Haz click aquí para copiar la URL
España España · Écija
Críticas de Tomwingo
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
20 de julio de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He terminado de ver la película con la sensación de que se podría haber hecho más con los recursos disponibles y ese guión; no es ni mucho menos redonda cuando podría haberlo sido. Paso a detallar sus defectos:

- Pretenciosidad: aparentemente es sencilla, pero algunos planos y efectos parecen querer demostrar la gran historia que nos quiere contar el director.

- Excesiva duración: la historia se alarga demasiado para lo que quiere contar.

- Ritmo irregular: a veces se hace lenta, sobre todo al principio, y sin embargo algunas escenas son sorprendentemente cortas.

- Confusión: la historia paralela no aporta gran cosa a la trama principal y no obstante se le da excesiva duración (quizá era una historia más para un corto que para incluirla en esta cinta). Tampoco está muy bien explicada la relación entre el protagonista y su vecina. A veces se va también por las ramas.

Para no ser injusto paso a continuación a contar sus virtudes:

- Las actuaciones: destacan Marta Etura y Raúl Arévalo. Es la primera vez que veo a Antonio de la Torre actuar de una forma creíble.

- La fotografía: impecable.

- La música: se hace un poco repetitiva al final, pero se agradecen las secciones de cuerda en el cine español en vez de tanto sintetizador.

En fin, creo que está sobrevalorada, pero se deja ver y entretiene.
Tomwingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de julio de 2007
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del '91 de historias que se entrecruzan, que en los últimos años se han puesto de moda: Amores Perros, Traffic, Crash... Creo que ésta última tiene bastantes elementos en común con Grand Canyon.

La historia tiene un aire trascendental, pero sin llegar a ponerse cursi, aunque roza lo pretencioso. Además hace una denuncia de la hipocresía estadounidense, incluido el racismo latente en las relaciones.

Lo más importante, además de que tiene cierto mensaje (los prejuicios o las apariencias engañan) y que a mí me transmite optimismo, es que entretiene.

A destacar también la música de mi admirado James Newton Howard y un buen final.
Tomwingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de julio de 2007
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos personas pueden estar aparentemente muy alejadas por su lugar de residencia, por su profesión, por su estilo de vida, por sus compromisos familiares... pero a veces dos personas aparentemente tan alejadas se encuentran y se reconocen, encuentran un puente que les une por encima de todas esas corrientes en contra.

Esto es lo que se describe en "Los puentes de Madison" y lo maravilloso no es sólo lo que sucede, sino cómo se cuenta. La sutileza de las escenas de esta película no es habitual en el cine (de hoy en día) y por tanto, no es una historia para todos los publicos.

Algunos la tachan de lenta, como si eso fuera algo negativo, pero un paseo al atardecer es lento, debe ser pausado para que sea apreciado en su justa medida, porque una carrera de cien metros lisos puede ser satisfactoria, pero no tan agradable. En realidad no hay películas lentas o de acción: sólo hay buenas y malas películas.

A destacar la escena de la lluvia, la música de Lennie Niehaus (presente en casi todas las pelis de Eastwood, no obstante en alguna le ha dado por componer él la banda sonora) y el trabajo de los dos protagonistas. Lo más flojo, la historia paralela de los hijos, aunque en cierto modo sirve como contrapunto para el argumento principal.

Redundando en la interpretación de los actores, siempre me ha sorprendido la evolución de Clint Eastwood a partir del hieratismo de sus primeras películas con Sergio Leone. Y en cuanto a su maestría detrás de las cámaras, salvando las distancias pienso que es algo así como si Steven Seagal nos sorprendiera en el 2020 dirigiendo peliculones y realizando interpretaciones con un toque sensible.

Y una reflexión: ¿no os parece que las cintas de Clint Eastwood tienen un aroma especial, como de buen cine clásico...? Te sientas a ver una película de este director y sabes desde el principio que vas a disfrutar.

Pues esperemos que sigamos disfrutando de este excelente cineasta.
Tomwingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
16 de diciembre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que sea una película destinada al público infantil o juvenil no es excusa para realizar (?) un bodrio como este: "Buscando a Nemo" estaba destinada principalmente para este público y no nos tomaba a todos por memos. No veía un film tan malo desde "Alatriste".

Aburrida, mal dirigida, mal montada, pretenciosa, predecible, llena de tópicos, manida, con diálogos para niños de teta... Y después se quejan de la piratería.

Me da a mí que Robert Carlyle estaba peleado con la maquilladora. Y el protagonista es un actor con menos carisma que una tortuga.

Para más detalles (y por ahorármelos), suscribo todo lo que dice Nicolás de Ribadesella.
Tomwingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de enero de 2006
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo tiene todo: amor, venganza, acción, escenas memorables, grandes actuaciones y la mejor banda sonora de todos los tiempos. Sólo por la música de Miklós Rósza ya vale la pena verla.
Tomwingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow