Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
Críticas de clark kent
<< 1 10 11 12 20 25 >>
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
9
12 de diciembre de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que no soy un fan acérrimo de los dramas románticos, ya que considero que en la mayoría de los casos se tiende a lo improbable y a buscar en el espectador la lágrima fácil.
Pero la historia que aquí se nos cuenta está relatada de una forma sencilla, tierna, sin alardes de grandeza y efectismo barato, pero a su vez mágica y más grande que la vida. Es simplemente el relato de una mujer enamorada contado por un hombre con esperanzas de recuperar a su amor, aunque sea tan solo por unos segundos. Cuando esos segundos acaben, contará nuevamente la historia y volverán a enamorarse como la primera vez. Si eso no es amor, ternura y pasión, nada será más próximo.
clark kent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de octubre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era una tarde lluviosa de octubre, el juicio tocaba a su fin y el Juez, alzando su cabeza, me hizo varias preguntas cruciales para resolver el caso:

- Juez: ¿Era predecible?
- Yo: Lo era, Señor.
- Juez: ¿Típica?
- Yo: También lo era, Señor.
- Juez: ¿Tópica?
- Yo: Bastante, Señor.
- Juez: Entonces, ¿Por qué cree que deba aprobar con un notable?

Llegados a este punto, me envalentoné ante Su Señoría y respondí con la misma euforia que el visionado de la película había dejado en mí:

- Yo: Porque no engaña a nadie, Señor. Sus intenciones son claras desde el comienzo, simplemente pretende hacer que pases un rato de lo más entretenido, viendo cuerpos de infarto, bonitas vistas aéreas de Londres y bailes que parecen imposibles por increíbles. Además, los actores no lo hacen mal, son bailarines profesionales (exceptuando a la prota Nichola Burley, aunque cualquiera lo diría) y la música es perfecta durante todo el film. Y, por encima de todo, Señor, me gustaría resaltar ese baile final, una fusión de ballet clásico con el más puro street dance o baile callejero. Por todo ello, Señor, no puedo bajarle la nota.

Tras mi declaración, el Señor Juez se retiró a deliberar, y tras lo que me parecieron unos interminables treinta minutos, volvió con su veredicto:

- Juez: este tribunal, atendiendo a las declaraciones del Señor Clark Kent, y no pudiendo demostrar lo contrario con pruebas concluyentes, declara excenta de suspenso la primera película británica rodada en 3D, STREET DANCE. He dicho - y dando sus dos golpecitos de rigor contra la mesa, que me pusieron la piel de gallina, concluyó: -. Se levanta la sesión.

El público presente en la sala rompió en aplausos y vítores hacia los artífices de esta película. Gracias Max Giwa y Dania Pasquini, esto es cine para mover el esqueleto.
clark kent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de febrero de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, esta es la peor película de la saga. Comienza con una escena bastante brutal, aunque sus efectos especiales sean muy cutres (¿por qué han hecho uso del ordenador -y muy mal, por cierto- en cada escena de casquería, cuando todo hubiera quedado más real con látex y sangre de bote?). De primeras, parece que va a estar mejor que la segunda entrega, y de argumento lo es, pero no han sabido explotarlo ni delante ni detrás de la pantalla. Me explico: los actores son nefastos y al director se le nota su falta de experiencia, tanto en lo que se refiere a ritmo como en la dirección de actores. En fin, una pena, pues con más medios y experiencia, hubiera estado mucho mejor que la primera secuela.

- Lo mejor: el bosque vuelve a ser tan tenebroso como el de la primera entrega y la crueldad y el sadismo demostrado en la escena del preso atrapado en el alambre de espino, no tienen precio. La banda sonora tampoco estuvo mal.

- Lo peor: la falta de emoción y carisma interpretativo que hace acto de presencia en casi cada fotograma. Todo es demasiado de sesión de sobremesa y, además, de las malas. Una pena.
clark kent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de septiembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Telefilm de baratillo, protagonizado por una ex-power ranger en horas bajas (cómo me gustaba esta chica cuando veía la susodicha serie allá con 11 o 12 años), a los demás actores sólo los conocen sus familiares y conocidos más allegados.

Supongo que, como las otras dos críticas, la vimos el domingo en sesión de sobremesa, ya no me acuerdo si en la cadena del 3 o en la del 5, lo mismo da. Pero bueno, nada por aquí, nada por allá, una hora y poco de thriller light con madre viuda con pesadillas que trata de empezar de nuevo, sólo que elige un buen trabajo con el jefe equivocado: un doctor que no se parece en nada al MATEO de por aquí. A este si te lo encuentras, huye como alma que lleva el diablo.

- Lo mejor: los datos que se revelan al finalizar la película sobre médicos corruptos.

- Lo peor: no hay sustancia, no engancha como debiera en ningún momento. Y es que la trama no estaba nada mal.
clark kent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de septiembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente revisión del clásico LOS CRÍMENES DEL MUSEO DE CERA, aunque siendo honestos, el único parentesco es el siniestro lugar lleno de personas cerificadas (¿existe esa palabra?), ya que en el clásico es un museo con representaciones de personajes míticos de la historia y- SPOILER- en el remake, es una casa reconvertida en un macabro escenario de personas anónimas, que pueden provocar un patatús a un familiar extraviado que se cuele en su interior- FIN SPOILER.

Ambientación claustrofóbica (todo un pueblo y no hay salida), buena fotografía, decentes efectos especiales (sobre todo al final y es que la cera siempre acaba derritiéndose) y gratos actores que hacen algo más que chillar y correr (bueno, Paris Hilton luce y corre muy bien, pero chilla de pena, si no, vean los extras del DVD y comprueben lo que sufrió el equipo técnico para que la chica fuera creíble en su escena cumbre). Excelentes Elisha Cuthbert, Chad Michael Murray, Jared Padalecki y Brian Van Holt- haciendo doblete-, no digo más para el que no la haya visto.

En fin, altamente recomendable para los amantes del terror truculento, el gore contenido y los sustos de consumo rápido pero disfrutables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
clark kent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow