Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Enoc
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de octubre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El terror más profundo no se da entre la nieve blanca salpicada de sangre, sino entre el espacio oculto entre amor y el odio, entre el deseo y el desprecio, entre la tristeza y la soledad de un beso que nunca se termina de dar… el terror es que eso y peores cosas que eso, duren por siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Enoc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia fuerte sobre el tráfico de mujeres, retrata como la miseria material, de injusticia y falta de oportunidades, termina generando un círculo de decadencia humana donde las personas van cayendo lenta e inexorablemente en el peor abismo existencial. Deja algunos hilos sueltos pero en general deja ver muy bien como la corrupción y la implicación del estado son parte del problema de impunidad en México. Tiene pocos diálogos porque las escenas se explican solas, la fotografía es bastante buena al igual que las actuaciones. Sin embargo el final es muy flojo, un gran inicio pero un lamentable final.
Enoc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no habla tanto de Goya como de la España en que vivió Goya. La película retrata con crudeza la triste realidad de los habitantes españoles de finales del siglo XVIII y principios del XIX. La España antes, durante y después de la ocupación francesa. Por un lado tenemos la sensibilidad de un gran artista que ve con horror las atrocidades de su época y por otro la violencia, obtusa, cruel, fanática de instituciones viles a cargo de seres humanos viles. La perversión del poder, la ausencia de ley, la poca valía de la vida humana, la ausencia de derechos, justicia y empatía por el sufrimiento ajeno. Es una película que muestra hasta dónde puede llegar el ser humano cuando el fanatismo y la sed de poder anidan en él. Necesario verla, analizarla, y aprender de ella para evitar que atrocidades así se cometan una y otra vez. Las actuaciones de Javier Bardem, Natalie Portman y Stellan Skasgard son admirables. La dirección de Milos Forman es como en “Amadeus” y “Alguien voló sobre el nido del cuco” una mezcla de indignación, sensibilidad, denuncia, esperanza, amor, ternura, compromiso… Historias humanas potentes narradas con una sensibilidad, visión y estética profunda y empática. La recomiendo mucho.
Enoc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de marzo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama es bastante difícil de describir en tanto que da muchos saltos y trata de abordar demasiadas cosas; sin embargo, el principio y el final enlaza todos esos brincos de manera original. No es para nada una película fácil de ver ni de seguir, pero vale la pena. Más que una película parece una suma de retratos cuidadosos de una diversa gama de problemáticas sociales centradas en América (quiero decir América y no meramente Estados Unidos, un país de América). Podría pensarse como una serie de cortos centrados en el tema de la desigualdad, la injusticia y el abuso del poder. Y si bien el inicio y el final junta todas esas narraciones, sigo sintiendo la película como algo desarticulado. Si bien cada pedazo dice mucho, el "todo" pierde fuerza.
Enoc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de mayo de 2009
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La realidad es que no soy fan de Federico Fellini, así que esta película verdaderamente me sorprendió. Es un film sumamente honesto, sin pedantería y pretensiones de altos vuelos. Por otra parte me encantó esa forma de film a lo matrushka (un film, dentro de otro film, dentro de otro film). Marcello Mastroianni está maravilloso (justo, oportuno, medido, natural). Claudia Cardinale está tan fresca y bella como sólo las actrices italianas pueden estar. Y para cerrar con broche de oro, los conflictos abordados son tan humanos y tan vigentes en nuestros tiempos que no ha envejecido nada mal la película, de modo que no se siente uno viendo un film de hace cuatro décadas.
Enoc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow