Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
Críticas de Filmero
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
24 de mayo de 2012
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodrio como una catedral para cerrar una saga que habia comenzado muy bien con la primera de 1979 y continuado aún mejor con la segunda parte de 1981 , que sin ser grandes películas por mucho que se empeñaran los forofos, mantenian muy bien el nivel de este género western futurista y de acción. Pero es que " Más allá de la Cúpula del Trueno " es la forma más bochornosa, patética e insufrible de cerrar la trilogía. No hay por donde cogerla, se aleja años luz de la trama de sus predecesoras, se va por los cerros de úbeda nunca mejor dicho de una forma escandalosa y denigrante. Mediada la peli no aguantas más y te parece interminable, lenta, agoviante, pesada, carente de ritmo y de cualquier sentido argumental. Ni siquiera tiene la variada cantidad de escenas de acción que la primera. Eso sí, Tina Turner canta muy bien pero demostrando que el cine o al menos esta peli no era lo suyo. Mel Gibson muy flojito y parece más un troglodita con los niños de la tribú indígena que otra cosa. El futuro será desalentador pero el panorama que nos pinta esta cinta es la más pura .... mierda, como los excrementos de cerdo que aprovechan en ella.... En resumen, si viste las dos primeras, ahorrate esta porque vas a pensar que estas teniendo pesadillas con tribús indígenas... o con trogloditas.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de mayo de 2012
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es rizar el rizo pero a lo bestia, si ya la primera de Joe Dante ( el mismo director de Gremlims , aunque parezca increible ) era patética y de serie B , esta secuela le gana en todo pero a más pésima, vulgar y cutre. De hecho yo la catalogaria entre las tres o cuatro peores pelis de todos los tiempos, compartiendo honor con El Vengador Tóxico, El Exorcista 2 y bazofias así por el estilo. Aún encima cuando comprobé que era de James Cameron, sí, el mismo de Terminator, Terminator 2 , Aliens el Regreso, Titanic.... no podía ni creermelo, la razón se la atribuyo a lo comercial, a querer hacer una cinta de bajo presupuesto para aprovechar el tímido tirón que pudo tener la primera y sin duda el de una obra maestra como Tiburón, a que Cameron era muy joven y principiante todavia...... sabe dios, el caso es que es una serie B dentro de las series B malas, que ya es decir!!!. La banda sonora es penosa, los efectos especiales los hago yo mejor desde mi casa, el guión es absurdo e inverosímil.... ummmm que más se puede decir.... ah poco más. La ví solo una vez y ya tuve suficiente, si quieres torturarte durante un buen rato, ojéala. Averigua si tuvo muchos premios Razzie.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca una banda sonora, del maestro John Williams, aterrorizó tanto y logro tanta inquietud y suspense en el espectador. Cambió el cine y nació con ella el género de " bichitos " en las que un animal es la amenaza del ser humano y sobretodo nos metió el miedo en el cuerpo cada vez que vamos a la playa a bañarnos y nos acordamos de esta obra maestra del cine de todos los tiempos. Spielberg acierta de pleno en la elección de la música, de los planos subacuáticos y en tardar casi hasta el tramo final de la pelicula en mostrarnos al esqualo protagonista devorador de hombres, pero es que el trio de actores -Roy Scheidder-Richard Dreyfuss-Robert Shaw es excelente y maravilloso, superando incluso al tiburón !!. Los personajes que interpretan son magníficos, llenos de personalidad cada uno de ellos, un jefe de policía de un pequeño pueblo, un veterano marino cazador de tiburones y un entendido oceanógrafo. Nunca con unas notas tan sencillas se creó la que seria una de las bandas sonoras más recordadas de la historia del cine, se te mete por los sentidos y hasta en la bañera de asustas pensando que saldra de los fondos marinos de entre las algas o en las mandibulas del monstruo. La escena en la que Hooper se mete en la jaula anti-tiburones sigue poniendo los pelos de punta y está conseguidísima, es de las mejores. Lástima que el nuevo doblaje al español de los personajes de Brody, Quint y Hooper quedara destrozado en la edición del 25 Aniversario de la peli ( en el doblaje original al español eran magnificas y personalizadas ). Tiburón es una película que mezcla el terror, el suspense, la épica en muchos momentos y la aventura. Es inolvidable ( una pena que sus secuelas fueran horrorosas y desacertadas ) y aún hoy ya quisieran muchas películas ( bazofias que se hacen hoy dia ) tener la fuerza y el impacto que este film tuvo y conserva 37 años después de su estreno.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque está a años luz de la primera, por el efecto sorpresa y la explicitud de las muertes, unas veces por el cuervo enviado del diablo y otras directamente por el poder de Damien, lo cierto es que es una buena película, tiene una banda sonora igual de contundente e inquietante que la primera ( de nuevo Jerry Goldsmith no podia ser menos ) , los actores están a la altura, sobretodo Jason Scott Taylor como Damien a la edad de 12 años, un preadolescente que ha comprendido su naturaleza maligna y su misión en este mundo. También William Holden y en general todo el reparto. Merece la pena verla, es de las pocas secuelas de títulos inolvidables que mantienen el nivel y el tipo con respecto a la gigante de su predecesora.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un superclásico del género que todo cinéfilo debe de tener y no debe faltar en cualquier videoteca, estanteria o disco duro de ordenador. Sin duda influenciada por el éxito del El Exorcista o La Semilla de Diablo, el tema diabólico se siguió plasmando aunque en esta ocasión quizás de la manera más inquietante y abstracta posible, al film le ayuda poderosamente la aterradora y maravillosa banda sonora de Jerry Goldsmith ( que tantas obras de arte sonoras ha aportado al cine ) que contribuye a crear ese clima de miedo, terror, suspense, inquietud... al mal desconocido que aqui nos presenta en forma de niño de 5 años como Damien Thorn, el anticristo de las profecias, el hijo del diablo en la tierra. Se encuentra sin duda entre las 4 o 5 obras maestras del género, junto a Psicosis , La Semila del Diablo, El Exorcista, El Resplandor o Poltergeist. Lástima que las secuelas posteriores y los remakes acaben chafandolo todo. Un título imprescindible, curiosamente dirigido por el que después seria el director de la primera película de Superman o Arma Letal. De visión obligada.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow