Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de PanchoColate
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
16 de abril de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿por qué puntúo tan bajo y sigo viéndola en vez de simplemente pasar de ella?

El mayor atractivo de esta serie son algunos de sus personajes y como los guionistas siempre se las arreglan para dejarte con la sensación de que aunque en los últimos siete capítulos no haya pasado nada y se resuman en cuatro frases en el siguiente por fin va a pasar algo importante.

El ritmo de la serie en general es tremeeeeendameeeeenteeeee leeeeento, lo que en ocasiones está bien porque le da realismo, permite meterse un poco más en los personajes, entender sus contradicciones, sus cambios entre la tensión, la apatía y el conformismo dependiendo de lo que se vayan encontrando.

Lo más chulo es que los zombis terminan siendo casi entrañables, salvo en espacios cerrados y oscuros apenas inspiran miedo porque los supervivientes son mucho más hábiles para acabar con ellos que los pobres cochambres para atrapar a un humano sano y comérselo. Entre Rick, Daryl y Michonne son capaces de cargarse a dos docenas con un abrelatas y un par de cortauñas y seguir su camino discutiendo sobre si deben volver a casa ya. Si Michonne saca su katana los puede ir segando como las malas hierbas, sin mirarlos.

La serie tiene momentazos alternados con capítulos soporíferos o en los que la acción apenas avanza (hubo una temporada entera, no se si la 2, que se quedan en una granja y aquello se convierte en la casa de la pradera hasta que todo se precipita en el último capítulo. Todo lo que contaron en 8 capítulos se podía resumir fácilmente en 2).

Pero lo peor, con diferencia es que al ser una serie coral, con muchos personajes principales, no todos aparecen en todos los episodios y cuando le dedican un capítulo al negro del palo, un tío jamao que no quiere matar a nadie, que no dice nada, que no aporta nada... solo piensa, niega y tiene delirios, la serie baja tanto que le cascaría un cero. La media me sale a 6. A ver si los guionistas le hacen tropezar y caer en un nido de zombis hambrientos que le muerdan y le contagien, porque interpretativamente su papel como zombi apenas cambiaría.
PanchoColate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de abril de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No era un seguidor fiel de la serie, pero la veía a veces. Siempre me pareció muy divertida aunque no entendía del todo qué hacían esos adolescentes viviendo a su aire, pero sí resultaba creible la posibilidad de hacer televisión en internet y tener éxito. Miren fenómenos como el Rubius (al que no soporto pero algo tendrá cuando tiene más seguidores que Sony con su canal AXN).

Hace pensar en que en el mundo actual alguien con una buena idea y sin presupuesto puede tener audiencia solo a base de hacer cosas entretenidas porque el coste es cero comparado con el coste de una producción convencional de televisión con regidores, cámaras, ayudantes de cámara, guionistas, técnicos de sonido, presentadores y etecé etecé... Y encima el resultado puede ser más fresco (vean al genial "Hola Soy Germán" y luego me cuentan si no es más divertido que casi todos los programas de Paramount comedy).

Tuvo tanto éxito en su día que en uno de sus episodios aparece Michelle Obama con sus hijos haciendo un cameo porque eran fans de la serie. También hubo un crucero (que me hubiera gustado hacer) con los personajes de iCarly haciendo la serie desde el barco (los actores reales de la serie, no uno de esos montajes tipo Lazytown en que unos actores caracterizados llevan por los teatros las aventuras de Sportacus).

Alguno al leer esta crítica pensará que soy un quinceañero pero no, soy más de la generación de "Salvados por la campana", lo que no me impide volverme adolescente por un rato y seguir disfrutando con programas que en teoría son solo para ese rango de edad pero que en frescura dan mil patadas a muchas series de humor.
PanchoColate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de abril de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la serie de ciencia ficción que debes ver. Escribo esto en la cuarta temporada y confirmo lo que todos dicen, que empieza siendo una serie de chicos rebeldes de instituto en el espacio, con unos decorados que cuesta creerte que estén en una estacíón espacial por más que intercalen tomas con el trasto girando en el espacio. En ese momento la serie es Syfy total (ciencia ficción con una nave que parece la del "Enano Rojo").

Pero la evolución de las tramas en la estación espacial, la de los enviados a la tierra y toda la fauna que se van encontrando allí, divididos en tribus y terminando ellos mismos por ser una tribu más y sobre todo los personajes con sus diálogos filosóficos vs soluciones prácticas, la acción que avanza a ritmo acelerado... Es con diferencia la serie que más me ha divertido en los últimos años.

¿Tiene errores? Muchos, pero perdonables, y si no quememos Star Trek, porque solo los capítulos de Next Generation con el Capitan Picard se pueden comparar (Los del Capitan Kirk son ingénuos para nuestra época y solo se dejan ver con las gafas de la nostalgia como cuando vemos un King Kong en blanco y negro).

La segunda y tercera temporada se notan con muchos más medios (efectos especiales, maquillaje, guiones, escenarios, localizaciones exteriores... todo está muy cuidado), lo que demuestra que en Syfy no solo saben hacer Sharknados, Lavalántulas y Robocrocs.

Lo mejor de la serie para mi gusto es Clark. Mira que cuando empezó me caía hasta mal con su papel de niña mimada resentida, pero luego crece hasta ser el alma de la serie.

Bueno, si no os convencí ya, no os convenceré para que la veáis, pero sinceramente me la refanfinfla: yo lo pasé de miedo viéndola.

Añadido año 2021: En temporadas posteriores a la 4 se fueron a otro planeta, luna o lo que sea donde todo era muy raro. Para mi gusto debieron terminarla en la temporada 5 haciendo además algo más lucido.
PanchoColate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de abril de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
La encontré un poco parada, pero siempre es asi con el cine japones. el anime y el manga. A los japos les gusta recrearse en las escenas. Camaras lentas incluso parar la imagen son frecuentes. Tambien son mas reflexivas que las holliwoodienses. Asi que siempre cambio el chip para verlo y creo que han conseguido el ritmo adecuado aun cuando para mucha gente resulte lento. Se lo perdono. Los efectos muy bien incluso cuando son poco realistas como algunos vehiculos. Es todo por ser lo mas fiel posible al original y eso siendo hecha en USA tiene doble mérito.
PanchoColate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de abril de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene el dudoso honor de ser la única pelicula con la que me he dormido en el cine. Decidí darle una segunda oportunidad en tele HD y hasta una tercera. Nada. Las tres veces me dormi. Pero un sueño inquieto. Que te despertabas y veias un tio tullido raro y arañas gigantes de metal. La pelicula luego continuaba en sueños y no se volvia mas absurda que lo que habia visto en pantalla. Como somnifero le doy un 10. Como pelicula es posible que su DVD sirva para ahuyentar a los pajaros si lo cuelgas de una caña con un hilo en tu huerto de tomates.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PanchoColate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow