Haz click aquí para copiar la URL
España España · cordoba
Críticas de rick38
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de octubre de 2022
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
“ Brillante y conmovedora “

Una joven pareja, Céline y Ramón, acude una noche cualquiera, la del viernes 13 de Noviembre de 2015, a un concierto que marcará sus vidas. La Sala parisina Bataclan fue el escenario de uno de los atentados islamistas más traumáticos en el país vecino, dejando ciento treinta muertos.
Hasta aquí, todo es conocido por nosotros, en el año que se ha celebrado un juicio ejemplar.
Isaki Lacuesta, no quiere relatarnos los hechos, ni recrearse en la tragedia. No, no es una película de atentados, ni de terrorismo, ni siquiera de violencia, ya que evita toda muestra de violencia gratuita. Consigue, y es uno de sus logros, transmitirnos el dolor emocional de las víctimas, no el físico, que todos podamos imaginar.
Es una película de emociones, desencadenadas por un trágico hecho, y cómo afrontarlo.
Nos muestra, a través de estos reales personajes que se encontraban en el lugar de los hechos y sobrevivieron al mismo, cómo les afecta al transcurso de sus vidas, y por supuesto, a su relación de pareja.
Él, interpretado por un correcto Nahuel Pérez Biscayart, externaliza todo su sufrimiento, a veces adecuadamente, otras, con exceso victimismo.
Ella, es interpretada por una excelente Noémie Merlant, posiblemente en la mejor interpretación de su carrera cinematográfica. Celine, su personaje, guarda celosamente el sufrimiento vivido y las escenas traumáticas, incluso prefiere no hacer pública su presencia en el local ésa noche.
Asistimos a la curiosidad de cómo se digieren, manifiestan y superan, de forma tan distinta, las tragedias personales.
Si bien nunca me ha atraído el cine llamado “experimental” de su autor, cuando se ha alejado de él, consigue hacerme partícipe del sentimiento de sus protagonistas, en esta notable película que me veo obligado a recomendar.
rick38
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de agosto de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La carrera cinematográfica de Brad Pitt me merece mucho respeto. Desde su personaje secundario en “Thelma y Louise” que le impulsó hacia un estrellato que ha sabido mantener, hasta su mejor film, “Seven”.
Bien es verdad, que ha sufrido de altibajos, con algunas malas elecciones en cuanto films a interpretar, y una agitada vida personal, que seguramente ha influido de forma negativa en su carrera. Aún así, resulta indudable, de que siempre ha poseído un magnetismo especial, algo difícil de describir, pero que sólo tienen las “estrellas de cine”.
En este film en cuestión, acapara el protagonismo absoluto, siendo el eje principal sobre el cual gira, a ritmo desenfrenado, la historia de acción y puro entretenimiento, salpicada de ingeniosas dosis de humor negro.
La película no es destacable por su guión, cuyo planteamiento nos lo plantea concisamente su director desde un primer momento, un tren, cinco asesinos a sueldo, y un objetivo a conseguir. Al mismo tiempo, hay que reconocer a su director, en otro tiempo “especialista” del mismo Brad Pitt, su ingenio, para mantenernos, al menos distraídos, con tan escueta premisa.
En resumen, un sucedáneo de ese cineasta, a veces genial, como es Tarantino, con la siempre agradecida presencia de Brad Pitt, para sobrevivir a un verano cinéfilo flojo en estrenos, en espera del ansiado otoño.
rick38
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de julio de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un biopic sobre una de las leyendas más grandes de la música, un director que no deja a nadie indiferente, y un gran presupuesto, suponían un cóctel muy esperado en Cannes, donde fue presentada, y suficiente expectación al que escribe.

Acudo a verla con cierto retraso, pues, al menos en mi ciudad, a partir de la tercera semana, salvo excepciones ó Marvel -éso que llaman cine- , nos arriesgamos a que desaparezca de la Cartelera.

Del Elvis actor, sólo recuerdo en mi niñez, sus soporíferas películas en la sobremesa.
Del Elvis cantante, sin ser un gran aficionado a la música, su incuestionable su grandeza.

El Sr. Luhrman, es admirado por mí por su “Moulin Rouge”, pero decepcionado por su “Australia” y en parte también por “ El gran Gatsby” (que manía hacer remakes de films a los que no vas siquiera a igualar).
En esta ocasión, logra hacer un biopic a la altura de Elvis. Me sumo a su viuda, la cual ha mostrado satisfacción por el film.
A veces tachado de demasiado efectista y mareante con la cámara, yo sin embargo advierto un ritmo trepidante, casi de principio a fin, aún a pesar de un metraje de dos horas y media. También realiza un uso adecuado de la música en el film, y una acertada elección de sus protagonistas.
Nos va desvelando la personalidad de Elvis, causando admiración no sólo por su música, sino también por su fidelidad a sus orígenes, su niñez, su ascenso, y su desafortunado ocaso. Asimismo, nos muestra cuán difícil, o tal vez, imposible, es asimilar un ascenso tan fulgurante en cualquier ámbito, con las consecuencias económicas que conlleva, y estás a su vez, cómo pueden envenenar nuestro entorno.

El “desconocido” Austin Butler, logra una creíble interpretación. Nos deja la duda si será uno de tantos actores que nos dejaron una gran actuación recreando fielmente un personaje, a la vez que usaban para ello su parecido físico, y luego, nunca más se supo de ellos. Junto a El, en el papel del desagradable manager de Elvis, el coronel Tom Parker, el incuestionable Tom Hanks.

Salgo con la sensación, dentro de mi ignorancia sobre Elvis, de lo didáctico que resulta a veces el cine, y con el ánimo de recomendarla como espectáculo visual, si bien el “género biopic”, tal vez por no ser género en sí, me cause siempre cierto resquemor, y con la excelencia difícil de alcanzar, aunque mi Notable (8), sí lo tiene.
rick38
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de julio de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simultáneamente ya en las Salas de Cine y Netflix, en ésta última, sólo una semana después de su estreno, podemos encontrar esta película, la cual se nos presenta como un nuevo James Bond, o cualquier otro agente secreto al uso.
La presencia de Ryan Gosling, actor que sólo me entusiasmó, y seguramente más por el personaje que por su interpretación en “La,La,Land”, no me causa grandes expectativas, aunque esté bien acompañado de Ana de Armas -de la cual el crédito ganado como chica Bond para mí se ha esfumado-.
El hecho que la produzca Marvel agudiza mi temor, y por desgracia superó mis expectativas…pero a la baja.
Con un guión más que archiconocido, rayando lo irrisorio, y más si uno piensa en la “pasta” que habrá costado el film, asistimos a una sucesión de disparos, persecuciones, golpes, diálogos burdos, e idas y venidas por una serie de ciudades europeas como si se tratara de un catálogo de viajes internacionales.
Cuando acaban las dos horas de metraje, sólo de pensar, que, al parecer, el personaje principal cuenta ya en las librerías londinenses con al menos diez libros publicados, da escalofríos.
rick38
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de enero de 2024
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque amante del Cine Clásico de Hollywood como cualquier persona mínimamente cinéfila, me encuentro siempre dispuesto a conocer otros tipos de cine, ya sea por sus nacionalidades o directores, que me ayuden a descubrir diversas formas de entender la vida que nos rodea, si es que resulta inteligible.
Asisto en esta ocasión al Cine empujado por una multitud de sensaciones, y digamos también prejuicios, o más bien reservas de todo tipo, tras los diversos comentarios vertidos sobre el film.
De un lado, positivos, tales como el aval de su prestigioso León de Oro conseguido en Venecia, sus once nominaciones a los Oscar con una destacada Emma Stone a la cabeza de todas ellas, su declarado feminismo a la altura o incluso superando a la flojita – en mi opinión - Barbie, su vanguardismo, etc.
Y de otro, los negativos, de todos aquellos que tachan cualquier innovación en este mundo del Cine como una persecución interesada de transgresión u originalidad en busca de premios en Festivales, o tal vez sólo que simplemente no les gusta ese tipo de cine que se aleja de lo más convencional, entre ellos, sus movimientos de cámara o el arriesgado guión. Y es que se pueden tener sensaciones que nos eviten acercarnos a conocer una película, pero no opiniones.
Pues bien, mis dudas se van disipando a medida que avanza el film, con una excelsa Emma Stone, de la cual resultan comprensivas sus declaraciones en una entrevista afirmando que se enamoró del personaje que interpreta, de igual manera que nos sucede a nosotros con ella.
Aquí es Bella Baxter, una “Jovencita Frankenstein” de nuestra época, de cuya mano vamos descubriendo todas las bondades y males de nuestro mundo.
Bella es una niña que nace ya en cuerpo de mujer, con todo lo que ello conlleva, y que a través de sus deseados viajes de libertad, va saciando sus ansias de experimentar inocentemente todas las sensaciones que se le ofrecen.
Y en ese camino, un viaje iniciático a la vida que curiosamente nace desde la muerte, no va a poder evitar que aparezcan todas esos pecados capitales o pasiones del alma como la soberbia, avaricia, ira, envidia… y especialmente por ser mujer, cómo no, la lujuria, ocupando éste último un papel predominante en la historia.
Todo ello es expresado en imágenes surrealistas y bellas al mismo tiempo, en una película realista y mágica, atrevida y divertida, y con un protagonismo exultante de nuestra heroína rodeada de unos curiosos personajes.
A este director griego, Yorgos Lanthimos, sólo lo conocía quizás por su película más convencional, “La Favorita”, aunque tendré que acercarme a sus films más arriesgados tales como “Canino” y “Langosta”.
Déjense llevar sin temor por esa Bella Baxter sin prejuicios para conocerse mejor, y tal vez no se arrepientan en una de las más extrañas y arriesgadas películas de los últimos años
rick38
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow