Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · El catalan
Críticas de wonkandow
<< 1 10 14 15 16 18 >>
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Existió en 2006 una gran colección de largometrajes de terror denominada "Películas para no dormir", en la cual se desarrollaron 6 historias dirigidas por 6 grandes directores, entre ellos, Alex de la Iglesia y Jaume Balagueró. Esta historia es dirigida por este último y es , a mi entender, la mejor historia de la colección.

Con ciertas similitudes a la película dirigida, justamente, por Alex de la Iglesia, "La comunidad", y con el cine de terror de los años ´70s y 80´s como referencia, la historia logran concentrar en sus cimientos un clima de terror constante que se siente desde el minuto inicial hasta el final. Y eso es lo mas que se destaca de esta obra. Se respira y se siente el terror.

La historia es sobre una pareja que va a ver un departamento el cual es exhibido por una señora un tanto, "peculiar", por así denominarla. Sucesos comienzan a precipitarse y la historia se va enrareciendo, generando un desarrollo a la altura de la colección.

Repito, entiendo que es la mejor obra de la colección (solo apenas por delante de "La habitación del niño" de Alex de la Iglesia). A propósito, que bueno hubiera sido hacer una segunda temporada y en caso de que nunca exista, que la colección sea subida a algún sistema de streaming actual. Es una colección a la que el nuevo público debe acceder con facilidad.
wonkandow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy buena película que ahonda en la peor época que se recuerde de Argentina, la dictadura (1976-1983). Sin adentrar de lleno en el tema en si, y con un estilo minimalista e introspectivo, se presenta la vida de una joven (una muy buen actuación de Julieta Zylberberg) que ingresa a trabajar en un estricto colegio, donde rápidamente hará buenas migas con su director (un excelso Osmar Nuñez). La relación entre ellos, junto con los pedidos del director hacía la joven, nos muestran un claro reflejo de lo que fueron aquellos tiempos.

Es una película que se cocina a fuego lento, pero consiguiendo un interés en la historia que no consigue altibajos. De lo mejor del director Diego Lerman.
wonkandow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos en presencia de una de las mejores series de los últimos tiempos. ¿Qué le da ese lugar? Muy probablemente su estilo Británico, tan propio de las series y películas de aquel sitio. Un encanto particular que las hace únicas e intrigantes.

Pero además de eso, también hay que contar que la serie tiene historias muy creativas, con giros sobre el final de cada capítulo que sorprenden y que en su mayoría, son efectivos. Con 6 temporadas a cuestas (por lo menos, al momento de la escritura de esta crítica), es cierto que ya se puede contemplar que hay temporadas mejores que otras. Pero ha logrado manejar una regularidad (sostenida en sus 2 protagonistas y creadores, Shearsmith y Pemberton) que se agradece.

Para ver de a poco, café de por medio, un capítulo por día y disfrutar.
wonkandow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una de esas historias escritas por Stephen King, pero que no parecen escritas por el. Una historia simple sobre la búsqueda de la identidad, el crecimiento, los cuestionamientos propios de la edad, la perdida de la inocencia infantil para adentrarse en el salvaje mundo de la adultez. Y todo en un contexto de guerra (Vietnam).

Historia simple, no tan compleja, que sabe encontrar sus puntos más altos en los momentos emotivos, los cuales, están muy bien representados y construidos. Bien Anthony Hopkins, sobrio Hope Davis y muy bien, el recordado Anton Yelchin.
wonkandow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una gran película de Night Shyamalan. Una joya que quedo un tanto replegada en su filmografía, pero que esta hecha desde una sensibilidad única. De esas películas que solo hay que sentarse a ver, sin tener mucha información previa, y simplemente disfrutar. Temas sensibles, que todos nos hemos cuestionado alguna vez, desde una mirada inocente y original. El protagonista realiza preguntas como si nadie antes las hubiera formulado y eso es lo que da una frescura difícil de igualar. Poder ponerse en el lugar de los que sufren. Escuchar. Pensar. Reflexionar.... y actuar.

Gran obra para ver sin prejuicios y mas allá de las edades.
wonkandow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow