda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de agosto de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver la saga de La Momia, me encontré con ganas de ver esta especie de precuela sobre uno de los personajes de la segunda parte, pero al verla me puse de los nervios, la película es una payasada sin sentido, una especie de Conan pero mucho peor, los actores son ridículos y realizan su papel de forma patética. Al igual que el argumento de los mas penosos que he visto. Nada un insulto, en comparación con la que es para mí una gran saga de aventuras como es LA MOMIA.
Inspector Miranda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de agosto de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentable film de Stephen Sommers que buscó repetir el éxito conseguido, con La Momia y El Regreso de la Momia, realizando otro largometraje con el mismo esquema: acción, aventura,fanstasía, humor y un poco de terror(más presente en este film, que en los de la Momia) y romance. Pero en este caso la fórmula falla dando como resultado, una película saturada por los efectos especiales presentes en los monstruos clásicos que salen: vámpiros, hombres-lobo (Muy mal realizados en mi opinión), Frankestein...

La historia es un tanto ridícula(a veces incluso que la propia película no se la toma en serio) y mal trabajada, no te la crees en ningún momento y eso hace que el film, por causas lógicas no te entretenga. Los actores cumplen(habló por David Wenham y Kate Beckinsale, sale preciosa en el film) Jackman correctillo nada más pero el que se lleva la palma es Richard Roxburgh, es para mí junto a los excesivos efectos visuales y es el lastre de Van Helsing, una pésima interpretación como Conde Drácula, que te hará reir en más de una ocasión en vez de darte miedo, la española Elena Anaya tiene una papel secundario que no necesita grandes dotes para ser interpretado, ella es una de las novias de Drácula.

Las escenas de acción son del montón y nada relevantes, la música es bastante flojilla y esta película solo tiene en mi opinión algo excelente sus vestuarios y efectos(aunque como digo resultan excesivos). En fin, no vean esta película ya que no sirve ni como entretenimiento en una tarde de lluvia...
Inspector Miranda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de enero de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Renny Harlin, La Jungla 2 Alerta Roja, es una entretenida película de acción que basa todo su potencial en el ya conocido Bruce Willis como Mclaine, convertido ya en un icono por la primera parte. Mclaine se enfrenta a unos terroritas que planean liberar a su lider, que viene en un avión que aterrizará en el aeropuerto de Washington, donde se encuentra el agente. Los malos pretenden desconectar las luces de aterrizaje de las pistas para impedir que los aviones puedan aterrizar, chantajeando a las autoridades para que cumplan sus deseos. Mclaine ante todo esto intentará pararles. La trama parece original, pero repite muchos esquemas y situaciones de la anterior parte, por lo que no hay la sorpresa y gracia que áquella tenía. Pero aún así se deja ver, tiene estupendas escenas de acción y Willis sigue impecable en su papel.
Inspector Miranda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow