Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Massachusetts_Te_Seduce
<< 1 4 5 6 10 30 >>
Críticas 150
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Jujutsu Kaisen 0
Japón2021
7,1
1.774
Animación
7
29 de mayo de 2022
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que se convierte en OTRA muestra del conocidísimo virtuosismo japonés, ahora adaptado a la gran pantalla. Se puede decir sin miramientos que el manga y, en especial el anime, se encuentran en una nueva etapa dorada. Y es que con grandes éxitos aún en emisión como 'Kimetsu No Jaiba', 'Shingeki No Kyojin' o la propia 'Jujutsu Kaisen' cada vez son más el público que se suman y deciden tirar sus cómics de Marvel en actual decadencia a nivel artístico y de ventas.

Esta película es una especie de prologo que nunca tuvo el anime de 'Jujutsu Kaisen', donde volvemos a ver personajes carismáticos como Gojo, Panda, Kento Nanami...Y otros que se suman a la ocasión. Aunque si es verdad que se echan en falta algún personaje que por razones de línea temporal no están presentes.

La animaciòn es realmente buena, aunque por debajo tanto del anime como de 'El tren del infinito', pero sigue regalándonos estampas puntuales que son la razón de por qué el medio goza de tan buena salud en la actualidad. Todo ello aunado a una historia que va pisando el acelerador y no se detiene hasta el frenético tramo final, aderezado con una historia llena de matices adultos con los que 'What if...' solo puede soñar. Y ya el remate es ese soundtrack magnífico que es épico y a la vez dramático.

Dicho esto, mientras occidente siga intentando colar agenda globalista, la gente seguirá huyendo a aquellos medios donde sencillamente se cuente una buena historia sin filtros de colorines. Porque al fin y al cabo, los productos se crean para contentar al público, y no para que el público contente a una ideología.

En resumen, una película buena y una nueva victoria que corrobora la supremacía de Asia a nivel cultural. Sin monsergas progres que atentan contra la libertad de los creadores. Solo arte libre de imposiciones.


7/10
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de mayo de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que he visto los otros trabajos del director, y aunque su visión me parece peculiar, me da la sensación de que nunca es capaz de explotar completamente sus planteamientos. Es un caso evidente de que, al igual que lo asumió el gran Kubrirk, Eggers debería dejarle la escritura de guion a un tercero.

Al igual que en 'El faro', la película presenta una fotografía excelente, con gran nivel plástico que se acerca mucho al expresionismo alemán. Este para mi, es el punto más fuerte del director. Con respecto a los actores, todos cumplen, con un Alexander Skarsgärd que transmite la ira adecuadamente, ofreciendo quizás, su mejor interpretación hasta la fecha (después de 'Tarzán', no lo veo difícil).

Por desgracia, da una impresión general de que muchos actores han sido usados como mero reclamo comercial, y cuya participaciòn real se antojan casi un cameo: Ethan Hawke, Willem Dafoe, Björk...Tal vez la mejor actuación de lejos sea la de Nikole KIdman, quien da miedito con ese "arreglo" que se ha hecho. De juzgado de guardia como han desaprovechado a Ana Taylor-Joy, quien al menos aporta su extraña belleza, da la cual me tiene embelesado.

El fallo más gordo es que el guion se siente inacabado. Hay muchas partes del relato que se resuelven de la manera menos inspirada y con clara conveniencia de guion. Si a esto sumamos algunas escenas risibles, como ese rito de pasaje al principio o la llegada de la Valkyria (realmente no cuento nada nuevo que no se haya tratado en otras críticas) hacen que mi nota no pueda acercarse al 7.

En resumen, es otra oportunidad desaprovechada de destacar realmente por parte del director. Tengo la constante impresión de que esta nueva ola de directores que tanto dan que hablar son meros esteticistas con ínfulas de transgresión, a los que les encanta regodearse en ellos mismos. Muy lejos quedan los tiempos donde forma y contenido se daban la mano, como hacían los maestros Coppola, Bergman...O contemporáneos como Fincher, Aronofsky o Park Chan-Wook.

6/10
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de mayo de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que no hayan visto la película se preguntarán que relación guarda el título de la crítica con la película: pues todo, básicamente.

Después de toda la polémica que se ha levantado sobre la saga, junto con los problemas de producción, puedo asegurar con certeza que no estamos solo ante la peor película de la trilogía (mucho estómago hay que tener para continuar esto), sino ante la peor película realizada acerca de la saga 'Harry Potter' (ahí ahí con 'El misterio del príncipe' luchando por ser la peor de la saga). Y es que se nota que no solo han metido tijeretezo en la trama, sino que no se han molestado en crear un guion en condiciones. Vista esta, sinceramente prefiero que Rowling me sature de datos como en la anterior cinta a estar DURMIÉNDOME mientras a veo.

También me resulta divertido que mientras todo Hollywood está dando marcha atrás a la propaganda woke en sus películas (Disney incluida) a raíz de la espantada progresiva de los espectadores de los cines, los "visionarios" de Warner la potencian. De verdad, si en la anterior película les daba cosa decir que Dumbledore es gay, aquí te lo RESTRIEGAN cada vez que pueden. Luego tenemos a la negra empoderada, borde y autosuficiente (¿no se dan cuenta de que solo las escogen para representar cuotas?), que resulta igual de irritante que el personaje feminista promedio, pero con el añadido de ser borde (hola, Lashana Lynch de 'No time to Die'). Y bueno, todas las grandes reuniones que tienen lugar en el film (hasta los cumpleaños por lo visto), parecen conferencias de la ONU. Sin palabras.

Muchos han defendido a Mads Mikkelsen como Grinderwald, incluso diciendo que lo hace mejor que Depp. Me gusta mucho Mikkelsen, pero nuevamente lo llaman para hacer de 'tipo malo' y aún así no le sacan potencial. Al menos Johnny Depp, mucho más estrambótico, componía un personaje que no sabes si cree su propio discurso o solo suelta mentiras para comerle la oreja a sus simpatizantes. Aquí la duda se despeja rápido con la nueva versión del personaje: todo se reduce a un hombre que se quiere mucho a sí mismo, sediento de poder (nuevamente, burda imitación de Trump).

El reparto está bien, aunque solo unos pocos logran destacar realmente en la función: Eddie Redmayne y Jude Law. Todo lo relacionado con el apartado técnico muy competente, pero posee la fotografía más pálida de la tres. La banda sonora también está bien, aunque se ve en la obligación de recurrir a algún tema clásico para que recordemos que esto forma parte de 'Harry Potter' (no sé si esta es una buena estrategia).

En conclusión, una película descafeinada. Creo que David Yates pide a gritos que alguien le de un calcetín para que sea (al fin) un elfo libre.

4,75/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En tiempos tan oscurantistas como los actuales, es de agradecer poder revisitar o visionar productos de épocas mas libres. La vi en dos tandas, dado que no pude verla de una sentada por razones ajenas al visionado. Esto me jode, porque luego me cuesta retomar el hilo.

En resumen, es otra pollada de Troma promedio, ni más ni menos. Me parece más floja que la anterior porque se nota más dispersa en el guion a pesar de (a su cutre modo) estar más elaborada que la anterior. No se puede decir que sea aburrida porque sale cada jamelga en bikini con muy buena pinta a lo largo de todo el metraje que alegra la vista. El protagonista cae simpático como el cliché del ‘músculitos tonto-buenazo’ que, irónicamente, es LITERALMENTE el apestado del Campus.

Por lo demás, lo de siempre: humor escatológico, gore y efectos especiales de rebaja del chino, desnudos y sexo… Están todos los elementos, pero (a mi juicio) no tan bien mezclados como en otras películas. En un mundo de algodoncitos, es de agradecer que estas películas no tengan la masificación que puede tener, por poner un ejemplo absurdo, las películas de Marvel/Disney, Ya no se puede hacer humor con nada ni enseñar nada. Gracias a estos, más que nunca, estas películas son la verdadera transgresión,

4/10
Troma, no cambies nunca.
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de mayo de 2022
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Nota: la zona spoiler no contiene spoiler. Recomendable para los que no la han visto)

Con un guion mononeuronal, Disney evoluciona (o involuciona) junto con su público en una carrera por seguir guiones cada vez más minúsculos, hasta regalarnos infraguiones. ¿Para qué gastarse dinero en crear una buena trama y desarrollo de personajes si podemos marear al público con escenas de acción y piruetas CGI desde el principio? Súmale más cortes abruptos de montaje, no vaya a ser que el público desconecte si ve dos diálogos juntos en la misma escena.

Dicho esto, ya me he desahogado (en parte; volveré a reincidir más adelante) y puedo continuar con la reseña. Solo quería decir que el guion de esta película parece más un piloto de una serie sobre la cual no se nos ha dado toda la información, que una película bien hecha.

Sin rodeos: la dirección de Raimi es mediocre (y soy fan defensor suyo, pero hay planos que no sabía si estaba viendo una comedia involuntaria o una película seria). Parece que la trama se reduce al conflicto materno de Wanda y poco más, y parece que vemos un capítulo especial de ‘Doctor Who’, dado que esta premisa, que es el centro de la historia, termina dando para poco y te da la sensación de que ves un capítulo menor de una franquicia. Y no, no hace falta que pongas a Thanos o un conflicto alienígena de la hostia para poder decir que así SI hay una película de la saga principal. Esto es culpa de escribir guiones en una servilleta donde no te da tiempo a asentar y disfrutar de una narración en condiciones, pero si de estrujarse los sesos en meter perniciosa ideología (eso si, en China vamos listos con el tijeretazo si hace falta).

Es de agradecer que en esta película no te saturen de chistes de retrasadito mental como en ‘NWH’ (¿agua dulce o salada?) la cual sólo considero mejor por el fanservice del que vive, ya que aquí hay mucho más cine con diferencia.

Benedict Cumberbatch hace un muy buen trabajo con Doctor Strange y logra mejorar a su personaje con respecto a la anterior película, siendo aún más carismático en esta. El resto de los actores están bastante decentes. Una pena que no les hayan desarrollado un contexto para poder asentarlos y disfrutar de su arco.

Los efectos visuales muy bien. Supongo que esto es lo que le importa a la generación millenial (a la pertenezco pero no me siento representado en nada) y zoomer. No me extiendo más porque aquí es donde han ido las perras y es el 90% del cine Marvel (por ende DC, para evitar confusiones y malentendidos).

La fotografía es muy buena, y esta, al igual que la dirección y la música de Elfman se crece conforme avanza la segunda hora, que es donde rescata a mi juicio a la peli de ser un pestiño tedioso. Y es que esto es lo bueno: la película empieza como otra basura impersonal de Marvel, pero conforme se desarrolla los acontecimientos la historia se vuelve oscura y tenebrosa y es cuando Sam Raimi nos saluda. Y lo hace bien en ese sentido el hijoputa. Pero al final, termina siendo siendo otra película Marvel (de ahí el título de la crítica).

En resumen, una película distinta de Marvel que acaba siendo OTRA película de Marvel.

5,5

-Lo mejor: fotografía y BSO bastante potable, la segunda hora rescata la película del suspenso desde un momento clave con Wanda (a ‘Invecible’ reference?), la más tenebrosa del universo Marvel/Disney (bien matizo a conciencia), no hay chistes de minusválidos mentales como en la anterior película de Tom Holland (la frase de ‘Scooby Doo’ del propia Strange)…

-Lo peor: infraguion, una primera hora mediocre y floja, escenas irrisorias, ritmo epiléptico, tiene panfleto ideológico como es costumbre en Hollyweird, el peor cameo de Bruce Campbell de toda la filmografía de Raimi…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 30 >>
Más sobre Massachusetts_Te_Seduce
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow