Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oleiros (A Coruña)
Críticas de baloo77
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
1 de febrero de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la hora de ver y criticar una película, me centraré en esa película, no la compararé con "Memento" u otra película similar, si bien hay que reconocer que tienen un estilo "parecido".

Quitando que haya otras películas mejores o peores que traten los problemas psicológicos que "últimamente están de moda" en la sociedad actual... amnesia, anorexia, insomnio, doble personalidad, etc,etc... El Maquinista sigue siendo una gran película en su género, con una gran interpretación en el papel principal de Christian Bale (destacar su lamentable estado físico, que le da una gran credibilidad a su personaje), una trama lenta pero interesante, una gran realización (fotografía, música, montaje...) y ese toque especial del cine independiente que le da un cierto "realismo".

Una película muy recomendable para aquellos que gusten de los thrillers psicológicos.
baloo77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
24 de enero de 2006
11 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor prueba de lo mal que se puede hacer una película con un gran presupuesto. No puede ser que una historia, que en principio parecía muy original, te deje la sensación, a cada minuto que pasa, de que ya has visto algo igual o similar y que sabes perfectamente hacia donde va la película y cómo terminará... resumiendo, que es previsible hasta la saciedad, no ofrece nada nuevo en el género de las aventuras con toques de acción, y por mucho que costasen los escenarios de barcos y pueblos flotantes o los efectos especiales... no terminan de convencer.
Una pena, ya que el mundo alternativo en que se apoya la historia podía dar mucho más juego argumental... lástima!
PD: Extraño! que una peli tan mala no triunfase en taquilla, es algo que no se ve todos los días...
baloo77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de enero de 2006
25 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que, fue la película con la que me dí cuenta de que en esta web no se podía votar un cero, porque es lo que realmente se merece.

Da igual que seas aficionado o no a las pelis de cómics, es que esta "película" es más que mala. El argumento es absurdo, las interpretaciones lo hacen, si es posible, peor.

Ben Affleck se "corona" con este trabajo, y todavía no me cabe en la cabeza cómo demonios trabajan en esta bazofia Farrel y Clarke Duncan... lamentable.

Si tuviera la desgracia de ser niño y que la primera película vista en el cine fuese ésta, odiaría el cine por los siglos de los siglos, Amen. En ese aspecto he tenido suerte, menos mal!
baloo77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de enero de 2006
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo único que se te viene a la cabeza desde que comienza la escena del desembarco hasta el final de la película. Podría decir que es el mayor ejemplo de cómo los efectos especiales se ponen al servicio del cine para "re-crear" el realismo y recordarnos nuestra historia. En la, para mí, mejor película bélica del cine, junto con "La Chaqueta Metálica".

Pero, esta película, no sólo respira realismo de sus efectos, sino que también en la interpretación de sus actores (mención especial para Tom Hanks), que nos muestran, desde sus propias personalidades, los aspectos más crueles y aterradores que implica una guerra, transmitiendo un claro mensaje antibelicista.

Magnífica música, magníficos planos ( muy buena la "cámara al hombro" en la playa) y una historia de dramas y de héroes en un gran trabajo de Spielberg.

...im-presionante!
baloo77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de noviembre de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa es la palabra que define a los mejores planos, las mejores interpretaciones, un gran guión, un tema duro pero interesante y una música apasionante.
Creo que hay pocas películas que transmitan con tanto realismo el problema de las drogas en la sociedad actual, tanto en las causas que llevan a consumirla, como en las consecuencias que producen a quienes las consumen y los que les rodean.
Por otra parte, hace una crítica al mismo modelo social que denuncia las drogas cuando, irónicamente, es el mismo modelo el responsable de muchas causas de su consumo, el miedo, la soledad, la imposición de un canon, la marginación, escasez de información...
De hecho, pienso que debería ser una producción de obligada visión en los institutos como gran fuente de información, por dura que aquella pueda llegar a ser.
Como anécdota graciosa he de decir que por un momento un frigorífico "me acojonó".(Quien la vea lo entenderá... la recomiendo).
baloo77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow