Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Helena
<< 1 9 10 11 20 24 >>
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
4
23 de marzo de 2015
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay dos canciones que me gustan mucho de esta película, "The deadwood stage" y "Just blew in from the windy city", que solía ver de vez en cuando en youtube. Ahora he visto la película completa y es un pastelón insoportable. El resto de la banda sonora es buena, y Doris Day siempre ha cantado muy bien, pero he llegado a la conclusión de que esos dos números musicales son lo único que merece la pena ver de esta película y que para eso bastaba y sobraba Youtube. Bueno, al menos los he visto con los subtítulos colocados y me he enterado mejor de lo que dicen las canciones; y después cierto que en Youtube tampoco es que la calidad sea nada del otro mundo.

Por cierto, el escritor de la sinopsis estaba colocao cuando la vio, o poco menos.
Helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de noviembre de 2015
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se le puede negar una gran imaginación -he visto película futuristas hechas cincuenta, o setenta años después, bastante más ingenuas en cuanto a tecnología en general y domótica en particular- y las acrobacias habituales -hasta el extremo de que uno se pregunta cómo es posible que el gran Keaton no se rompiera el cuello, peeeeero... en este caso no tienen demasiado sentido. La película no tiene gracia y sí graves problemas de rodaje y de montaje; muchas escenas cortadas en seco y montadas "en mojado" (con perdón por la broma evidente para quien la haya visto), personajes sin identidad que podrían ser marionetas de cartón y escasa calidad de la imagen (será un problema de restauración, no sé).
Por el elenco en FA parece que en la película aparecen algunos de sus hermanos, y quizá sea ese el principal motivo de sus errores, que la intención artística se fuera un poco por la tangente.
No la voy a suspender porque contiene ideas notables, pero dista mucho de ser una gran película.
P.S. El otro comentario, el del usuario con la cuenta bloqueada, deja ver bien a las claras que el susodicho no ha visto la película, porque yerra completamente en el argumento que describe.
Helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de septiembre de 2015
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es de las buenas, supuestamente: Por el director y los actores y seguramente el resto del equipo. Pero la película atufa a topicazos, se embriaga de humor para simios y aburre a una vaca en primavera. Es la segunda vez que la veo y no merece ni un miserable comentario, ni un comentario miserable. Así se las bendigan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de abril de 2015
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merecida burla de un personaje todavía hoy, como en el siglo XIV, adorado en tierras levantinas, aunque quizá por distintas razones. La película no tiene mucha gracia y abusa un tanto del desnudo sin venir a cuento, pero no se puede negar que es valiente, vistas las fechas. Y además es burla directa y evidente, aunque implícita; podría haberse hecho mucha más sangre y nosotros muchas más risas.

Los actores en general bien; Boadella y Montllor muy dignos, a la Molina no la soporto pero sólo está para enseñar las tetas gracias a dios, y los demás, a quienes no conozco, también bien.

Es corta, se le puede dar una oportunidad y que opinen quienes tengan criterios mejor informados.
Helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
17 de diciembre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
todos menos Fred Astaire. Las mujeres, al menos las parisinas, son todas medio putas o putas enteras. Los rusos son todos subnormales, y la KGB no existió o era una panda de corderitos (subnormales). La verdad es que sólo he visto veinte minutos de esta película, y no voy a seguir porque me voy a cabrear mucho; es más, por razones largas de explicar acabo de ver una película de Lina Morgan que me ha sorprendido sobremanera, entre otras cosas por feminista -dentro de un orden- a la que he puesto un 6, sin que sirva de precedente. En comparación, esta es mucho más retrógrada.

Para ser coherente, le he cambiado también la nota a Ninotchka de un sobresaliente a un suspenso. En lo que he visto, las bailarinas son muy buenas -y todavía no había bailado Charisse-, el vestuario fastuoso, la fotografía y el color inimitables, y la música excelente; pero no voy a ver más. No creo que la cosa tenga gracia hoy en día para nadie, la verdad; ni exsoviéticos, ni mujeres, ni parisinas, ni amantes del cine con dos dedos de frente, porque soy de la convicción de que no se puede amar de verdad sin inteligencia; y es una pena, porque la peli apuntaba maneras en música y baile.

En definitiva, una película para yankis obsesionados con la Unión Soviética y para espectadores en general sin estudios primarios.
Helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow