Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Wesker
<< 1 9 10 11 20 23 >>
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de enero de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Old boy es una película intrigante y sobre todo diferente. En parte me recuerda a una especie de Kill Bill koreano, pero algo más profundo y sin tanta patada y voltereta, tal vez sea en el desarrollo de la historia y el odio y busqueda de venganza del protagonista.
Secuencias sobrecogedores, actuaciones excelentes, argumento interesante y truculento y un ritmo rápido, a veces brutal, que te hará disfrutar del tiempo que dura la película.
Wesker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
17 de diciembre de 2006
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien ha jugado a la recreativa de Sega en la que se basa la película, se habrá dado cuenta de que lo realmente divertido de su planteamiento es jugar, no ver como se juega. Partiendo de este razonamiento, ¿qué les ha hecho pensar a los responsables de la película al convertir las escenas que se ven en el juego en secuencias con actores de carne y hueso?. Porque al final, House of the dead es un desfile de buenorros y buenorras disparando y haciendo gala de llaves de artes marciales que no encajan para nada en adolescentes que se pasan el día de juerga y preocupados por sus abdominales y su alisado de pelo. Para colmo no paran de aparecer tetas en pantalla y diálogos malos hasta para la recreativa.
De terror no tiene nada, de humor menos, así que acción es en lo que se queda, pero desde luego con una puesta en escena de decoración y maquillaje pauperrima. ¿Habéis visto la gente que se disfraza en Halloween en el último momento?, pues en esta película los zombies parece que se han regido por esa tendencia, porque no pueden ser más muñecotes. Y algunos decorados parecen de la función de teatro de final de curso de algún colegio.
La trama y los personajes son de lo peorcito, con un capitán Kirk y su marinero que rozan lo denunciable, y una historia sobre un científico español de lo más absurda.
Bowl aporta escenas de acción donde deja en evidencia el poco realismo con el que se han preparado los desgarres y explosiones de cabeza de los zombies, añade guiños al juego implantado con desorden y sin gracia escenas del propio que quedan francamente mal y repite movimientos de cámara hasta aburrir, justificando porque tanta gente lo odia.
Si, esta película no aburre tanto como Alone in the dark aunque es bastante peor producto, pero eso no quita que sea rematadamente mala.
Wesker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero de todo decir que los cinco que fuimos a ver WWZ, salimos encantados, y todos con gustos muy dispares. Vale que no tiene el alma de "28 días después" o "el amanecer de los muertos vivientes", pero es tan espectacular, con un ritmo tan agil y con una acción tan inteligente, que se hace innecesario profundizar más en los personajes y en su dimensión trágica. Cuando una superproducción muestra ciudades en caos al nivel que lo hace ésta y con una acción tan bien llevada, quiero más de lo que WWZ da, y en eso sale victoriosa. Por pedir siempre se puede pedir mas, pero el proposito de la película ha sido llevado a muy buen puerto, y es un viaje sin aliento muy divertido y espectacular.
Wesker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de marzo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando descubrí AHS me envargó la emoción al ver un producto con un guión truculento, oscuro, sucio y sobre todo, novedoso e interesante. Volvemos a la casa encantada si, pero desde otra perspectiva, y con una forma excelente de narrar los hechos pasados que la llevaron a esa maldición y combinarlos con la historia presente fenomalmente. Esto es gracias a una excelente narración y una factura técnica y artística más que notable. A esto le añadimos un reparto muy competente, con mención especial a Jessica Lange, y unos personajes complejos, oscuros y con muchos secretos, y la serie promete y mucho. Lástima, que en la recta final no esté a la altura y se vaya el concepto a un disparate argumental completo, porque podría haber sido muy grande. Y es que los fantasmas llegan a ser tan tangibles como las personas, y eso termina por no encajar como debiera. En cualquier caso, sin duda estamos ante un gran producto, de excelente factura que disfrutarán los amantes del terror como la intriga.
Wesker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con pocas ganas retomé la historia Valdemar, y si bien de la primera recuerdo unas cuantas cosas que me llegaron a gustar, en ésta, el barco tiene tantos agujeros que a los pasajeros no le da tiempo ni de despedirse antes de zarpar.
No hay tensión, los actores hacen el ridículo interpretando personajes tontos, poco creibles y exagerados, que más vale olvidar en adelante, si se quieren seguir dedicando a ésto.
Los efectos especiales a veces aguantan el tipo, eso si, con muchos trompicones, pero es el mal hacer de los diálogos y situaciones lo que lastra al abismo, un proyecto que parecía distinto y con personalidad.
En conclusión, no hay nada bueno que decir de la película, si el desarrollo es malo, en el final verás la guinda del mal gusto y la poco calidad del conjunto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Wesker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow