Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de simon
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
25 de septiembre de 2012
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, pero con menos carisma y muchos más nazis. Ni siquiera tenían presupuesto para un sombrero fedora como Dios manda, así que después de unas pocas escenas Dudikoff (más Dudikoff que nunca) se lo quita y en paz.
Qué haces cuando tu prota no sabe actuar pero está de buen ver...
¿una peli con Keanu Reeves? (no que cobra mucho y a veces actúa y nos fastidia el encanto cutre).
No, lo único que tienes son planos de Michael D. así que los dejas laaaargos y mientras la audiencia se pierde en sus ojos claros (o directamente nos cachondeamos de lo malo que es esto) dejas que la voz en off haga el resto.

Siii, es una peli de aventuras con monólogo interior del protagonista, cuya historia importa mucho menos que la venganza de unos nazis contra otros, y hay dos o tres de esas en marcha.
Tampoco les culpo, nuestro prota pierde a sus protegidos, huye para salvar unas muestras, rompe las muestras, alterna con nazis, no se afeita y, hacia el final de la película interviene ...
resbalando y cayéndose, lo que distrae a un tipo malote y permite que el resto de los personajes (igual de malvados pero con actores aún peores) resuelvan el climax, sin que el prota haga nada más, salvo ver todo arder, darse media vuelta y au, a otras cosas.
Parece un final tonto, pero eso es porque aún os falta otra dosis de plano fijo sobre Michael D. sin afeitar y más voz en off.

Me he reído como para subirla a floja pero es a las pelis de aventuras lo que el guerrero americano a las de artes marciales, un bodrio malísimo que si te gusta es por todos los motivos equivocados.
Por cierto, por ahí hay otro friki como yo que le ha clavado un 9.
Mis felicitaciones compañero.
simon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de septiembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una maravillosa película disfuncional.

Es la típica película de instituto, con las historias de romance amor y superación, pero ambientada en las casas del otro lado de la calle. Estarás toda la película viendo a los raritos, a los freaks, pero de verdad. Supéralo y prepárate para disfrutar de una revisión en toda regla.
No se trata de que la película ofrezca una visión nueva y fresca, o de eventos espectaculares. Te van a contar la misma historia de siempre, pero el que tiene que cambiar eres tú. Esto es lo que exige esta película y si tienes suerte conseguirás verla desde dentro de este grupo de inadaptados, no como alguien ajeno que los critica, sino como una persona normal viendo a otras personas normales, haciendo cosas estúpidamente normales.
Y conmigo funcionó, porque estoy harto de ver a los idiotas del otro lado. Estos son más simpáticos más raros y mucho más divertidos.
No paro de reírme de ellos, con ellos y alrededor de ellos, pero se acaba la peli y los quieres. El niño tonto que llevo dentro los quiere.
simon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
menos guíon, más muertes (eso es bueno porque los personajes en esta siguen siendo irritantes hasta la médula), más sustos para despistar pero que llegan al absurdo ¿un pato?... y dos grandes hallazgos que la convierten en un bodrio risible.
"El misterio fuera de plano": no importa que el personaje pueda y deba ver algo tranquilamente, como el plano que ve el espectador no le permite verlo el personaje tampoco y así se sorprende de que alguien o algo le coja o salte sobre él, aunque en realidad tenía que estar viéndolo.
Ej. Chica-olvidable-3 mira hacia el interior de furgoneta y se sobresalta cuando gordito-asesinable-1 le agarra del brazo... la furgoneta tiene puerta lateral... gordito-asesinable cabe justo en el espacio que queda y no está tapado por nada así que ella le ha visto seguro, ¿por qué se sobresalta?
Ej 2. Adolescente-que-muere-demasiado-tarde (AQMDT) sube al granero y a su derecha hay bultos detrás de los cuales alguien podría esconderse, pero nosotros los vemos con una toma desde fuera del granero. en esta toma la parte izquierda del granero (vacía) está tapada por la pared y no la vemos, pero desde ella surge Jason, andando y cogiendo por sorpresa a la víctima. El problema es que nuestro AQMDT ESTABA MIRANDO EN ESA DIRECCIÓN y tal y como viene Jason tenía que haberle visto y por lo menos podría haberlo esquivado (Jason todavía no es la máquina de matar que será más adelante).

He dejado para el final el mejor hallazgo de esta peli. Las 3D, planificadas con mimo para ofrecer experiencias 3D alucinantes, como bate de niño en 3D, Viejo cenizo (¡vais a moriiiiir!...) un clásico de Cristal lake ahora sosteniendo guedejilla en 3D u objetos punzantes varios sobresaliendo en 3D de las víctimas de Jason. Sin embargo las 2 partes de viernes trece que ya te has comido antes de esta no te han preparado para el HORROR de ratóncito blanco en la despensa 3D, porro furgonetero 3D y sobre todo, esa obra magna que es: "YOYO en 3D", tan escalofriante que el _________________ (insertar calificativos al gusto: "genio insuperable" no es el primero que se me ocurre) de Steve Miner lo pone varias veces para que no te lo pierdas.

Lo dicho un bodrio risible y bastante ridículo. Tomaoslo como una advertencia o como una invitación, yo soy del tipo de enfermos que disfruta más cuando la peli es así de mala.
simon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de junio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Tiene muchas cosas para valorarla positivamente, la mayoríá no hace falta ni nombrarlas porque estamos ante una película de Ridley Scott y eso es garantía de ciertas virtudes. Pero en esta ocasión no basta con eso, ni de lejos.
Las épicas de este señor se van salvando siempre porque se rodea de gente ultra competente y porque sabe envolver bien historias no demasiado pulidas. Nos habla de épocas apasionantes y las dota de un hilo atractivo de héroes y sacrificios. Así Gladiator y el Reino de los cielos resultan estupendas aventuras, aunque a veces las pretensiones de llegar a una película total y más veraz las hagan algo lentas o excesivas.
Aquí el patinazo es enorme porque la historia es más pequeña. Scott procura integrar la encantadora anécdota de Robin Hood dentro de la Gran Historia inglesa de la época y no consigue ligar bien los elementos, pero es que además se carga todo el encanto del personaje de ficción. Intenta hacer una peli realista pero con escenas epatantes de flechas en primer plano. Urde una trama con más personajes para dotar de mayor densidad a la historia que sin embargo no deja de ser "una de aventuras" con pretensiones, pero no hay equilibrio y tenemos por ejemplo a un Mark Strong desaprovechado, que roba protagonismo al resto de los malvados y se perfila como antagonista pero que se desinfla y no proporciona un climax que satisfaga a los que busquen una peli de aventuras. De hecho el peor pecado de esta película es conseguir un Robin Hood aburrido y una Ficción histórica muy poco creible.
simon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de mayo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si, despues de perpetrar la dos hicieron una tercera. No es que sea directa a video es que es de telefilme malote como las de Steven Seagal después del 2000. Está rodada en Europa del Este y con dos duros, pero por lo menos no tiene que confinarse a dos o tres espacios cerrados y por lo tanto la trama avanza algo más que en la dos. Con lo que hemos pasado de un tostón soporífero a un tostón sin más. Asumámoslo las secuelas hacen buena a Dracula 2000... bueno, tampoco tanto.
simon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow