Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Efrenxu
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de junio de 2012
30 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los vengadores es el ejemplo perfecto de que el dinero ayuda mucho a conseguir la felicidad. Después de varias películas un tanto mediocres de los superhéroes de la franquicia Marvel, vienen Joss Wedon con un talón con muchos ceros y decide juntarlos a todos. El resultado es totalmente increíble, la película es altamente entretenida, y sorprendentemente bien hilada, a pesar de su duración se pasa volando, no decae en ningún momento.
Hay muchos factores que hacen que esta película sea superior a la mayoría de películas de superhéroes (salvo a la saga de Nolan de Batman, que es sagrada), el abanicos de efectos especiales, el gran reparto sobretodo Robert Downey jr (sin este hombre la película se hubiera quedado coja) Scarlet Johansson, Mark Ruffalo como nuevo Hulk que le sienta mejor el verde que a Edward Norton y a Eric Bana.
Todo ello hace una película muy competente, un autentico monstruo en taquilla que gustara tanto a fans del comic, como a no fans por su calidad, humor y alta dosis de entretenimiento.
Efrenxu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película de ciencia ficción que nos trae un relato amoroso y controvertido entre el hombre y la tecnología. En este caso Spike Jonze nos trae una relación romántica entre un hombre y un sistema operativo,este es programa diseñado no solo para satisfacer las necesidades de su dueño sino capaz de desarrollar una conciencia y expresarse libremente. Muchas historias tratan esta relación hombre-maquina, pero Spike Jonze la eleva a la máxima potencia, creando una empatía enorme con el personaje de Theodore, y el amor que siente por su sistema operativo En parte por la gran capacidad que tiene Joaquin Phoenix para representar a su personaje, dado que el 90% es él, quien llena la pantalla , una ardua tarea para un actor, que Phoenix lo hace muy fácil. Sin duda es una película sobresaliente en estética, dirección, critica a la sociedad actual y su deshumanización. Pero donde gana de verdad es en la sensación que deja, una de esas películas que no queda indiferente y que da algo en que pensar, y es que el espectador puede ver la autentica química que hay entre Theodore y su OS, una autentica pareja con sus discusiones, sus momentos de comedia y su evolución en su vida en pareja. Otra de las piezas interesantes también en es la evolución que sufre el personaje de Samantha y su manera de ver y entender el mundo que le rodea. Otro apartado excelente del film es la banda sonora, muy cuidada y acompañando siempre a la historia sin estorbar. En conclusión, 2013 es un año que trae una buena lucha entre las candidatas al Oscar, muy buenas películas nominadas, pero pienso que Her va un escalón por encima de las demás porque además de ser una buena película, deja algo en que pensar, y una sensación que cala sin duda en la conciencia.
Efrenxu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de febrero de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Artist es uno de los mejores films que he visto ultimamente en cartelera, y lo es por varias razones: Hazanavicius hace que una película muda, en blanco y negro y de época consiga resultar entretenida, y no solo entretenida sino agradable y cautivadora, a través de una buena dosificación del ritmo del metraje; que no cuenta más de lo necesario pero sin pasar nada por alto.
Además, todo el reparto me ha parecido que ha estado aceptable, todas las piezas las he visto encajar perfectamente entre si, hasta el perro. Una especial mención para Dujardin un total desconocido para mi, tan buena su interpretación que al verle en pantalla parecía salido directamente de una de esas antiguas películas de cine mudo.
Por otro lado, la fotografía de la película y la banda sonora sobresalientes en calidad, y en estética, hacen que viajes rápidamente a la época de los años treinta.
Para terminar diré que antes de ver The Artist no tenía grandes expectativas sobre ella, pero me sorprendió y la consideró altamente recomendable, una película nueva rodada al estilo de la vieja escuela.
Efrenxu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Senna
Documental
Reino Unido2010
7,8
12.134
8
22 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa biografia del que fue sino el mejor del mundo, de los mejores , aunque sea documental , no esta narrada al modo convencional , aqui la narración va sola y te deja que con cada escena vayas sintiendo la atmosfera que se vivía en aquellos tiempo en la primera categoría de este deporte , como parte del equipo que allí estaba. Muy buen ejercicio narrativo la verdad , muy bueno.

Totalmente recomendable para la gente que le guste este deporte o para la que haya oido algo acerca de este gran piloto, la verdad que esta pieza hace , a su manera, un gran homenaje a este piloto , que le tocó una epoca en la que las carreras eran muy peligrosas, pero que sin embargo daban mayor espectaculo debido a ese estado tan salvaje en el que te envolvían, y que convirtió a esta persona en una autentica leyenda del automovilismo.
Efrenxu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Fringe (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2008
7,4
29.281
J.J. Abrams (Creador), Alex Kurtzman (Creador) ...
8
22 de junio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La conocí, como lo nuevo del creador de perdidos y tengo que decir que guarda varias similitudes, pero el caso es que según iba adentrándome en la trama de la serie, y al finalizar la primera temporada, mi sorpresa fue grandiosa, es una serie a todos los efectos muy buena, se nota que tiene mucho presupuesto y que lo aprovechan bien, efectos especiales y digitales asombrosos, la fotografía de esta serie de las mejores que he visto, los personajes muy trabajados, sobretodo Walter Bishop, John Noble espectacular en el papel de científico atormentado, Anna Torv que para mi era desconocida demuestra ser más que una cara bonita y dar mucho énfasis a su papel de Olivia Dunham, y Kirk Acevedo tremendo también, sin despreciar al resto del reparto.
Lo único malo son los doblajes que le han dado a esta serie en español, como siempre penosos y chirrían un poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Efrenxu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow