Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
Críticas de Filmero
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
29 de mayo de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un film de los que marcaron época y crearon el género de bichos raros que nos aterrorizan y al mismo tiempo nos hacen reir ( critters etc...). Es entrañable, divertida, simpática y ocurrente la mires por donde la mires. El mogway es entrañable y muy tierno..... y sus cachorros diablillos al reproducirse..... terroríficos y vandálicos !!!. Recuerdo que siempre la echaban en TV por navidades, es que se presta, una película en que la diversión está asegurada y que a los niños y no tan niños hacia las delicias.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda el gran acierto de Alien de Ridley Scott fue mezclar el género de ciencia-ficción con terror en estado puro de una forma excelente. Yo la vi cuando tenia unos diez años aproximadamente, a finales de los ochenta, cuando en esa época echaban en la primera y en la segunda peliculas muy interesantes, El Exorcista, El Nombre de la Rosa.... etc. Y debo decir que fue las películas que más me impactó y fascinó. Es excelente en todo, en la atmósfera oscura y siniestra, tanto del planteta desconocido como de la nave comercial Nostromo , los efectos especiales ( increibles aún hoy dia ), las interpretaciones de los actores, efecto sorpresa ( robot infilltrado en la tripulación incluido ) . Dicen que Blade Runner es la obra maestra de Ridley Scott pero yo me quedo con Alien, que es un auténtico clasicazo del género, muy innovadora en el género al aportarle elementos siniestros y de terror en estado puro. Y cuando la ves por primera vez y aún encima con diez u once años imaginarse.... El resto de la saga, lamentablemente, se la podían haber ahorrrado ( como suele pasar con montones de films famosos ) , sobraba.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de mayo de 2012
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo desde mi casa tb puedo forrarme con una cámara domestica en mano !!!! . O más facil todavia, grabando con el móvil dando vueltas ( gasto menos ). O con un cine exin..... El cine del futuro !!!!. Como negocio les salió más que redondo a sus directores ( un tal Myrck y Eduardo Sánchez ) y a la productora, porque esta infamia les costó unos 24.000 dolares y recaudaron...... a saber. Una campaña promocional por internet y la gente tragándose todo lo que le cuentan. Me parece absurda se mire por donde se mire. ¿ Y eso es terror ?. Que haya gente que comenta que le dió miedo y que necesita verla en compañia es lo último que se puede leer sobre este bodrio. Por cierto cabañas en el medio de bosque hay muchas .... a coger los móviles, a lo mejor te forras.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de mayo de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que la primera vez que la vi, la tenia mi primo en cinta de VHS en una edición de los 90, antes de verla, habia oido hablar mucho de ella, por lo que tenia muchas ganas, ojeando el videocasette VHS por la portada y la contraportada pude leer que Holocausto Canibal era uno de los miles de titulos descatalogados ya en ese momento más buscados. Y la vimos, ya me advirtió que me iba dar mucho mal rollo y malas vibraciones y asi fué. Vale, que no es una snuff movie auténtica como se dijo durante tantos años, su leyenda negra, pero, ¿ que más da eso ? , lo cierto es que en muchos momentos te hace sentir fatal con lo que estás contemplando, llegas a dudar y a preguntarte dentro de tu subconsciente si es real, porque lo parece, ciertamente lo parece en muchas escenas, sobretodo las de las muertes de los animales ( de hecho me entere de que las escenas con los animales que matan son reales ), sientes una mezcla de pena, terror, asco, repugancia, pavor, mal rollo .... a lo que contribuye esa horrible música deprimente que acompaña a las escenas, no la alegre y paradójica del comienzo de la película, sino la que acompaña a la escena del coito ritual, la de la tortuga, la del descuartizamiento y muerte de los documentalistas por parte de los nativos que se vengan de ellos...... me dejó temblando y con el pensamiento en la cochina peli y en su música varios dias, por eso me da igual que sean verdad algunas escenas o no, sea ficción o no, desde luego se lo curraron mucho y tiene mucho mérito rodar y organizar a tribus de nativos para realizarla.. sin duda consigue su propósito de que llegues a vomitar ( tal y como hacen el antropólogo y la chica en algunos momentos ) o de que se te haga un nudo en el estómago, no sé si de asco, de rechazo o de pena por lo que estás contemplando. Este film para muchos de culto y que contribuyo sin duda su leyenda negra de primera película conocida y reconocida como " snuff" no es bueno, claro que no, pero en lo que cuenta y la enseñanza o reflexión que quiere hacernos si es más que interesante, eso sí, no es precisamente para proyectarla en un colegio o en un jardín de infancia vamos, ni a mucha gente que le desagradará y será incapaz de verla desde luego, que es mucha. Tal vez hoy dia esté en cualquier videoclub de alquiler de pelis dvd, vhs, etc al lado de Harry Potter o El Rey León pero es fuerte y mucho. Ya digo me dejó abatido y con muy malas vibraciones y mal rollo durante varios dias. Ah, comentar que es del año 1979, y no del 80 como pone en esta ficha, y que cosa más curiosa, obra de italianos, había que abordar otros géneros, o inventarse uno nuevo y repugnante gore.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de mayo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
La vi hace años y me quede maravillado como película de acción y entretenimiento a más no poder, supera a la primera entrega y con mucha diferencia, rompiendo el tópico de que las segundas partes nunca son buenas ( en esta ocasión lo hace y con creces ) . Destila acción y ritmo a raudales , inolvidable la escena del niño con el boomerang , ambientes y fotografía apocalíptica excelentes. Aunque no soy un fan absoluto de la saga, hay que reconocer que Mad Max 2 es una peli de acción de la vieja escuela, de los años 70 y 80, no los experpentos que se hacen ahora, que copien lo que es una película de acción y además con los elementos que copia del western y otros géneros y los entremezcla entre sí de una manera estupenda. Mel Gibson creo que está aun mejor que en la primera en su papel. La pena fué como terminaron la saga con la tercera y bochornosa parte, no se lo merecía, tendría que haber terminado aqui.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow