Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Rodrigo
Críticas de Posddata
<< 1 10 15 16 17 19 >>
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de mayo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película a la que se podría tildar de ser un tanto sensacionalista, pues aprovecha los puntos débiles del espectador para tocar sus fibras más sensibles. A pesar de ser un buen film te quedas con ganas de más, como si se hubiera quedado a medio camino entre una buena película y una excelente. Lastimas que le falten ciertos aspectos, sobre todo en su argumento para haber hecho de este film un título memorable.

Genial Viggo Mortensen, ya ha dejado de ser el que simplemente salía en el señor de los anillos haciendo el papel de Aragorn, y se ha convertido en un gran actor donde película a película va demostrando sus excepcionales dotes artísticas, y sobre todo y lo más importante, la cantidad de registros que tiene. Simplemente excepcional haciendo de mafioso ruso, borda el personaje, siendo sin duda su mejor papel hasta el momento.
Posddata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de mayo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película del año 1971. Todo un canto antibelicista contra todo ese cine que nos invade y nos vende la guerra como algo hermosos y honorable.

Un film que te hace recapacitar sobre ciertos asuntos tan actuales, y han pasado más de cuarenta años desde su estreno, como la eutanasia. Que poquito hemos evolucionado, cuando todavía sigue ese debate abierto.

La película logra tocar la fibra más sensible de una forma nada tramposa, es directa y sincera, resulta llena de emotividad, y dentro de su desgracia, desprende humanidad. Puede ser que el sentimientos de desdicha y desgracia sea uno de los sentimientos más íntimos y humanos que un hombre pueda experimentar.

Alguien gritará que la dirección de la película tiene mil carencias y defectos, y que los actores no pasan de discretos, pero aseguro que el argumento hace que el film se mantenga por si mismo.

Una de esas películas que por una razón u otra, una vez que las ves, ya nunca consigues olvidarlas.

Como nota curiosa diré, que la película está basada en la primera novela del director de la película, Dalton Trumbo.
Posddata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de mayo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que empieza bien, pero que poco a poco se hace larga, algo pesada. Una verdadera lástima que no sepa aguantar el tono del comienzo.

Para ser una película de intriga el ritmo transcurre lento, en ocasiones demasiado. Si algo hay que salvar de esta película sin ninguna duda son los diálogos, sobre todo los de su protagonista con alguna de sus acompañantes. Algunos verdaderamente brillantes, llenos de ingenio e ironía, que pone de manifiesto la falsedad de las leyes sociales de la clase dominante. Donde lo más importante son los modos y las formas, las apariencias y la hipocresía.

Una película que los primeros minutos transcurren de forma brillante, pero que poco a poco va decreciendo en cuanto a calidad. La historia se hace larga, y eso es de las peores cosas que se pueden decir de una película. Pues aunque tenga momentos interesantes, al final huele a tostón.
Posddata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de mayo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo Christopher Nolan sorprende y muy gratamente. En esta ocasión con un estupendo triller policiaco cargado de tensión. Una historia muy bien contada, en ocasiones con una alta dosis de estrés e intriga. Un film diferente al cine policiaco más convencional.

Brillante Al Pacino, que da vida a un personaje con una personalidad compleja, un hombre entre dos mundos, a medio camino entre el bien y el mal, incorrecto y en ocasiones tosco en sus formas pero siempre inteligente. Merece destacar a Robin Williams, que no es santo de mi devoción, no sé por qué pero normalmente sólo me resulta creíble en comedias o haciendo de bueno buenísimo, debe de ser por esa especie de sonrisa perpetua que siempre luce en el rostro, en esta ocasión hace un trabajo más serio y totalmente digno.

Una buena película que sorprende tanto por el desarrollo de la misma como por la actuación de un brillante actor que se somete perfectamente al personaje, Al Pacino.
Posddata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de mayo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al timón Billy Wilder y a los remos un genial Jack Lemmon y una exquisita Shirley MacLaine. Con este tridente la película tenía que funcionar, y vaya si funcionó. Irma la dulce es todo un clásico de la comedia americana, una obra maestra del género.

Sencilla, fresca, elegante y llena de gracia. Una película intemporal que sigue arrancando carcajadas y que jamás pasará de moda.

Dicen que para saber hacer cine hay que ver mucho cine. Pues yo, humildemente le recomendaría a muchos directores de cine actuales que vieran está comedia y aprendieran del maestro Billy Wilder que es lo que se necesita para hacer una buena comedia. Para lograrlo basta con la sencillez, no hay que caer una y otra vez en el chiste fácil y zafio. Una comedia sin grandes estridencias, una historia cristalina y sencilla, en ocasiones puede que algo cándida pero que funciona desde el minuto uno hasta el final. La única pretensión de la película es divertir y lo logra con creces durante las más de dos horas que dura el film.
Posddata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow