Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Pierrot Le Fou
<< 1 5 6 7 8 9 10
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
5
6 de noviembre de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El secreto de la familia Greco” es el remake mexicano de la argentina “Historia de un clan”. En esta ocasion, Netflix ha superado la serie original de Telefe, que pecaba de condescendiente dado el tema tratado.

La idea original de ambas series era la família Puccio en la Argentina de los 80. En 1985 se restauró la democracia en Argentina, después de una etapa muy negra de dictadura, dónde los secuestros y desapariciones eran el pan de cada día. El patriarca, Arquimedes Puccio, habia participado en dichas conspiraciones ayudando al gobierno. Después, decidió por su cuenta llevar a cabo 4 secuestros y 3 asesinatos hasta que la polícia desarmó su clan.

El macabrismo es el éxito de la serie de Netflix, todos los protagonistas son macabros de una manera o de otra, aunque no sean conscientes de ello. Sólo el padre, Aquiles, (Fernando Colunga) se define como macabro y disfruta contando a sus hijos varones historias macabras para asustarlos o leccionarlos.

El padre de família personifica temas universales para justificar sus acciones: desigualdad social, culpa, codicia, etc. Aquiles es además un personaje despotico, machista, retorcido, y manipulador, que envenena indirectamente a los otros miembros de la família. En cuanto a la actuación, Colunga borda el papel que representa.

La trama es un cuento de terror: las mujeres de la casa, conviven con las macabrerías que suceden en el sotáno de la casa, y los hombres conviven con el macabro con total indiferencia.

“El secreto de la familia Grego” igual que su predecesora “Historia de un clan” no analiza en profundidad el por qué de los secuestros en América Latina, un tema aún vigente en México o Colombia. La serie si expone el tema y responde a lo evidente de esta práctica: el dinero fácil y el anhelo de ser recordado. .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pierrot Le Fou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de febrero de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Érase una vez...
****
Rubí, muy muy bella y ambiciosa pero pobre.
Maribel, muy muy buena y rica pero coja.
Héctor, muy muy rico pero ingenuo.
Alejandro, muy muy talentoso pero pobre.
****

Rubí y Maribel son mejores amigas en la universidad pero de clases sociales distintas. Hector, novio de Maribel, regresa de los Estados Unidos para casarse con ella. La envidia puede a Rubí, Maribel tiene todo y ella nada. Pero Maribel y Hector tienen una sorpresa para Rubí, Alejandro, el mejor amigo de Héctor. Todo es maravilloso hasta que Rubí descubre que Héctor no es rico. Entonces Rubí se casa con Hector ¡Que empiece la telenovela! [Ver Spoiler]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pierrot Le Fou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de octubre de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, “Die Kaiserin” ofrece una versión más humana y realista que la mítica trilogía de Sissi con Romy Schneider, que bien es de agradecer.

Si bien es difícil superar a Romy Schneider en cualquier papel, por los tiempos que corren, y lo que se hace para TV, Devrim Lingnau ofrece una satisfactoria interpretación de la mítica reina.

Lo más acertado de la serie es relatar la vida de los otros miembros de la corte y ver la realidad social del país.
Al contrario de la trilogía de Sissi, donde todo era edulcorado como en cuento de hadas, sin pinceladas de historia ninguna.

No hay que olvidar que el imperio austro-húngaro fue el ultimo gran imperio Europeo así que se agradece que Netflix haya incluido una visión más completa del imperio y la família.
Igual que muchas series/películas contemporáneas que tratan el tema de las realezas europeas, “Die Kaiserin” muestra como el pueblo estaba desconforme con la forma de poder establecida.

Como en toda serie histórica para las masas, no importa la minuciosidad de la época (vestuario, peinados, subtramas inventadas…). Así que no es un criterio para devaluar una serie que no esta concebida para ser acuradamente histórica.

En definitiva, “Die Kaiserin” cumple su función. La de acercar la figura de Sissi a las nuevas generaciones de todo el mundo. Y la de ofrecer una historia de la realeza que tiene todo lo que el imaginario colectivo espera: sexo, intrigas, fiestas extravagantes, enemigos, traidores, impostores, etc…

Se dice que la 2 temporada vendrá el octubre de 2023. ¡Esperemos!
Pierrot Le Fou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow