Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Isaac Paskual
Críticas 1.687
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy posiblemente "Caza al asesino" es la película más interesante, en apariencia, que ha hecho Nicolas Cage en los últimos años; y curiosamente es la única que se ha estrenado directamente para el mercado del videoclub. Definitivamente la vida es injusta.
Como he dicho antes "Caza al asesino" es un film interesante en apariencia, aunque luego de verlo es cuando se le empiezan a ver las costuras. Su principal problema es que le falta enjundia, la película no cree en si misma. Todos los temas que abarca la cinta los trata de una forma excesivamente liviana, casi como si no creyera en sus posibilidades. "Caza al asesino" cuenta una historia interesante basada en hechos reales, tiene un casting atractivo y solvente. La película en ningún momento busca la acción por la acción, es mas bien un thriller policiaco a la vieja usanza, de esos que se hacían en los años ochenta, cosa que le aporta un toque diferente a la historia. Pero al film de Scott Walker le falta desarrollar mejor todas estas virtudes; e incluso añadir cosas de las que carece como: la atmosfera, el ritmo, la tensión. Luego ocurre lo que ocurre, que si sumamos lo que le falta y lo que no termina de aprovechar, da como resultado un film que se quedara en tierra de nadie. Y duele especialmente teniendo en cuenta lo que podría haber sido "Caza al asesino".
Aun así es una película interesante, a la que por desgracia le falta creer en sus posibilidades.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si "El lado bueno de las cosas" no hubiera estado firmada por David O. Russell y producida por los hermanos Weinstein, muy posiblemente no hubiera tenido la repercusión que ha tenido. Con lo anterior no quiero decir que la película sea mala, que no lo es; simplemente intento explicar que es una comedia romántica, con los defectos y las virtudes que ello conlleva. Y la pregunta es, ¿Suelen llegar las comedias románticas tan lejos normalmente? Déjenme que les responda, ¡No! También es correcto decir que "El lado bueno de las cosas" no es una comedia romántica al uso, ya que tiene cosas que ese tipo de cine no suele tener habitualmente. Un casting sobradamente solvente, una historia muy interesante con el trasfondo del problema de la bipolaridad, un sentido del humor más cercano al negro que a ningún otro color.
Todo ello convierte a "El lado bueno de las cosas" en una comedia romántica muy por encima de las de su especie, pero que desgraciadamente siempre será una comedia romántica.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente vengo hablando de lo exprimido que esta el genero denominado como de "metraje encontrado". Pues ahora cae en mis manos un film que hace algo que ya hiciera Paco Plaza en su "[Rec]3 (Génesis)", mezclar dicho metraje encontrado con el cine convencional, con la salvedad de cambiar el terror por la acción. Con lo cual llego a la conclusión de que "Sin tregua" no pretende inventar nada, simplemente intenta dar una sencilla vuelta de tuerca al cine de accion mediante un modo de rodar demasiado utilizado en los últimos tiempos, y casi siempre de forma abusiva e incorrecta. El resultado es un film digno que cuanto menos sera recordado con gratitud.
David Ayer es un tipo que conoce el thriller de acción a la perfección, no en vano ha sido guionista de algunos de los mejores títulos del genero, y se sabe al dedillo sus trucos y mecanismos, y en "Sin tregua" lo aprovecha al máximo. La película no es ninguna novedad argumentalmente hablando, donde si resulta novedosa es en su forma de llegar al espectador. Ayer escoge el camino de la tensión, la crudeza y el drama de personajes que han de convertirse en héroes a la fuerza, todo ello unido a un casting más que solvente.
Quizás lo mejor de la película también pueda convertirse en lo peor. Esa forma que tiene David Ayer de presentar la película seguramente resultara muy radical para el espectador más conservador, haciendo que le cueste horrores entrar en la historia. A mi me paso y eso que soy muy seguidor del genero.
Pues lo dicho, "Sin tregua" es un film que tiene como más importante alarde el conseguir dar una vuelta de tuerca a un genero muy usado, y lo hace sin la necesidad de grandes alardes.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Parker" es el clásico thriller de acción sobre venganzas protagonizado por Jason Statham, ofrece lo que esperas de el y nada más. Algo que le agradezco al film es el puntito de mala leche que desprende en algunas escenas, gracias en parte al espíritu gamberro que atesora el propio Statham en cada uno de sus papeles. Eso es lo que diferencia a "Parker" del resto de cintas de este tipo que se estrenan al año, películas que últimamente se estaban empezando a suavizar en exceso. La película además tiene una trama ni demasiado simple ni excesivamente compleja; vamos, el argumento idóneo para pasar noventa minutos largos enganchado a la película.
Pero hay una cosa que nunca le podre perdonar a "Parker", la más que prescindible presencia de Jennifer López. La López es una (supuesta) actriz que yo siempre he relacionado con la comedia, y puesto que "Parker" es una película que carece por completo de comedia, ¿Alguien me puede explicar quien fue el iluminado que pensó en Jennifer López para este papel?... Desde mi humilde opinión creo que hay actrices mucho más capacitadas para construir el papel de partenaire femenina. Cada vez que aparecía en escena Jennifer López me chirriaban los oídos; y el colmo de la absurdez es esa escena del pseudo-striptease, momento metido con calzador en el guion, solo para que la buena de la López luzca palmito.
Pues lo dicho, solo por la presencia de Jennifer López le bajo la nota final a "Parker", nota que por cierto no iba a ser mala.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Aviones
Estados Unidos2013
4,8
4.602
Animación
5
3 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablando en plata, "Aviones" no es precisamente la mejor película para obtener un empate en un combate contra el mejor Pixar, ni siquiera contra el peor Pixar. Tampoco podrá salir bien parada de una supuesta lucha contra la mejor cinta reciente de animación del propio estudio Disney, "¡Rompe Ralph!" (Rich Moore, 2012). Y tampoco puede equipararse a ninguna de las obras maestras que nos ha presentado últimamente el estudio Laika. Pero siendo justos y honestos, también he de admitir que "Aviones" no es una película tan lamentable como algunos me querían hacer ver, solo por el simple hecho de que la idea original de Disney era lanzarla directamente para el mercado de los videoclubs. Muy cierto es que a "Aviones" le falta equilibrio entre lo adulto y lo infantil, le falta diferenciarse más de "Cars" (John Lasseter, 2006) ya que puede parecer un plagio barato, es muy poco original,... Pero aun con todas sus carencias, el film de Klay Hall en ningún momento alcanza las cotas de vergüenza ajena a las que llega por ejemplo "Los Pitufos" (Raja Gosnell, 2011) y su secuela, y eso que contaban con material más original.
"Aviones" es un film pasable, aunque en ningún momento apto para sibaritas del cine de animación.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow