Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de LuisOrtiz
Críticas 652
Críticas ordenadas por utilidad
2
3 de febrero de 2024
40 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta encontrar algo medianamente interesante en éste bodrio cinematográfico que aterrizaba en más de 300 cines españoles esta misma semana. Yo no he podido quedarme hasta el final porque me daba vergüenza que me viesen salir de la sala. Es una tomadura de pelo en toda regla y no se entiende que nadie se diese cuenta de lo malo que es el guión y lo previsible de la historia. Aburrida hasta el punto de conseguir que haya espectadores que se vayan antes de finalizar aún habiendo pagado casi 15 euros por entrada.
Vaughn me hizo disfrutar con los dos primeros Kingsman y me hacía esperar con interés éste nuevo estreno y me ha decepcionado por completo. Apenas la BS puede ser aplaudida… los actores están mal porque el guión es terrible y el director está tan interesado en sus efectos digitales que ha olvidado tenían que sacar adelante una película de gran presupuesto.
La historia la hemos visto en decenas de películas…pero ninguna tan mala como ésta.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de abril de 2024
28 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un problema ir al cine con las expectativas muy altas en estos tiempos de exceso de oferta audiovisual en todas las ventanas posibles. El trailer de esta película y los antecedentes de su director presagian un entretenimiento de primera y, a mi, me ha parecido de segunda. Me fastidia mucho decirlo porque técnicamente es casi perfecta, la historia, para un amante del cine, es un bombón, los actores son buenos, el director es un especialista en el cine de acción... ¿Que falla entonces? Que hay exceso de palabrería y un auto bombo que llega a ser ridículo. Personajes con los que resulta muy difícil llegar a establecer una relación porqué están mal dibujados.
He disfrutado pero mucho menos de lo que esperaba y he llegado a aburrirme en demasiadas escenas que a una persona ajena a la industria del cine y sus terminologías pueden llegar a resultar unintelligibles. La nula química entre los dos actores principales lastra bastante el resultado final. El trailer resulta mucho más interesante que la película entera y eso sí que es preocupante.
Una buena película que, sin embargo, no da lo que ofrece.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de diciembre de 2022
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Santiago Segura se le pueden reprochar muchas cosas pero la falta de visión comercial no. Cada año hace caja con variaciones de un mismo tema que repite sin despeinarse pero que, invariablemente tiene éxito. La fórmula funciona hasta tal punto que las cifras del cine español se arreglan gracias al empuje de sus taquillas.
En esta ocasión, junto a so coguionista Marta Rodríguez de la Vega se han marcado un guión simple que no quiere dar más a los espectadores de lo que están buscando y no se esfuerzan por sorprender… tanto es así que ha pasado la dirección a Inés de León con poca fortuna. Lo poco agrada y lo mucho cansa.
La película es la misma del año pasado pero con mucha menos gracia y esa sensación tan desagradable de haberla visto ya. Al público, no obstante, parece no importarle y ríe cuando tiene que hacerlo.
Película de buena factura que tendrá una buena taquilla aunque menor a la primera parte y el año que viene repetirán con total falta de pudor porque, te guste más o te guste menos, el “amiguete” sabe lo que hace y sabe como venderlo. ¿Me ha gustado? NO. ¿Es entretenida y divertida? Para su público lo es y al resto deberían parecerle estupenda.
¿La quiere ver? Vaya inmediatamente . ¿Está reacio? huya.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Whitney
Documental
Reino Unido2018
6,6
1.471
Documental, Intervenciones de: Whitney Houston
7
11 de julio de 2018
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sido aficionado al género documental pero Whitney Houston es, para mi, una de las mejores cantantes de todos los tiempos. Una personalidad que conocemos por su magnífica voz y por haberse forrado con una canción extraordinaria de Dolly Parton, I Will Always Love You, que convirtió en un himno. Su vida privada, sobre todo tras su matrimonio con Bobby Brown se prestaba al interés morboso del público pero tampoco esa es una de mis debilidades y nunca presté atención a nada referido a ella que se saliese de su vida artística.
Dicho esto he de reconocer que WHITNEY me ha dejado impactado por el rigor y la meticulosidad con la que nos acerca a la vida de terror que padeció esta mujer encumbrada a lo más alto y destruida sin contemplaciones por su entorno más cercano con su marido a la cabeza de los destroyers.
Pero hay algo que nos grita a lo largo del metraje y es las connotaciones religiosas de la cantante y toda su familia. Algunos querrán verlo como algo cercano al protestantismo pero, lo cierto, es que la hipocresía y la ignominia se unen en demasiadas ocasiones con todo lo relacionado con las iglesias protestantes que más que sanatorios de almas parecen factorías de monstruos. Y no es el primer caso ya que Elvis Presley salió de ese mismo tipo de iglesias. Terrorífico.
El documental no juzga y no condena pero nos da todos los elementos de juicio para que seamos los espectadores los que podamos dictar sentencia.
Whitney Houston fue una víctima de un sistema religioso en el que todo está permitido y "perdonado" lo que lleva a sus integrantes a buscar el mal y no el bien. Y eso es más real y cercano que las películas de terror.
Un gran trabajo de Kevin Macdonald.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de abril de 2018
34 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo sin entender el éxito de ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS versión Branagth. La he visto tres veces y no capto el entusiasmo del público ante una película que no logra intrigar como debería ser su propósito...quizás el haber visto la primera versión y haber leído la novela tantas veces...
LA CASA TORCIDA ha llegado virgen a mi y me ha sorprendido muy gratamente. Creo que la elegante dirección y el excelente reparto han conseguido crear una atmósfera propicia para la trama y ahora estoy buscando el libro para devorarlo con avidez. No están ni Poirot ni Marple y eso también es una ventaja.
En fin que lamento que el público se pierda esta interesantísima adaptación a la vista de las escasas taquillas que está consiguiendo.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow