Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de goldendark
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de junio de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir tenía puesta cierta expectativa en esta película, ha tenido mucho revuelo en los medios lo que hizo despertar en mí curiosidad. Una vez vista me ha impresionado.

Mucha gente acudió al cine a verla por el tema sexual y al hablar de ella se enmarca sobre todo el sexo. Siento decir que no van por ahí los tiros, si es cierto que hay un componente bastante morboso en la cinta (que le ha conseguido muchos adeptos) pero la idea principal apunta a un thriller psicológico, la reacción de la mente de una joven bailarina recatada, fina, educada y estrecha ante una enorme presión exterior, tanto personal como laboral.

Nada que no se haya dicho ya de Natalie Portman, si lo bordó en ''V for Vendetta'' ahora lo clava en sus ''dos'' papeles. El cisne blanco y el cisne negro, un propio alter ego, una intensa transformación psicológica que le llevará a la locura y desesperación. Merecidísimo el Óscar que ganó.

La coreografía de la cinta más que lograda, la música clásica que acompaña es magistral (siento no tener cultura musical para reconocer los nombres de las piezas) Lo que hace que en esta obra no solo se junte cine, sino también otros campos del arte.

En conclusión, junto con ''Inception'' de lo mejor de la cosecha de 2010.
goldendark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de marzo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay más que ver el número de críticas de esta página para darse cuenta que esta película no saltó a la fama en su día. A eso súmale que no se sabe como está catalogada como película de comedia y tienes una cinta en el olvido.

Para mí esta película no tiene ni comparación con La Red Social, y cuando digo ésto digo que la supera ampliamente. La película narra los acontecimientos imprimiéndolos al ritmo acertado de forma que te atrapa hasta querer saber el final. La historia (basada en hechos reales) está bien contada y sabe apreciar sus recursos. Las actuaciones sin caer en la excelencia son buenas.

Sin duda es un ejemplo de bien cine, una pena que no cayese en gracia.
goldendark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de marzo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fui al cine me metí a esta película por error, ya que no echaban ya la que quería ver. Lamentablemente fue un error que pagué caro de manos de Ryan Murphy y compañía.

La película intenta jugar con emociones y sentimientos (una mujer que no es feliz en su matrimonio y sale a descubrirse a sí misma). Como idea bien, pero ahí se queda. La película es pretenciosa a más no poder y la cinta se convierte en una burda recopilación de lloriqueos y sentimentalismos absurdos. Si hablamos del argumento lo más llamativo es que brilla por su ausencia ya que no pasa nada relevante durante el visionado, únicamente un sopor que crece de forma exponencial en el espectador.

Le perdono el patinazo a Julia Roberts, que ha demostrado ser una de las mejores actrices del panorama internacional con una interminable lista de películas ampliamente reconocidas como'Pretty Woman' y 'Oceans Eleven' por citar un par de ejemplos, pero que esta vez se ha puesto en malas manos.

Respecto a Bardem lo mismo de siempre, actuación pésima donde las haya, muy en su línea. Otra cinta más a la que añadir a su colección particular de fracasos.

En conclusión, ni para una tarde de domingo. Pérdida total de tiempo
goldendark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de marzo de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Si tuviese que describir esta película con un adjetivo, sin duda alguna sería original. Han pasado ya unos cuantos años ya desde su estreno en 1988 pero Bitelchús sigue siendo igual de impactante, atrevida y pionera de lo que lo fue entonces.

Burton crea un mundo a caballo entre lo onírico, la muerte y la fantasía que da lugar a este singular largometraje, todo ello plagado de una espontaneidad y un humor característico no díficil de apreciar. Muy destacable la actuación de Michael Keaton y Catherine O'Hara.

Altamente recomendable para todos los públicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
goldendark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de junio de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Estás cansado del humor mediocre de las series de televisión que ponen todos los días? The Big Bang Theory es una apuesta innovadora por un humor diferente.

El argumento trata sobre dos jóvenes físicos brillantes, Sheldon y Leonard, que son compañeros de piso y trabajan en la universidad. Junto a estos personajes están su vecina Penny (la típica rubia sexy y tontita que ha llegado a California a ser actriz) y Wolowitz y Kuzz Rapaly (un judío ingeniero y un indio astrofísico compañeros de trabajo).

El humor no es fácil, es humor negro y mordaz. En general tiende a ridiculizar a personas en diferentes situaciones. Son constantes las menciones al mundo de la ciencia y del frikismo, que hace al espectador partirse de la risa. Excepcional la actuación de Jim Parsons (Sheldon Cooper), metídisimo en el personaje y siendo sin duda el alma de la serie.

Los veinte minutos se quedan cortos, muy recomendable.
goldendark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow