Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de elfuturoyaeshistoria
<< 1 10 18 19 20 27 >>
Críticas 134
Críticas ordenadas por utilidad
To Shoot an Elephant
Documental
España2009
7,7
314
Documental, Intervenciones de: Vittorio Arrigoni
7
23 de febrero de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil criticar cinematográficamente un documental tan crudo de guerra. Por otro lado no sabes el material del que se disponía para el montaje final, ni tampoco sabes hasta donde se ha manipulado el documental.

Pero esta obra rozando el noticiero no tiene pretensiones cinematográficas es solo el relato aparentemente objetivo de la invasión de Gaza en 2008.

Trascendiendo de lo puramente fílmico, ¿Cuáles son las pretensiones comerciales de To Shoot an Elephant? Es curioso resaltar que parece estar fuera del circuito corriente comercial pues con ánimo divulgativo toda la obra se puede reproducir siempre que no se haga con fines comerciales.
elfuturoyaeshistoria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de noviembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trata de que los ro-mans (un disfraz de gorila con cabeza de escafandra de astronauta y antenas de tv) invaden la tierra usando un rayo desintegrador, pero una familia sobrevive gracias a una vacuna para todo que descubre el padre (afamado cientifico)...

seguramente una de las películas más aberrantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
elfuturoyaeshistoria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de abril de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una típica americanada y eso que para que el ejército te preste un acorazado o lo que sea tu guión tiene que estar impresa en papel de barras y estrellas. Pero tiene suficientes elementos como para abrir la boca y decir ¿pero qué co...? Por ejemplo ¿es una pelicula de invasión alienígena? No... ellos vienen, si les atacan se defienden, si no, no hacen nada, los verdaderamente beligerantes son los japoneses y americanos. Esto también es curioso porque está rodada en Pearl Harbor aquel ataque por sopresa en el imaginario americano, ese ataque fue muy real lo que seguramente no fué es por sorpresa. Este ataque alienígena es por sorpresa pero no es un ataque real.

También da donde duele, un soldado llorando porque no recibe órdenes, un teniente que lo es sin cualdiad alguna solo porque es el más bruto de su promoción, un hermano militar perfecto que lo único que consigue es matarse con cara de tonto, las consecuencias de la guerra en uno de los protagonistas mutilado en combate, se define como medio hombre. Todo esto describe una parodia cruel, que tiene que ser intencionada por evidente.

También salen en la foto (foto final de la película) grandes familias americanas de la guerra: el teniente, el sargento y el soldado como grándes amigos. Las fuerzas aereas, la marina y el ejército de tierra. El ejército y el mundo civil como esposa (reproductora) y científico colaboracionista... Lamentablemente me faltaba el sector empresarial que cuadrase todo el mundo fantástico del mito americano.

Lo que no parece que discuta la película es el individualismo que te ayuda a ascender gracias a la igualdad de oportunidades. Aunque cualquier adulto se preguntará como en uno o dos años alguien sin oficio, beneficio, estudios ni nada que no sea literalmente inservible ha llegado a teniente, solo porque según su hermano tiene potencial.

Las mujeres brillan por su ausencia, una sargento negra fuerte y decidida, una extra en la lejanía cargando cajas (y ya van dos de actividades físicas) y la fiel esposa, valiente y buena conductora.

Creo que no es lo que aparenta, a lo mejor es la primera bandera que se vá por el desagüe sin que lo vea el habil censor de EEUU.
elfuturoyaeshistoria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de abril de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodada con una cámara de poca calidad, un ritmo al principio lento y algunos fallos importantes que le restan credivilidad, parece la primera obra de Chris Kentis. Con todo es seguramente la película más realista de ataques de tiburones. Con sinceridad, leyendo algunas críticas, me apetecía ponerle más nota. No le pondré más nota porque tiene tantos fallos como virtudes.
elfuturoyaeshistoria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de abril de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Lamentable obra prima de Gordon, insultantemente estereotipada. El comportamiento de los personajes es inexplicable (e inexplicado). Para los efectos especiales murieron dos iguanas y un cocodrilo torturados, lo que además entorpece el desarrollo (que el final llegue lo antes posible) de la película.

En fin, un trabajo triste para el director que fue la serie Z del cine de serie B con una excluyente dedicación al cine de explotación, aproximando los títulos a super producciones y directamente a otras películas de éxito de Jack Arnold (Rey algo aburrido de la serie B). Donde este hizo "El increíble hombre menguante" Gordon creó "El increible hombre creciente", a "Tarántula" le respondió con "Araña"...

Innecesario cementerio de mascotas.
elfuturoyaeshistoria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow