Haz click aquí para copiar la URL
España España · Plentzia
Críticas de Jon
Críticas 3.002
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
24 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña, poética, bucólica, dulce, serena, impulsiva, caótica, atrevida, contundente, atroz, desgarradora y profunda visita a las vivencias del pasado, el presente y el futuro, de personajes devorados por su lucha personal por encontrar y alcanzar lo que consideran les otorgará la felicidad, el éxito.
Carlos Vermut, firma el guión de una historia que le permite jugar con la visión abstracta de la realidad, para adentrarse en el drama personal, ofreciendo buenos momentos de suspense.
Quién te cantará, no es perfecta, ni pretende serlo, pero no deja indiferente.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de marzo de 2020
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla, básica, tramposa, frenética, intrigante, emocionante, divertida, pasajera, confusa, ingeniosa, explosiva, reiterativa, desternillante y tradicional producción de aventuras desarrollando una trama de espionaje temporal y universal.
Nos encontramos ante una producción plagada de mentiras, referencias y giros argumentales, haciendo que sea inevitable recordar grandes producciones de ciencia ficción y aventuras de otros tiempos. En este momento, debo mencionar unas cuantas producciones y sagas del cine y la televisión, como: Indiana Jones, Encuentros en la tercera fase, Supergirl, Matrix, Cleopatra,R.I.P.D. Departamento de Policía Mortal, El padrino, Misión imposible, ET: el extraterrestre, Con la muerte en los talones, Super agente 86, James Bond, Noche y día, Expediente Warren, King Kong, Regreso al futuro, Jurassic Park, Goonies, Super 8, Kill Bill, Strange events, Ghost Theater, Transformers, Killing Eve, Cube, Teléfono rojo? volamos hacía Moscú, La llorona, Ágora, Los otros, Star Wars, Malos tiempos en el Royale, Mars Atacks, Thor, Los vengadores, Dune, El hombre de la mancha, El diario de Noah, Voinas Verdes, Starman, He - man, Perseguido, Soldado universal, El sargento de hierro, Hable con ella, La piel que habito, Los puentes de Madison y unas cuantas más.
Son innumerables las referencias y los giros argumentales, haciendo que todo sea una frenética diversión.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mítica y tradicional producción familiar de denuncia y mensaje social, llena de buenas intenciones que puede pecar de previsible y edulcorada, pero que en general consigue llegar a dejar huella.
Los responsables de la película optan por un tratamiento forzado y excesivamente increíble, desarrollando una trama que resulta tan emocionante, como increíble.
La presentación y desarrollo de algunas situaciones iniciales no parecen tener mucho sentido, pero todo va encajando en el mundo salvaje que se nos quiere mostrar.
No esperes ver grandes interpretaciones, pero ten por seguro que encontrarás paisajes preciosistas y animales salvajes con una belleza inigualable.
Mia y el león blanco, no te dejará indiferente y te devolverá a ese momento en el que creías que todo podía cambiarse y hacerse realidad.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de marzo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reunión de episodios cortos de una duración aproximada de 25 minutos cada uno, en los que se tocan temas habituales del cine de suspense y terror, imitando el formato y esquemas de las famosas series de ciencia ficción , suspense y terror, como: La dimensión desconocida, Alfred Hitchcock presenta, Doctor Who, Historias de la Crypta, Historias para no dormir, La familia Monster, Embrujada y otras muchas más.
Compuesta de seis episodios independientes, Strange Events cuenta tres terroríficas historias en cada uno de ellos, historias de fenómenos paranormales absolutamente inexplicables pero que tienen mucha más conexión de la que puede parecer en un principio.
Los episodios son independientes entre sí, pero tienen diversos aspectos en común, ofreciendo historias breves en las que hay espacio para todo tipo de situaciones peculiares y enfermizas.
Las historias no llegan a ofrecer nada nuevo y son pocas las que consiguen generar el impacto que buscan, por suerte duran poco.
No me quiero extender en exceso, pero recomiendo tener presente en su visionado a películas y series clásicas, como: Muerte de un ciclista, Flash Gordon, Los autos locos, Misión imposible, La familia Monster, Star Trek, El extraño viaje, Alfred Hitchcock presenta, Historias para no dormir, Quién puede matar a un niño? y otras similares.
Strange Events, queda como un producto de baja calidad en diversos aspectos, pero puede gustar a los seguidores de lo extraño y perturbador.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de marzo de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directa, rompedora, salvaje, explosiva, contundente, dinámica, divertida, ingeniosa, pasajera, poderosa, violenta, contundente y apasionante producción de acción dirigida con buen pulso por Michael Dowse, apoyándose en una pareja protagonista que consigue mantener la atención por el desarrollo de una historia plagada de humor, emociones, acción y violencia contundente.
Dave Bautista y Kumail Nanjiani, se convierten en piezas fundamentales de una trama que por momentos puede resultar forzada, pero que se sostiene gracias a las diferencias y conflictos que se dan entre los protagonistas.
Stuber Express, queda como un notable y acertado producto en clave de homenaje y parodia al cine de acción de los años 70 y 80, haciendo que sea inevitable recordar títulos, como: Thelma & Louise, Reservoir dogs, Casino, Toro salvaje, Pulp Fiction, Arma letal, Jackie Brown, Pasajero 57, Dos policías rebeldes, Le llamaban Bodhi, La extraña pareja, Le llamaban trinidad, Titanic y otras tantas...
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow